• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rosita Fornés, Cuba, película, cine cubano
    Cultura

    Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
    Portada del disco 'Mi Tierra', de Gloria Estefan
    Cultura

    ‘Mi Tierra’, de Gloria Estefan: el viaje musical a las raíces cubanas que celebra 30 años

    sábado, 10 de junio, 2023 11:43 am
    Cultura

    José Antonio Alonso, el alma de La Corte Suprema del Arte

    sábado, 10 de junio, 2023 10:26 am
    Cultura

    “The Havana Post”, diario en inglés en la primera mitad del siglo XX cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 7:18 am
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rosita Fornés, Cuba, película, cine cubano
    Cultura

    Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
    Portada del disco 'Mi Tierra', de Gloria Estefan
    Cultura

    ‘Mi Tierra’, de Gloria Estefan: el viaje musical a las raíces cubanas que celebra 30 años

    sábado, 10 de junio, 2023 11:43 am
    Cultura

    José Antonio Alonso, el alma de La Corte Suprema del Arte

    sábado, 10 de junio, 2023 10:26 am
    Cultura

    “The Havana Post”, diario en inglés en la primera mitad del siglo XX cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 7:18 am
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La OPS no comprará vacunas contra la COVID-19 a Cuba mientras no sean avaladas por la OMS

Si la Isla pretende ofertar sus vacunas contra la COVID-19 a la OPS debe solicitar la autorización de uso de emergencia, indicó el subdirector del organismo regional.

CubaNetCubaNet
miércoles, 1 de septiembre, 2021 4:50 pm
en Noticias
Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS

Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS (Foto: OPS TV)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recordó este martes que las vacunas contra la COVID-19 producidas en Cuba no tienen la autorización de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de modo que no pueden ser adquiridas por el organismo regional.

En una de sus habituales sesiones informativas transmitidas por redes sociales, el doctor Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, indicó que su organismo solo puede comprar vacunas autorizadas, precalificadas o con autorización de uso de emergencia de la OMS.

“Es una garantía de la OPS para proveer de vacunas seguras y eficaces”, precisó.

EN VIVO 📺 Sesión informativa #COVID19 en las Américas 🌎 https://t.co/TvrgeBoaYY

— OPS/OMS (@opsoms) September 1, 2021

“Nosotros podemos ayudar al país para que presente sus datos a la OMS, pero el fondo rotatorio solo puede adquirir vacunas con esa autorización. Es una precondición con la que no podemos hacer ninguna concesión”, insistió Barbosa en otro momento de su conferencia.

Barbosa recordó que, si la Isla pretende ofertar sus medicamentos contra la COVID-19 a la OPS mediante el mecanismo regional de distribución de vacunas COVAX, debe solicitar la autorización de uso de emergencia de la OMS “para certificar que la producción está de acuerdo con las buenas prácticas”.

“Las vacunas que no tienen esa autorización no pueden participar del mecanismo COVAX”, aseveró el subdirector de la OPS.

Oscar Casanella: “Se debe velar por la calidad de las vacunas cubanas”

Con respecto a la validación de la vacuna Abdala emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de México, el funcionario aseguró que “cada organismo regulador tiene autoridad en su país y un marco legal en base al cual evalúa y otorga o deniega las licencias de los productos farmacéuticos”.

“Son decisiones soberanas de cada autoridad que deben ser tomadas sobre bases transparentes y siguiendo los estándares internacionales”, agregó.

Desde el anuncio de la producción de vacunas nacionales contra la COVID-19, el régimen de la Isla ha reforzado la propaganda sobre los logros del sistema de salud cubano, que atraviesa una grave crisis debido al colapso de las instituciones médicas, el deterioro de la infraestructura sanitaria y la escasez de medicamentos e insumos médicos.

Colapsado, el régimen cubano apela a una vacuna extranjera

Justo este martes, el órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, el periódico Granma, resaltó que tanto México como Venezuela habían validado el uso de vacunas cubanas contra la COVID-19.

“Para Cuba, representa un hito científico la obtención de varias vacunas contra el coronavirus, en condiciones de hostil bloqueo, pero su aval crece con el interés despertado a nivel mundial por esos fármacos”, publicó el diario oficialista.

Por su parte, médicos dentro y fuera de Cuba han denunciado la elevada cifra de fallecimientos en la Isla por causa de la COVID-19, incluyendo a personas que fueron vacunadas con los medicamentos desarrollados en el país.

El Gobierno de la Isla intenta desde hace meses inmunizar a la población cubana con las vacunas Soberana 02, Abdala y Soberana Plus, sin que, hasta este momento, se evidencie una mejora ostensible del panorama epidemiológico en la Isla.

“¿Cómo se va a vacunar a una embarazada con vacunas que no están certificadas internacionalmente?”

De hecho, varios meses después de que el régimen cubano apostara por la utilización de sus propios candidatos vacunales para inmunizar a la población, rechazando cualquier posibilidad de comprar vacunas extranjeras, incluidas las de sus propios socios, las autoridades del país han incorporado a su esquema de vacunación la vacuna china Sinopharm, un fármaco que se ha visto envuelto en varias polémicas que cuestionan su efectividad.

La OMS autorizó el 7 de mayo de 2021 el uso de emergencia de Sinopharm, desarrollada por el Beijing Bio-Institute of Biological Products. El fármaco chino, recomendado para mayores de 18 años, es una vacuna de dos dosis que deben ser administradas en un intervalo de 21 días, y tiene una eficacia del 79 por ciento contra infecciones sintomáticas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaOMSOPSvacunas contra la COVID-19
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Daño en un vial provocado por la crecida del río Jiguaní
Noticias

Inundaciones sin precedentes en Granma: miles de personas evacuadas y daños ‘significativos’

sábado, 10 de junio, 2023 12:43 pm
Rosita Fornés, Cuba, película, cine cubano
Cultura

Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
Acto de creación del Observatorio Cubano de Igualdad de Género
Noticias

Observatorio Cubano sobre Igualdad de Género “ha quedado muy por debajo de las necesidades actuales”

sábado, 10 de junio, 2023 11:04 am
Cuba, radio, José Antonio Alonso, La Corte Suprema del Arte
Cultura

José Antonio Alonso, el alma de La Corte Suprema del Arte

sábado, 10 de junio, 2023 10:26 am
La activista Nelva Ismarays Ortega Tamayo, esposa del líder opositor José Daniel Ferrer
Noticias

85 días sin José Daniel Ferrer: Familia del líder opositor exige fe de vida

sábado, 10 de junio, 2023 10:08 am
Amalia Simoni, Cuba, Ignacio Agramonte, luchas independentistas
Noticias

Amalia Simoni, mucho más que la esposa de Agramonte

sábado, 10 de junio, 2023 9:24 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Vuelos de carga, Ayuda humanitaria

Gobierno cubano valora “posibles” vuelos de carga desde EE. UU. a la Isla

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .