• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imputan cargos a Manuel Cuesta Morúa

Leonardo Calvo CárdenasLeonardo Calvo Cárdenas
viernes, 31 de enero, 2014 8:56 am
en Multimedia, Noticias
Imputan cargos a Manuel Cuesta Morúa
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Cuesta Morua en MadridLA HABANA, Cuba – En la noche del jueves 30 de enero fue finalmente liberado Manuel Cuesta Morúa, portavoz del Partido Arco Progresista (Parp) y coordinador del proyecto Nuevo País después de varios días de una arbitraria detención que formó parte de la oleada represiva desatada por las autoridades cubanas a propósito de la celebración en La Habana de la Segunda Reunión Cumbe de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe CELAC. Amenazas, indisimulada persecución callejera, decenas de detenciones y casas de opositores sitiadas, fue el saldo de esta nueva escalada, que reafirma el pánico de Estado que origina la falta de razón política y moral que aqueja a los gobernantes cubanos.

El líder opositor fue detenido en plena vía pública el pasado domingo 26 de enero cuando recorría la ciudad ultimando detalles para la realización del Foro Paralelo a la Cumbre de la CELAC convocado por varias organizaciones opositoras en coordinación con el Centro para la Apertura y la Democracia para América Latina CADAL cuyo director el activista argentino Gabriel Salvia fue detenido en la tarde del lunes 27 en la terminal aérea de La Habana y expulsado del país vía El salvador. Cuesta Morúa fue trasladado a la Quinta Estación de la Policía Nacional Revolucionaria PNR cita en la calle 7ma A y 62 en el habanero municipio Playa.

Durante varios días el líder socialdemócrata fue sometido a sucesivos interrogatorios y numerosas amenazas por parte de varios altos oficiales de la policía política. Según el testimonio de Cuesta Morúa los agentes represivos se mostraron muy irritados por la convocatoria y acogida del Foro paralelo e intentaron presionarlo para que abortara la convocatoria a cambio de su liberación.

El día jueves 30 el abogado independiente Veizant Boloy recién liberado —había sido detenido en la tarde de del lunes 27— se enfrascó en la elaboración de un Habeas Corpus que fue finalmente presentado en el Tribunal Provincial de La Habana al mediodía por Gloria LLopiz esposa de Cuesta Morúa.

En horas de la tarde varios líderes y activistas se personaron en la citada quinta estación acompañando a la madre de Cuesta Morúa con el propósito de recabar información, entrevistarse con el detenido y presionar por su liberación. Después de más de cuatro horas de infructuosa espera sin poder ver a su hijo, la señora Mercedes Morúa fue despedida con la promesa de la pronta liberación del líder opositor.

Los opositores congregados en las afueras de la estación de policía mantuvieron permanente contacto con medios de prensa e instituciones internacionales que se interesaban por la situación de Cuesta Morúa e impulsaban la campaña mundial por su liberación y no creyeron las falsas informaciones brindadas por los agentes de la PNR sobre la supuesta liberación del detenido.

Antes ser liberado finalmente en horas de la noche, Cuesta Morúa es informado por sus captores que sería procesado penalmente en la Causa No 5 del 2014 por el supuesto delito de Difusión de noticias falsas contra la paz internacional, bajo el débil argumento de los varios artículos y textos publicados por el opositor y académico sobre la problemática racial en Cuba, los cuales, según los oficiales, distorsionan la realidad cubana y “la obra” de la revolución a favor de la igualdad racial.

Como medida cautelar le fue impuesta a Cuesta Morúa la obligatoriedad de reportar su presencia cada semana en la misma estación de policía donde paso ahora varios días detenido, lo que por cierto le impedirá cumplir varios compromisos políticos y académicos en el exterior, lo cual es una consecuencia lamentable de esta nueva arbitrariedad judicial, de hecho insostenible por la debilidad de los argumentos impugnatorios que se deshacen ante la incuestionable realidad cubana y la solidez de los cuestionamientos cada vez más crecientes en este tema tan delicado y complejo para el presente el futuro de Cuba.

La injusta detención de Cuesta Morúa ha generado una oleada mundial de repulsa contra el comportamiento intolerante e hipócrita de las autoridades cubanas quienes en el plenario de la Cumbre de la CELAC hablan de respeto a la diversidad y el pluralismo, mientras en las calles desatan una represión de inspiración francamente fascista.

En estos días han sido muchas las manifestaciones de solidaridad y respaldo que en distintas formas han llegado de muchas partes del mundo, como una muestra de la creciente sensibilidad que la compleja realidad de Cuba genera en los demócratas del mundo y que contrasta con la actitud indolente y cómplice de la inmensa mayoría de los presidentes democráticamente elegidos presentes en la Cumbre.

[email protected]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=6n35GB2R0SU[/youtube]

ETIQUETAS: cuba politicacuba represiónLa Celac La Habana
Leonardo Calvo Cárdenas

Leonardo Calvo Cárdenas

Leonardo Calvo Cárdenas. La Habana, 1963. Vicecoordinador Nacional del Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR). Representante en Cuba de la revista Islas. Licenciado en Historia Contemporánea en la Universidad de La Habana. En 1987 comienza a trabajar como especialista principal en el Museo de Ciudad de La Habana, de donde fue expulsado en diciembre de 1991 Desde 1996 ha sido columnista y colaborador de varias publicaciones, entre las que destacan las revistas digitales Nueva Frontera, Consenso, Noticias Consenso, Encuentro en la Red, Primavera de Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Rusia, alimentos, Boris Titov
Noticias

Rusia venderá productos en Cuba a través de empresa mixta

miércoles, 29 de marzo, 2023 4:46 am
Yariel Rodríguez, Cuba, FCB, béisbol
Deportes

Régimen cubano demandará diez millones de dólares al lanzador Yariel Rodríguez

miércoles, 29 de marzo, 2023 3:26 am
Teatro América
Noticias

Teatro América: una joya del Art Déco y un nicho para las artes escénicas

miércoles, 29 de marzo, 2023 3:00 am
Tik Tok, Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, China
Noticias

Aplicación Tik Tok: otra vez en la mira

miércoles, 29 de marzo, 2023 2:49 am
Balneario “Hijas de Galicia”
Noticias

Balneario “Hijas de Galicia”: un hito de la herencia gallega en Cuba

martes, 28 de marzo, 2023 10:23 pm
Speedify, Nauta Hogar, Internet, Cuba
Noticias

Tinywall: el cortafuegos que protege y ahorra ancho de banda en Cuba

martes, 28 de marzo, 2023 10:03 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
México y Cuba sellan su reconciliación

México y Cuba sellan su reconciliación

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .