• Documentos
  • Archivo
martes, 17 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Liberan a doctora cubana que estaba secuestrada en Haití

"Ya soltaron a mi hija. Ya está en casa. No le hicieron daño físico", confirmó la madre

CubaNetCubaNet
domingo, 23 de enero, 2022 6:13 pm
en Noticias
doctora, secuestro, rescate, cubana, Haití

Doctora cubana Daymara Helen Pérez secuestrada en Haití. (Foto: Facebook de DHP)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. — La doctora cubana Daymara Helen Pérez Alabedra, que estuvo secuestrada en Haití durante diez días, fue liberada este domingo.

“En la mañana de este domingo, 23 de enero de 2022, se conoció que la doctora Daymara Helen Pérez Alabedra, quien había sido secuestrada el pasado 13 de enero por hombres armados en la localidad de Martissant, Haití, fue liberada.

Conocimos, igualmente, que la doctora se encuentra bien de salud y ya sostuvo comunicación con sus familiares en Cuba”, escribió la Embajada de Cuba en su cuenta de Twitter.

En la mañana de este domingo, 23 de enero de 2022, se conoció que la doctora Daymara Helen Pérez Alabedra, quien había sido secuestrada el pasado 13 de enero por hombres armados en la localidad de Martissant, Haití, fue liberada.

— EmbaCuba Haiti (@EmbaCuba_Haiti) January 23, 2022

Pérez había sido secuestrada en la localidad de Martissant, a 58 kilómetros al suroeste de la capital del país.

“Ya soltaron a mi hija. Ya está en casa. No le hicieron daño físico”, confirmó al portal 14ymedio María Alabedra, la madre de la doctora, quien ya había hablado tres veces con su hija.

Las manifestaciones populares en contra del secuestro, ocurrido en la ciudad de Faustin Soulouque, podrían haber influido en liberación de la doctora.

“Los camiones se colocan al otro lado de la carretera nacional #2 cerca de Petit–Goâve. Esta situación de tensión provoca la paralización de varios sectores de actividad… El transporte público está paralizado. Tiendas y bancos comerciales bajan su cortina de hierro”, divulgó la semana pasada la publicación de Vant Bèf Info.

También pudo ser determinante la intervención de Fred Jasmin, director del hospital Notre Dame, donde trabaja Pérez Alabedra “cumpliendo con un contrato de trabajo gestionado por cuenta propia desde hace 15 meses”, según un reporte de América TeVé.

Los secuestradores exigían una cantidad de $100,000 como rescate, una suma que se desconoce si fue pagada. Hasta el momento no han sido revelados los detalles de la negociación.

Al confirmarse el secuestro, trascendió que el régimen cubano orientó la evacuación de al menos 78 médicos de la “misión” en Haití. Sin embargo, el director general del Ministerio de Salud de Haití, el Dr. Lauré Adrien, negó esta información. Adrién precisó que actualmente trabajan en Haití unos 300 galenos de la brigada médica cubana.

Daymara Helen Pérez Alabedra es natural de la provincia Las Tunas, ciudad donde hizo su carrera universitaria, en la Universidad Ciencias Médicas Zoilo Marinello Vidaurreta. Hasta el momento del secuestro vivía en la comunidad de Grand Goâve, Haití, y trabajaba en el Hospital Notre Dame en Petit-Goâve, como especialista en medicina general.

En diciembre de 2021, otros dos ciudadanos cubanos residentes en Haití fueron secuestrados por individuos armados. Andrik Alfredo Abad Reinosa y Enides Galano Silva, ambos originarios de Holguín, fueron liberados tras acuerdos con su empleador de la compañía Autoplaza.

Según cifras oficiales, en el 2021 Haití experimentó un aumento de la inseguridad y la violencia con más de 900 raptos registrados, de ellos 55 extranjeros.

Otro sonado secuestro de doctores cubanos ocurrió el 12 de abril de 2019, cuando la milicia Al Shabab secuestró en Kenia al cirujano Landy Rodríguez Hernández y al especialista en medicina general Assel Herrera Correa, quienes cumplían misión en el país africano y de los que desde entonces no se tienen noticias.

Sin embargo, en octubre Cuba envió otros 79 médicos a Kenia.

En 2019 Cuba informó por primera vez que la exportación de servicios médicos cubanos, calificada como modo de esclavitud moderna, aportó 6 400 millones de dólares al régimen cubano que se queda con el 75% de lo que pagan en salarios los países de destino por el trabajo de los profesionales.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosHaitíMedicos cubanos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Embargo, Cuba, CTDC, Estados Unidos, Cuba, Medidas
Noticias

CTDC sobre medidas de Biden: “¿Será el momento para pasos cómo este?”

martes, 17 de mayo, 2022 3:02 pm
Luisana Pérez, Casa Blanca, medidas
Noticias

“Estas son medidas que se necesitaban”, dice una vocera de la Casa Blanca

martes, 17 de mayo, 2022 2:52 pm
Cuba cubanos deportaciones México
Noticias

Deportaciones a Cuba desde México aumentan de manera récord

martes, 17 de mayo, 2022 2:50 pm
Embajada de Estados Unidos en La Habana, Código Penal cubano
Noticias

Embajada de EE. UU. en La Habana condena nuevo Código Penal cubano

martes, 17 de mayo, 2022 12:57 pm
Fonda plus, Comedor inclusivo
Explotación Laboral

Fonda plus: un comedor inclusivo para personas de bajos recursos

martes, 17 de mayo, 2022 11:08 am
La Vuelta del Caño, feminicidio
Noticias

Denuncian un nuevo feminicidio en una comunidad rural de Granma

martes, 17 de mayo, 2022 10:57 am

DONACIONES

SIGUIENTE
damas de blanco, Bárbara Farrat, presos plíticos

Seguridad del Estado detiene a Damas de Blanco y a Bárbara Farrat

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .