• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Médicos cubanos tendrían que comprometerse a no regresar si enferman de ébola

CubaNetCubaNet
sábado, 11 de octubre, 2014 6:48 pm
en Noticias
Médicos cubanos tendrían que comprometerse a no regresar si enferman de ébola

Los médicos cubanos han participado en campañas como la del ébola (foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Medicos cubanos se entrenan en la Isla antes de partir al África

El detalle no ha sido reportado por los medios oficiales, y la primera alusión escrita apareció en el sitio Diario de Cuba, que cita a un médico preseleccionado que finalmente no viajó a Africa Occidental con la brigada cubana enviada a combatir el ébola.

Según esa fuente, que la web no identifica, los cooperantes deben “firmar un documento en el que renuncian a regresar si contraen la enfermedad en África”. En caso de fallecer, los restos serían incinerados y retenidos durante años.

Como todas las noticias que la prensa oficial calla, el dato se ha conocido por transmisión oral, la llamada “Radio Bemba” que algunos en Cuba llaman “la internet de los cubanos”. Pero los comentarios suenan más creíbles y están mejor informados cuando provienen de la comunidad médica.

El colega Adriel Reyes entrevistó para martinoticias a tres médicos cubanos en activo.Los tres habían oído hablar del asunto.
Benefactores del mundo
Dr. Arnoldo de la Cruz, especialista en medicina interna, Santiago de Cuba

─Entre los médicos se comenta, y también en la calle, que si contraen la enfermedad todo queda allá en Africa. Si llegan a morir los incineran. Son muy pocas las personas que están dispuestas a defender sus derechos, y en el caso de los médicos ellos ven una salida en las colaboraciones..

Cuba no está preparada para enfrentar una epidemia. No ya de ébola, aquí el dengue ha sido un drama y la situación del cólera todavía es triste. El sistema está muy deteriorado, no hay recursos, no hay medicamentos, los médicos no están bien preparados, a veces te mandan para la casa con un infarto.

El gobierno siempre quiere dar una imagen de benefactores del mundo, pero usted puede estar seguro de que esto no es por un interés humanitario, sino por una cuestión monetaria, les van a pagar mucho más en estas misiones que en otras, por los riesgos que implica. Se comenta que les pagarían más de 10.000 dólares mensuales.
Un dilema

Dr. Daniel Guevara, médico general, San Luis, Santiago de Cuba

─Lo que se comenta entre el personal médico es que si alguien contrae el ébola permanece allá aislado, y si muere allá, pasarían años antes de traer sus restos, en caso de que no se incineraran

Teniendo en cuenta la virulencia del virus, de acuerdo al espectro y a la letalidad de la enfermedad no pienso que es una medida extrema, además, si países ricos, con recursos, no tienen fuerzas suficientes para luchar contra este virus, dime tú Cuba, que estamos tan atrasados.

Es una medida que responde a lo que se quiere, porque este virus en lo que va de epidemia ha tenido ya más de 200 mutaciones, y Cuba no tiene cómo tratarlo. Desde el punto de vista médico el aislamiento del paciente con ébola es aceptable, lógico. Ahora, desde el punto de vista humano, ese es un golpe durísimo para la familia y para los amigos.

Según lo que comentan los demás clínicos, por lo menos en mi hospital, en San Luis, se les va a pagar $5.000 por cada tres meses en Africa. No es mucho más que lo que reciben por ese tiempo los cubanos del programa Más Médicos en Brasil, de los cerca de $4.000 mensuales que paga el gobierno brasileño al de Cuba por cada uno.
Causas de espanto

Dr. Jeovany Jiménez, médico general, Artemisa

─Informaciones oficiales al respecto aquí no han circulado, pero sí he escuchado el comentario en la calle de que les hacen firmar un papel aceptando que si alguien muere por allá los restos no regresarían, serían incinerados.

Yo creo que si el país envió a esos colegas a una misión tan peligrosa se las tiene que arreglar para desde el punto de vista humano, incluso político, resolver la situación de otra manera. Supongo que ningún otro país haya optado por esa alternativa.

Por otra parte yo estaría de acuerdo en que si alguno enferma sea atendido en otros países con las condiciones creadas para tratar la enfermedad, porque este virus es sumamente contagioso y letal (ha muerto la mitad de los infectados), y la OMS está empleando una estrategia de contención.

Aquí en Cuba es sabido que las condiciones de trabajo son a veces deplorables, no siempre está disponible algo tan elemental como agua corriente para lavarse las manos, aquí los materiales desechables se reciclan… esas son las cosas que me causan espanto cuando pienso en una enfermedad de este tipo aquí.

  • Publicado en Martínoticias
ETIQUETAS: CubaÉbolasalud pública
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Menores de edad presos políticos
Noticias

Régimen reconoce haber condenado a 39 menores tras el 11J en informe enviado a la ONU

lunes, 29 de mayo, 2023 5:26 pm
Yasmany González Valdés
Noticias

“Muy flaco, demacrado”: Activista Yasmany González suma más de 35 días en Villa Marista

lunes, 29 de mayo, 2023 2:43 pm
Apagón, La Habana
Noticias

Lluvias provocan apagones en varias zonas de La Habana

lunes, 29 de mayo, 2023 11:10 am
11J, Rowland Castillo Ángel Rolando Castillo, cubano, presos
Noticias

Régimen concede libertad condicional al padre de Rowland Castillo, menor encarcelado por el 11J

lunes, 29 de mayo, 2023 10:49 am
Pedro Sánchez, PSOE, España, elecciones
Internacionales

Pedro Sánchez adelanta elecciones generales tras derrota en las autonómicas

lunes, 29 de mayo, 2023 9:47 am
Armando Valladares
Noticias

Armando Valladares, orgullo de la disidencia cubana 

lunes, 29 de mayo, 2023 9:13 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Confirman deserción de periodista de “Juventud Rebelde” frecuente en Mesa Redonda

Confirman deserción de periodista de "Juventud Rebelde" frecuente en Mesa Redonda

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .