• Documentos
  • Archivo
jueves, 19 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Estados Unidos, Política
    Opinión

    Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

    jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Estados Unidos, Política
    Opinión

    Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

    jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mario Díaz-Balart en WSJ: “El régimen cubano es el único responsable de las sanciones ”

El congresista aseguró que solo una transición pacífica a la democracia traerá consigo el fin de las restricciones y la normalización de relaciones entre ambos países

CubaNetCubaNet
lunes, 5 de abril, 2021 4:49 pm
en Noticias
Mario Díaz-Balart, Régimen cubano, Cuba, Sanciones

(Foto: Agencias/Getty Images)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. ─ “El régimen cubano es el único responsable de las sanciones estadounidenses”, aseguró en The Wall Street Journal el congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart, quien defendió la política de “mano dura” hacia la Isla implementada por la administración de Donald Trump entre 2017 y 2021.

Antes las especulaciones sobre un eventual acercamiento entre La Habana y Washington, el representante republicano por el estado de Florida recordó  que “las condiciones básicas incluyen la liberación de todos los presos políticos; legalización de medios independientes, partidos políticos y organizaciones comerciales; y elecciones multipartidistas libres y justas”.

“Hasta entonces, Estados Unidos debe demostrar solidaridad con el pueblo cubano, lo que incluye duras sanciones a sus opresores. Instamos al presidente Biden a respetar las sanciones impuestas por la Ley Libertad, legislación por la que votó hace años, en lugar de reanudar la política de apaciguamiento”, señaló Díaz-Balart en un artículo firmado junto al también congresista Michael McCaul.

Bajo el título Apaciguar el régimen de Cuba no funcionó, el artículo repasa el historial del castrismo de violaciones de derechos humanos, así como el apoyo de La Habana hacia grupos y estados patrocinadores del terrorismo.

En ese sentido, el representante indicó que la política de “deshielo” implementada entre 2014 y 2017, cuando el Joe Biden era vicepresidente de Estados Unidos, no hizo que el régimen cubano abandonara sus prácticas represivas.

“Durante más de 60 años, una dictadura ha impuesto un sistema violentamente opresivo al pueblo cubano. Sus abusos contra los derechos humanos empeoraron bajo la política de apaciguamiento de la administración Obama-Biden. En medio del ´deshielo´ en las relaciones, las detenciones políticas documentadas aumentaron a 9 940 en 2016 desde 8 616 en 2015. El régimen de Castro se llenó los bolsillos y amplió su maquinaria de represión”.

Díaz-Balart y McCaul hicieron énfasis en el apoyo del castrismo a la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela. También destacaron los vínculos de La Habana con grupos como Hezbollah y su cercanía con regímenes como el de Irán.

“Después de modernizar los servicios militares y de inteligencia venezolanos, Cuba lideró los esfuerzos para sostener al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro y apoyó sus abusos, que reflejan los llevados a cabo contra el pueblo cubano. El informe del Departamento de Estado de 2020 sobre Venezuela destaca la tortura, las detenciones arbitrarias y las ejecuciones extrajudiciales, abusos que ´equivalían a crímenes de lesa humanidad´, encontraron investigadores designados por la ONU (…) La dictadura cubana también trabajó con Hezbollah, un representante terrorista de Irán, para apuntalar al régimen de Maduro”, precisa el texto.

Otro de los señalamientos del representante republicano fue el refugio que ofrece la dictadura cubana tanto a convictos estadounidenses radicados en Cuba como a miembros del Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN).

“En Cuba, los terroristas encuentran refugio. El régimen rechazó las solicitudes de extradición de Colombia luego de un atentado con bomba en 2019 que mató a 22 personas. Según los informes, el régimen cubano también alberga fugitivos estadounidenses como la asesina de policías terrorista Joanne Chesimard, el asesino secuestrador Ishmail Muslim Ali y el fabricante de bombas terrorista William Morales. Inexplicablemente, la administración Obama eliminó a Cuba como estado patrocinador del terrorismo en 2015. Este enero, la administración Trump corrigió ese error”.

Díaz-Balart y McCaul también llamaron a tener en cuenta “los ataques de 2016 y 2017 contra diplomáticos estadounidenses”, cuyas causas aún se desconocen.

Los congresistas dejaron claro que solo una transición pacífica a la democracia traerá consigo el fin de las sanciones y la normalización de relaciones entre ambos países, tal y como puntualiza la Ley Libertad de 1996.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaEstados UnidosMario Díaz BalartSancionesWall Street Journal
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Humberto López prisiones Combinado del Este
Noticias

Vocero oficialista muestra el interior de algunas prisiones cubanas

jueves, 19 de mayo, 2022 8:49 pm
manifestante 11J Javier González
Noticias

Denuncian que manifestante del 11J es víctima de maltratos y represión

jueves, 19 de mayo, 2022 8:30 pm
cubanos México migrantes
Noticias

México: capturan a 20 cubanos escondidos en un hotel

jueves, 19 de mayo, 2022 4:59 pm
Guardia Costera, Balseros cubanos
Noticias

Rescatan a nueve balseros cubanos varados en un islote al oeste de Cayo Hueso

jueves, 19 de mayo, 2022 4:45 pm
Pedro Albert Sánchez golpizas malos tratos
Noticias

Denuncian golpizas a presos en prisión de Valle Grande

jueves, 19 de mayo, 2022 3:48 pm
Premio Libertad Pedro Luis Boitel 2022
Noticias

Conceden Premio Libertad Pedro Luis Boitel a tres organizaciones cubanas

jueves, 19 de mayo, 2022 3:46 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Luis Manuel Otero Alcántara, Cuba

Lunes represivo en Cuba deja varias detenciones de activistas y opositores

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .