1

Madres del 11-7 convocan a una manifestación de apoyo a sus hijos y familiares reprimidos

MIAMI, Estados Unidos. – El Movimiento Madres del 11-7 convocó a través de redes sociales a una manifestación en apoyo a los cubanos detenidos, desaparecidos, heridos y fallecidos durante las manifestaciones que sacudieron la Isla a partir del domingo 11 de julio.

El grupo pidió a “todas las madres, tías, hermanas, novias y abuelas” cuyos o familiares “hayan fallecido, estén heridos o desaparecidos desde el día 11 de julio” a marchar en cada provincia el próximo miércoles 21 de julio, a las 11:00 de la mañana.

La convocatoria pide a los potenciales manifestantes de cada provincia decidir dónde reunirse, aunque sugieren encontrarse en los parques centrales de cada territorio con fotos de sus familiares y tomando todas las medidas para evitar la transmisión de la COVID-19.

En el caso de la capital, apunta que podrían concentrarse en el Paseo del Prado y marchar hasta la estatua de José Martí ubicada en el Parque Central.

La convocatoria especifica que “los hombres no podrán participar en la manifestación (…) para evitar violencia. Ellos irán cerca filmando y transmitiendo al mundo”.

Con esto, el Movimiento espera que el régimen tenga consideración y no ordene la violencia contra mujeres y personas de la tercera edad.

Madres del 11-7 defiende que sus hijos y familiares “no son delincuentes”, sino “personas que solo quieren respirar la libertad y nosotras se la debemos”.

“Los quieren encausar y condenar para acallar sus voces e doblegar su valentía. No lo permitamos”, piden.

La movilización se divulgará en redes sociales con las etiquetas #SOSCuba, #VivaCubaLibre, #CorredorHumanitario, #AbajoLaDictaduraCastrista y #AbajoLaDictadura.

Hasta el mediodía de este lunes, el Centro de Información Legal Cubalex había contabilizado más de 500 personas desaparecidas y/o detenidas en la Isla por haber participado en las protestas iniciadas el pasado o haber transmitido en vivo las manifestaciones.

Tras la salida a las calles de miles de cubanos que pedían libertad, acceso a medicinas, alimentos y vacunas, y gritaban consignas contra el régimen de La Habana; Miguel Díaz-Canel ordenó la represión de los manifestantes.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.