El audiovisual de cuatro episodios sobre Salvador Allende presenta a Fidel Castro en un rol decisivo de la historia
Los personajes de Fidel Castro y Salvador Allende en la serie 'Los mil días de Allende' (Fotograma: Parox)
MIAMI, Estados Unidos. – La teleserie histórica Los mil días de Allende, que se estrena este 7 de septiembre en Chile, presenta como uno de sus personajes principales al dictador cubano Fidel Castro.
La producción, que cuenta con cuatro episodios y se transmitirá inicialmente en la Televisión Nacional de Chile (TVN), muestra la historia del presidente Salvador Allende, desde su campaña presidencial hasta el día de su muerte, el 11 de septiembre de 1973.
Entre los roles importantes de la obra destaca el del dictador cubano Fidel Castro, quien será interpretado por el actor chileno Benjamín Vicuña.
Según dijo el artista en Instagram como parte de un video promocional del audiovisual, el personaje de Fidel Castro supone “un rol decisivo en la historia” y aparece “en el marco de una visita presidencial que duró más de la cuenta”.
Vicuña agregó que durante su estadía en Chile, el dictador cubano “viajó por gran parte del país y generó mucho rechazo por parte de la oposición”.
Además, el actor afirmó que la relevancia de Fidel fue política e ideológica, y destacó que “en el manejo de masas es una figura muy potente”.
Dirigida por Nicolás Acuña, la producción televisiva formará parte de una programación especial chilena por la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado al gobierno socialista de Allende.
Un reporte de TVN indica que las grabaciones de la serie se realizaron en locaciones emblemáticas de Santiago de Chile como el antiguo Congreso de la Nación, La Moneda y las viviendas que habitó Allende en los años 70.
El resto del elenco de la teleserie incluye a Alfredo Castro como el presidente chileno; a Daniel Alcaíno como Augusto Pinochet; a Tito Bustamante en el rol de Eduardo Frei, y a Aline Kuppenheim interpretando a Hortensia Bussi.
El guion estuvo a cargo de Carla Stagno, Cristián Jiménez, Paco Mateo y Pablo Manzi. En total, la realización de la serie reunió a un equipo de alrededor de 120 personas.
Los mil días de Allende se podrá ver por la señal abierta de TVN, TVN Play Internacional y la plataforma Riivi.
Yamilet Domínguez Torres se encuentra desaparecida desde el pasado 24 de noviembre. Fue vista por última vez ese día a las 11:00 p.m. saliendo de su casa en Banes. Leer más
El dos veces campeón olímpico y tres veces titular mundial criticó duramente al INDER en una entrevista publicada este lunes Leer más
Con 24 años, Videaux ostenta varios títulos, entre ellos la medalla de oro mundial ganada en Portugal, en 2015 Leer más
La actividad prefrontal ha traído lluvias y vientos "algo fuertes" al extremo más occidental de Cuba Leer más
Los acusados son dos mujeres y un hombre supuestamente implicados en un ataque contra el Tribunal Municipal Popular de Centro Habana y la sede nacional de los CDR Leer más
El llamado de Miguel Díaz-Canel a la creatividad y la resistencia ha sido calificado por muchos como una normalización y romantización de la penuria y la miseria Leer más