• Documentos
  • Archivo
martes, 17 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Martha Beatriz Roque: “No tengo que justificar nada”

CubaNetCubaNet
miércoles, 26 de septiembre, 2012 8:08 pm
en Noticias
Martha Beatriz Roque: “No tengo que justificar nada”
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba,  26 de septiembre (173.203.82.38) – La economista y disidente Martha Beatriz Roque rechazó el miércoles el contenido de un programa de la televisión estatal cubana, única permitida en el país, que  intentó desvirtuar la huelga de hambre que ella, junto a decenas de opositores, realizó por más de una semana para denunciar el acoso del régimen cubano contra los activistas pacíficos en la isla.

El noticiero de la televisión cubana transmitió un reportaje la noche del martes en el cual calificó la huelga de “show mediático”, “mentira”, y de “una calumnia contra Cuba”.

El material no incluyó la opinión de ninguno de los huelguistas y presentó imágenes grabadas con cámaras ocultas y conversaciones telefónicas que interceptó la policía política cubana.

“Como siempre el gobierno recurre a estos métodos bajos y sucios para confundir a la opinión pública diciendo (en este caso específico) que no había una huelga de hambre”, aseguró Roque, también conocida como la Dama de Hierro de la oposición, en una entrevista con Cubanet.

“Es evidente que el gobierno está muy disgustado con la reacción del mundo sobre esta huelga y en relación con todas las circunstancias en que ha sucedido”, subrayó.

Una violación de derechos

La ex prisionera del Grupo de los 75 clasificó el material transmitido por las autoridades cubanas como “una violación de sus derechos” y de otros opositores, la razón fundamental que los motivó a emprender el ayuno.

“Había una cámara oculta en mi casa. En ese espacio que enfocaba la cámara está el baño donde me bañaban ahí todos los días porque estaba débil. Evidentemente se me podía estar filmando mientras estaba desnuda. Me pregunto cuántas veces sucedió esto, cuántas veces violó mi intimidad un gobierno que no tiene escrúpulos”, dijo Roque a Cubanet.

“En cualquier lugar del mundo esto es una violación (de los derechos civiles). A nadie se le puede filmar dentro de su casa. Y por eso hicimos esta huelga, porque hechos como este son una prueba irrefutable de los abusos que se comenten en Cuba contra los disidentes. Aunque hay que recordar que hasta al ex presidente de México, Vicente Fox, le sacó Fidel Castro una conversación telefónica personal por la televisión”, agregó.

Aunque la Constitución aprobada en 1976 se ha convertido en un estatuto que el régimen cubano ignora a su antojo, Roque hizo referencia al artículo 56 de la carta magna que indica que tanto la correspondencia como las comunicaciones telefónicas, telegráficas y telefónicas son inviolables y que “se guardará secreto en los asuntos ajenos al hecho que motivare el examen”.

“Es decir, que poner una conversación telefónica privada por la televisión es anticonstitucional”, subrayó Roque, a quien el reportaje de la televisión cubana clasificó de “contrarrevolucionaria de larga trayectoria”

“No tengo que justificar nada”

Al iniciar la protesta, la disidente –que sufre de diabetes- dijo a periodistas que se negaría a recibir cualquier tipo de medicación y que solo ingeriría agua lo que, según recalcó, en la práctica podría “acelerar una hipoglucemia y ocasionarle la muerte en 48 horas”. Anunció que mantendrá la protesta “hasta las últimas consecuencias”.

Con una siniestra música de fondo, el reportaje del martes hace hincapié en el “show mediático” creado por la prensa internacional a raíz de la huelga de hambre y busca desvirtuar el gesto de los opositores.

Uno de los entrevistados es Humberto González, un vecino de la Roque quien, de acuerdo con una grabación secreta, le pasa a alguien dentro de la casa un aguacate, frutas y verduras por una ventana lateral de la vivienda mientras transcurría el ayuno de los disidentes.

El material no aclara que algunas personas que estaban en la vivienda no participaban en la huelga ni que la filmación se hizo el 18 de septiembre, el día que los opositores levantaron la protesta.

“No tengo que justificar nada”, enfatizó Roque.

“Algunos podrán quedar con ‘la duda del aguacate’, pero otros pudieron conocer que existe una oposición que en este caso actuó de forma coordinada dentro del país. Una oposición que es capaz de enfrentarse al régimen sin miedo, con las únicas armas que tiene a su disposición…y esta vez fue la vida”, afirmó.

El futuro de Vázquez Chaviano

La liberación del activista pro derechos humanos Jorge Vázquez Chaviano fue una de las razones  que motivó que 30 disidentes de toda la isla se declararan en huelga de hambre el 10 de septiembre pasado.

Jorge Vázquez Chaviano.

Ocho días después el régimen decidió liberar a Vázquez Chaviano si los opositores deponían la huelga. Sin embargo –y a pesar de que se interrumpió el ayuno- Vázquez Chaviano continúa encarcelado.

El reportaje de la televisión cubana dijo que el opositor “En la actualidad se encuentra  internado en un centro penitenciario de mínima seguridad (centro de trabajo y estudio)”, pero no aclara que ese internamiento se produjo el 18 de septiembre, el día que se le anunció a su esposa María del Carmen Hernández Martínez que iba a ser “liberado”. Desde marzo Vázquez Chaviano estuvo encerrado en la prisión Alambradas de Manacas, en la provincia de Villa Clara.

“Hace un momento él llamó a su esposa y dijo que lo tenían que llevar al hospital porque parece que tiene problemas con los riñones y no puede orinar. Le dijeron que tienen que operarlo de urgencia porque tiene un problema en un riñón”, dijo Roque a Cubanet el miércoles.

Vázquez Chaviano está internado ahora en el campamento penitenciario El Cuncuní, cerca de Santa Clara, en el centro de la isla.

“Le dijo a su esposa que se sentía mal y que le informaron que antes del día 30 de septiembre lo iban a poner en libertad”, informó en exclusiva la opositora.

“Le prometí a Jorge Vázquez que iba hasta el final  con su caso y lo cumplí. Cuando he dicho que voy a hacer algo, lo llevo hasta el final”, aseveró Roque.

La huelga de hambre “para mí es una victoria más para la oposición, que ahora es más conocida por todos, y aunque condenada al silencio, en un momento determinado la tomarán como ejemplo, y ojalá que esto suceda lo antes posible”, concluyó.

CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Balseros cubanos, Guardia Costera
Noticias

Guardia Costera de Estados Unidos repatría a 55 balseros cubanos

martes, 17 de mayo, 2022 4:17 pm
Nicolás Maduro; Venezuela; Corea del Norte;
Noticias

EE. UU. relaja sanciones contra el chavismo y saca de “lista negra” a pariente de Maduro

martes, 17 de mayo, 2022 4:13 pm
Embargo, Cuba, CTDC, Estados Unidos, Cuba, Medidas
Noticias

CTDC sobre medidas de Biden: “¿Será el momento para pasos cómo este?”

martes, 17 de mayo, 2022 3:02 pm
Luisana Pérez, Casa Blanca, medidas
Noticias

“Estas son medidas que se necesitaban”, dice una vocera de la Casa Blanca

martes, 17 de mayo, 2022 2:52 pm
Cuba cubanos deportaciones México
Noticias

Deportaciones a Cuba desde México aumentan de manera récord

martes, 17 de mayo, 2022 2:50 pm
Embajada de Estados Unidos en La Habana, Código Penal cubano
Noticias

Embajada de EE. UU. en La Habana condena nuevo Código Penal cubano

martes, 17 de mayo, 2022 12:57 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Chávez descarga avalancha de insultos contra Capriles

Chávez descarga avalancha de insultos contra Capriles

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .