• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 21, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    95
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    239
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    779
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    773
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    77
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    29
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    65
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    265
  • OPINIÓN
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    28
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    95
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    84
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    166
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    95
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    239
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    779
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    773
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    77
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    29
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    65
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    265
  • OPINIÓN
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    28
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    95
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    84
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    166
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Legalización del tatuaje en Cuba: la Seguridad del Estado tiene la llave

Osniel Carmona y Alejandro HernándezbyOsniel Carmona y Alejandro Hernández
miércoles, 26 de septiembre, 2018 4:00 pm
in Noticias, Reportajes
La moda clandestina

(Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Mientras en el centro y oriente de la isla los artistas del tatuaje viven la persecución de las autoridades, en occidente un coronel jubilado de los Órganos de la Seguridad de Estado emerge como tabla salvadora para negociar con Cultura y Salud Pública la legalización del gremio.

Ahora en condición de abogado, Vitelio Ruiz, nombre del ex oficial del cuerpo represivo que además de los tatuadores apadrina a los ‘artistas del piercing’, ha conseguido elevar a la mesa del Consejo de Estado la petición de aglutinar ambas manifestaciones artísticas en una organización que nombró Asociación Cubana de Tatuadores y Perforadores (ACTP).

Tanto para tatuadores como para ‘perforadores’ el pasado del ‘manager’ no tiene la mayor importancia. A fin de cuentas, sólo él ha conseguido, y en pocos meses, que las autoridades pongan atención al reclamo de legalización que cientos de artistas llevan años realizando con cero éxitos.

Después de dos años sin que el gremio obtuviera permiso para celebrar actividades masivas, bajo la guía del abogado-seguroso los ministerios de Cultura y Salud Pública dieron su anuencia para la celebración de la primera Convención del Tatuaje en Cuba, recientemente efectuada en esta ciudad con la presencia de artistas foráneos que impartieron talleres sobre sanidad, técnicas y tendencias del controvertido arte.

De acuerdo con Roberto Acosta, artista independiente invitado a la convención, en el evento Ruiz aseveró que la autorización de la asociación se encuentra en el 80 por ciento del proceso. Por el momento el Ministerio de Salud se erige como el único obstáculo a vencer.

“Él tiene sus mañas, sabe lo que tiene que hacer y a quiénes ver para resolver. Le hacen caso y al final lo que cuenta es que por primera vez tenemos una esperanza de trabajar en paz”, refirió Acosta sugiriendo las influencias que posee Ruiz como alto jerarca de la Seguridad de Estado.

Durante el encuentro de tatuadores, indicó Acosta, se adelantaron algunas de las soluciones que progresivamente se están adoptando para cumplir con los requisitos de Salud, entre ellas la apertura de ‘Tattoo Shops’ –tiendas– donde adquirir los materiales sanitarios y demás implementos que hoy son comprados a personas que viajan al exterior.

“Vitelio dijo que la ACTP va, que cómo se explica que para una potencia médica asegurar la salud sea un problema”, comentó Acosta.

Sin embargo, aunque el sueño de la legalización parece cada vez más cercano a la realidad, muchas incertidumbres todavía rondan a los practicantes de este arte decorativo que, de ser aprobado, automáticamente se convertiría en una actividad comercial con obligaciones ante el gobierno.

Algunas exigencias, como la de climatizar de manera obligatoria los estudios, convertirían al tatuaje en un negocio de alto estándar inabordable para los artistas con poco presupuesto para invertir.

Yoel Parra Guerra, graduado de Artes Plásticas que ‘migró’ de la pintura a la realización de tatuajes, explica que la salud de la ATCP dependerá de cuánto deberán pagar sus afiliados a la Oficina Nacional Tributaria (ONAT), y de los precios que tengan los productos en las ‘Tattoo Shops’.

“El precio de un tatuaje de calidad está por encima de las posibilidades de la mayoría, por los costos que tienen los materiales. Si nos aprietan mucho lógicamente tendremos que subir la tarifa, a pesar de que quienes se quieren ‘pinchar’ –tatuar– primero deben ahorrar y van a venir menos clientes. En ese caso es mejor que las cosas se queden como están”, comentó Parra.

Tatuar no es legal, y a la vez es legalizado por un limbo jurídico que no entrelaza la rotulación de la piel con el trabajo privado, pero que tampoco la criminaliza por tratarse de una creación artística.

No obstante, argumenta Amaury Villa del Red Fire Estudio, “como buitres” los inspectores visitan los estudios pidiendo licencias y las facturas de los materiales empleados.

“A más de un despistado le enganchan 1500 pesos de multa por no tener licencia, cuando todavía ninguna institución tiene jurisdicción para inspeccionarnos”, relató Villa.

En oriente, amplió el artista del Red Fire, la situación para los tatuadores es mucho más compleja.

“Pasan trabajo para conseguir los materiales, todo es más caro, y luego a muchos colegas la policía se lo quita todo por la fuerza. Quizás a ellos si les convenga la legalización, aunque como quiera mucha gente va a tener que seguir por debajo del telón”, espetó Villa.

Tags: Seguridad del Estadotatuajes
Osniel Carmona y Alejandro Hernández

Osniel Carmona y Alejandro Hernández

Related Posts

Manifestantes cubanos en la "Marcha por la Libertad", en Nueva York, este jueves
Noticias

“Derechos humanos para los cubanos”: Manifestantes marchan contra Díaz-Canel en Nueva York

jueves, 21 de septiembre, 2023 5:02 pm
24
Cucurucho Valdés
Noticias

Pianista cubano Cucurucho Valdés se establece en España por “un tiempo”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:15 pm
134
Jorge Mas Canosa, Exilio, Cubanos, Cuba
Noticias

Cuba, exilio y libertad: el legado de Mas Canosa sigue vivo

jueves, 21 de septiembre, 2023 3:56 pm
36
El abogado independiente Julio Ferrer Tamayo
Noticias

Abogado Julio Ferrer Tamayo presenta una demanda contra la Asamblea Nacional en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 3:39 pm
352
economía, Cuba, ordenamiento, Cubanos
Noticias

Inflación y más pobreza: los cubanos aún sufren el “ordenamiento” monetario

jueves, 21 de septiembre, 2023 3:10 pm
86
El dictador Anastasio Somoza García
Noticias

Somoza: la justicia que merecen los dictadores

jueves, 21 de septiembre, 2023 2:45 pm
167
Sin Muela

Next Post
La amarga realidad de una zona wifi

La amarga realidad de una zona wifi

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias