• Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Grammy, cubanos, Arturo O'Farrill
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
    Cultura

    María Teresa Vera: de la pobreza a la eternidad

    lunes, 6 de febrero, 2023 3:24 am
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Grammy, cubanos, Arturo O'Farrill
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
    Cultura

    María Teresa Vera: de la pobreza a la eternidad

    lunes, 6 de febrero, 2023 3:24 am
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Tropical, la gran cerveza de Cuba

Aunque la Isla ha destacado históricamente por el ron, la cerveza también posee historia y tradición

CubaNetCubaNet
sábado, 29 de octubre, 2022 2:00 pm
en Noticias
Cerveza La Tropical

Cartel de la cerveza La Tropical (Imagen: Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — El hecho de que Cuba sea un país tropical hace de la cerveza una de las bebidas preferidas por los cubanos. Aunque la Isla ha destacado históricamente por el ron, la cerveza también posee historia y tradición.

Desde el siglo XIX en adelante, los fabricantes cubanos han patentado numerosas marcas de cerveza, aunque algunas de ellas ya no se fabrican en la Isla.

La historia señala que la cerveza en Cuba llegó primero a través del contrabando, y no fue hasta 1762 que, con la toma de La Habana por los ingleses, esta se importaría de manera legal.

Unas 130 marcas, casi todas inglesas, se ofertaban en tabernas, cafés, bodegas e incluso en boticas. Había cervezas que se anunciaban como propias para la familia, incluso se llegó al extremo de recomendarlas para niños y mujeres en el período de lactancia.

Durante esa primera etapa, que se extiende hasta la mitad de los años 50 del siglo XIX, fue muy popular en la Isla la marca Tennet Lager.

Fuentes bibliográficas señalan que la cerveza cubana nació en 1841, cuando Juan Manuel Asbert y Calixto García empezaron a producirla en una fábrica en la calle San Rafael esquina a Águila.

En principio, trataron de elaborarla con el jugo de la caña de azúcar, que sustituiría a la cebada europea. Sin embargo, el intento resultó un fracaso y a partir de ese momento los criollos se contentaron con embotellar el refrescante líquido que llegaba en barriles desde el exterior.

La Tropical

En 1883 que se instaló en la ciudad matancera de Cárdenas una fábrica para producirla, aunque no fue hasta 1888 que el alza de los impuestos sobre las importaciones obligó a los cubanos a fabricar la cerveza en Cuba. Fue entonces cuando surgió la legendaria cerveza La Tropical, que se comenzó a producir en la zona de Puentes Grandes.

Aunque en principio se trató de un producto de baja calidad, no demoraría en mejorar cuando maestros cerveceros franceses y alemanes, contratados especialmente para ello, terminaron dándole a la cerveza el “toque” necesario.

Las primeras marcas nacionales que compitieron en el mercado cubano fueron la cerveza clara La Tropical, la Tropical Oscura Excelsior, la cerveza clara “Cristal Palatino”, cerveza tipo Múnich oscura Tivoli y la Maltina Tivoli.

En terrenos anexos a la fábrica donde se hacía la cerveza La Tropical Julio Blanco-Herrera padre construyó en 1929 el estadio mítico estadio de béisbol del mismo nombre, hoy convertido en la cancha de fútbol Pedro Marrero.

La zona se convirtió entonces en un punto de referencia obligada para los cubanos de la época.

Se abren los jardines cerveceros La Tropical, cerca de las orillas del río Almendares, y rápidamente se convierten en un destino obligado para disfrutar de cerveza fría, diversión, música y baile. Diseñado por el arquitecto cubano Ramón Magriñá, los jardines se inspiraron en los jardines españoles de Gaudí. Los Jardines de La Tropical incluía un jardín botánico Tropical con multitud de estructuras de hormigón diseñadas en un estilo modernista y orgánico, así como una réplica del castillo de la Alhambra de Granada en España.

Sin embargo, el triunfo de la Revolución cubana marcó el fin de la dinastía de La Tropical en Cuba.

“Llegaron a punta de pistola a tomar la cervecería. Fui uno de los últimos altos directivos de la cervecería ese día y me vi obligado a entregar las llaves. Ellos sabían sobre administrar una cervecería, lo que yo sabía sobre ir a la luna”, recordó en una ocasión Julio Fernández-Selles, quien fuera maestro cervecero de La Tropical.

El éxodo de cientos de miles de cubanos que abandonaron la Isla en los años sesenta incluyó a las familias Blanco- Herrera y Kohly, quienes se instalarían en Miami.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Cervecería La TropicalcervezacubanosEstados UnidosLa HabanaLa Tropical
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elián González Brotons
Noticias

Elián González, candidato a diputado de la Asamblea Nacional

martes, 7 de febrero, 2023 8:15 pm
Feminicidio, Leidy Bacallao
Noticias

“La ‘unión’ con su asesino fue un infierno para la niña Leidy Bacallao”

martes, 7 de febrero, 2023 7:19 pm
Cuba, Indios de Mayagüez, Agricultores
Noticias

Cuba vuelve a caer en la Serie del Caribe y suma cinco derrotas seguidas

martes, 7 de febrero, 2023 4:26 pm
Migrantes cubanos, México
Noticias

Unos 5000 cubanos fueron deportados de México en 2022

martes, 7 de febrero, 2023 4:08 pm
Jardín Zoológico de La Habana, Gripe Aviar
Noticias

Régimen advierte sobre presencia de gripe aviar en Cuba

martes, 7 de febrero, 2023 3:41 pm
Dr. Orlando Gutiérrez-Boronat
Noticias

Orlando Gutiérrez-Boronat: “El régimen sabe que la mayoría del pueblo quiere un cambio”

martes, 7 de febrero, 2023 12:23 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
guardacostas, Cuba, lancha, régimen

Régimen hunde lancha al norte de Artemisa: mueren cinco personas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .