• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    639
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    760
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    49
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    6.2k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    342
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    760
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    189
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    255
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    639
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    760
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    49
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    6.2k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    342
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    760
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    189
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    255
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Más de 29.000 cubanos han entrado a Estados Unidos por el parole humanitario

La cifra fue revelada por el subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Blas Nuñez-Neto

CubaNetbyCubaNet
viernes, 26 de mayo, 2023 3:50 am
in Noticias
Cuba, parole humanitario, Estados Unidos, Biden

Un grupo de cubanos llega a Miami gracias al parole humanitario (Foto referencial: Captura / Telemundo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Más de 29.000 cubanos han entrado a Estados Unidos entre el 5 de enero pasado y este 24 de mayo por el programa de parole humanitario lanzado por la administración Biden a comienzos de año, informó este jueves el subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Blas Nuñez-Neto, durante una video conferencia.

El funcionario destacó que no se están viendo muchos cubanos que lleguen a la frontera sin una cita de CBP1, lo que considera se debe a los programas legales.

En este sentido recordó que las personas que se encuentren en la frontera cruzando de manera ilegal, sin usar la aplicación CBP One, serán procesadas para repatriación acelerada y esto incluye a los cubanos que llegan por vía marítima.

Vale destacar que recientemente la Embajada de EE. UU. en La Habana alertó que quienes intenten entrar a los Estados Unidos de manera ilegal quedarán descalificados para el proceso de parole humanitario.

Blas Nuñez-Neto señaló además que se les está ofreciendo a los ciudadanos cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos la oportunidad de volver a México de manera voluntaria para seguir siendo elegibles para participar en este proceso de parole.

“Así que hay opciones para los ciudadanos de Cuba en la frontera, pero si insisten en cruzar de manera ilegal y pasar por el proceso de repatriación acelerado, podrían ser devueltos con órdenes de repatriación a Cuba o México”, agregó al respecto.

“Desde el 12 de mayo Estados Unidos ha repatriado más de 22.000 individuos, incluyendo adultos solteros y familias, a más de 70 países y esa cifra incluye más de 1.300 ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, que fueron devueltos a México”, precisó Núñez-Neto.

Recientes cambios en el programa de parole humanitario

El programa de parole humanitario, implementado en octubre pasado para los venezolanos y extendido en enero de este año a cubanos, nicaragüenses y haitianos, para intentar reducir la inmigración ilegal, se compromete a acoger mensualmente a 30.000 migrantes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua.

A mediados del mes en curso el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció que comenzó a seleccionar al azar aproximadamente la mitad del total mensual de los Formularios I-134A, independientemente de la fecha de recepción.

La otra mitad del total mensual de los Formularios I-134A se revisará en orden de llegada según la fecha de presentación del caso, lo que prioriza el Formulario I-134A más antiguo para su revisión.

Las modificaciones en el programa se deben al elevado número de solicitudes de patrocinadores recibidas, cantidad “significativamente más alta que las 30.000 autorizaciones de viaje disponibles mensualmente”.

Según apuntó USCIS, los cambios tienen “el propósito de mantener una oportunidad significativa y equitativa para que todos los beneficiarios de un Formulario I-134A avancen en el proceso y soliciten la autorización adelantada de viaje”.

Tags: CBP OneCrisis migratoriacubanosEstados UnidosmigrantesPrograma de parole humanitario
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Frank Sánchez invicto, Yordenis Ugás derrotado en Las Vegas
Actualidad

Frank Sánchez invicto, Yordenis Ugás derrotado en Las Vegas

domingo, 1 de octubre, 2023 2:30 pm
102
Estudiantes cubanos ganan medallas en Olimpiada de Física 
Actualidad

Estudiantes cubanos ganan medallas en Olimpiada de Física 

domingo, 1 de octubre, 2023 1:19 pm
100
Cuba, peloteros, béisbol, Copa de Béisbol del Caribe
Actualidad

Cuba confirma participación en Copa de Béisbol en Puerto Rico

domingo, 1 de octubre, 2023 12:30 pm
241
Fallece adolescente en Las Tunas, tras ser atacado con un cuchillo
Actualidad

Fallece adolescente en Las Tunas, tras ser atacado con un cuchillo

domingo, 1 de octubre, 2023 11:53 am
1.2k
Lotería de visas, Estados Unidos, Cuba, bombo
Actualidad

Lotería de visas 2025: ¿Cómo aplicar?

domingo, 1 de octubre, 2023 10:45 am
200
enrique-almirante-actor
Actualidad

Enrique Almirante, ícono de la actuación en Cuba

domingo, 1 de octubre, 2023 10:20 am
886
Sin Muela

Next Post
Abel Enrique González Santamaría, LASA, MININT, Cuba

Denuncian participación de coronel del régimen en Congreso de LASA por segundo año consecutivo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias