• Documentos
  • Archivo
domingo, 3 julio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miami: Médicos cubanos denuncian al régimen por separarlos de sus hijos 

Galenos de la Isla y activistas de varias organizaciones denunciaron la llamada “Ley de los ocho años”, que les impide a los profesionales de la salud reencontrarse con sus familiares tras abandonar una “misión médica”.

CubaNetCubaNet
viernes, 20 de mayo, 2022 3:50 pm
en Explotación Laboral, Noticias
Médicos, Prisoners Defenders

Médicos y activistas denunciaron en Miami la llamada "Ley de los ocho años" (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – Las organizaciones Outreach Aid to the Americas (OAA), Prisoners Defenders (PD) y el Gremio Médico Cubano Libre (GMCL) presentaron este viernes en Miami una iniciativa para denunciar las consecuencias de la aplicación de la llamada “Ley de los ocho años”, y que afecta tanto a los médicos considerados “desertores” por el régimen como a sus hijos y demás familiares.

El informe expuesto por el presidente de Prisoners Defenders, Javier Larrondo, fue elaborado en base a un análisis cuantitativo y cualitativo sobre 191 testimonios de médicos ―el 76% de ellos considerados “desertores” por el Gobierno cubano―, y arroja datos “inquietantes”, según la propia organización.

Larrondo subrayó que el 83% de los hijos de los profesionales consultados eran menores cuando sus padres comenzaron su última “misión” y, que de ellos, tres de cada 10 niños tenían entre cero y cinco años. Mientras, el 26% de los profesionales encuestados no ha vuelto a ver a sus hijos nunca más.

Uno de esos hijos es Miguel García Roman, hoy un joven médico activista del Gremio Médico Cubano Libre que ofreció su testimonio en Miami. El joven, que también es manifestante del 11J, se refirió a las consecuencias de vivir sin su padre, también médico de “misiones” durante 11 años, en los que padeció daños emocionales, psicológicos, carencias afectivas e incluso bullying por parte de sus compañeros en la escuela.

Durante la presentación del informe también intervino el Dr. Roberto Organero. “Cuando naces en Cuba ―dijo― te conviertes en una herramienta del sistema y estás obligado a ser un adepto, y si no lo haces eres un traidor. Tienes que ir siempre con tu máscara, y te acostumbras a vivir en ese sistema de doble moral”.

Doctores cubanos junto a Javier Larrondo, presidente de Prisoners Defenders (Foto: CubaNet)

También participó en el evento, vía Zoom, la Dra. Idalma Leyva. La médica cubana residente en Brasil dijo que había sido “víctima de la esclavitud moderna de trata de personas disfrazada bajo la ropa de misiones de Cuba”.

Leyva sufrió 11 años de separación forzosa de su familia y ahora quiere dar voz a los miles de colegas que, por miedo, no quieren hablar. “A partir del momento en que me declararon desertora, comenzaron las amenazas, las represalias contra todos los colaboradores, pero nunca pude imaginar el sistema macabro que había detrás de todo eso y que apunta a lo más profundo que tenemos, que son las familias”.

La Dra. Leyva asegura que los agentes del régimen cubano se lanzaron contra sus familias en Cuba cuando no regresó tras el cumplimiento de su última “misión”.

“Ellos usurparon la infancia de nuestros niños, fue un experimento bien macabro, bien cruel. Hoy reclamo justicia, que caiga sobre todos los ejecutores de la esclavitud moderna el peso de la ley”, pidió.

Por último intervino el Dr. Miguel Angel Ruano Sánchez, médico cubano residente en Colombia.

“Llevo 20 años separado de mi familia; mi padre hace dos años murió en Cuba, no pude acceder a mi país, me devolvieron. Mi madre murió el 14 de diciembre y tampoco pude ir a su funeral ni a su cremación”, lamentó el Dr. Ruano.

En el evento también se dieron a conocer los más recientes avances de las denuncias y reclamos establecidos a raíz de las “misiones médicas cubanas” ante Naciones Unidas y otros organismos internacionales.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: explotación laboralmisiones médicas cubanas
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MININT
Noticias

MININT confirma la muerte de joven baleado por la policía de Santa Clara

sábado, 2 de julio, 2022 7:42 pm
Cuba Argentina Irán avión
Noticias

Tripulante de avión iraní retenido en Argentina se habría cambiado el rostro en Cuba

sábado, 2 de julio, 2022 3:14 pm
Cubanos, Frontera, Estados Unidos
Noticias

Unos 108 cubanos han muerto en la frontera de México y EEUU en el último año y medio

sábado, 2 de julio, 2022 2:15 pm
policía Santa Clara
Noticias

Identifican al adolescente que murió a manos de la Policía en Santa Clara

sábado, 2 de julio, 2022 10:57 am
Japón Cuba
Noticias

Japón dona 17 millones de dólares para generar energía en la Isla de la Juventud

sábado, 2 de julio, 2022 9:21 am
Parlamento Italiano Cuba
Noticias

Organizaciones piden suspender Acuerdo UE-Cuba en comisión del Senado italiano

sábado, 2 de julio, 2022 8:56 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Joe Biden, Cumbre de las Américas

AP: Biden considera invitar a un representante de Cuba a la Cumbre de las Américas

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .