1

Máximo Gómez y la primera carga al machete

Máximo Gómez, Carga al Machete

MIAMI, Estados Unidos. — La primera carga al Machete de la Guerra de los Diez Años (1868-1878) es considerada la primer acción de estrategia de los mambises cubanos en las luchas contra el colonialismo español.

La mayoría de los registros históricos señalan que el combate se produjo el 26 de octubre de 1868, aunque otras fuentes históricas la ubican el 4 de noviembre de ese mismo año. Ese día el sargento dominicano Máximo Gómez, al mando de las fuerzas cubanas, mostró las condiciones de genio militar que le acompañarían a lo largo de su vida.

Gómez había recibido la orden de Céspedes de emboscar a una columna española de 700 hombre, para lo cual el estratega escogió un lugar nombrado Tienda del Pino, cerca del poblado de Baire.

Desde horas de la madrugada Gómez tenía emboscados de forma escalonada unos treinta o cuarenta hombres de infantería.

La columna española sobre la que caerían las fuerzas cubanas, dirigida por el coronel Demetrio Quirós Weyler, venía desde Santiago de Cuba y se dirigía hacia Bayamo.

Versiones del hecho señalan que cuando la vanguardia española entró en la emboscada Gómez salió al camino e inició el asalto al machete contra los espantados jinetes e infantes, que sufrieron gran cantidad de bajas.

Los cubanos, a golpe de machete, aniquilaron en breves minutos dos compañías enemigas.

“…logré avanzar en un momento dado, como con 30 o 40 hombres que me acompañaban y di una carga al machete…”, señaló Gómez en su diario de campaña.

Tras la victoria obtenida en Tienda del Pino, el destacado militar cubano ocupó posiciones en loma del Sitio, al este de ese poblado, donde tomó dos piezas de artillería del enemigo.

La carga al machete en Tienda del Pino y las posteriores maniobras realizadas por los cubanos obligaron a los españoles a regresar derrotados a Santiago de Cuba y permitieron mantener la defensa la ciudad de Bayamo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.