• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Habana se ha convertido en un gran Cayo Cruz

Hoy, la capital cubana, con tantos charcos de aguas albañales y acumulación de basura y escombros, parece un inmenso estercolero

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
viernes, 24 de marzo, 2023 1:48 pm
en Noticias
Basura sin recoger en La Habana

(Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Cuando hay mucha acumulación de basura en un lugar, los habaneros suelen decir: “Esto parece un Cayo Cruz”, en alusión al que fuera durante muchos años el vertedero más grande de la capital.

Durante la primera intervención norteamericana en Cuba (1898-1902), como parte de las tareas de saneamiento e higienización de La Habana, se construyó el alcantarillado y se crearon basureros alejados del centro de la ciudad. Cayo Cruz, un pequeño islote de la bahía habanera, en la ensenada de Tallapiedra, fue escogido para botar los desperdicios sólidos de la capital. Antes había sido un sitio de reclusión de delincuentes, prostitutas y chulos, por lo cual recibió el burlesco nombre de Cayo Puto.

El vertedero de Cayo Cruz hace tiempo fue clausurado, pero muchos habaneros siguen llamándole así a todos los vertederos que le sucedieron, como el de la calle 100, en Marianao, y el de las Ocho Vías, cerca del Cotorro.

Recuerdo que cuando yo era niño, para botar la basura, la mayoría de las personas tenían en su domicilio una lata cuadrada de aceite o manteca conseguida con el bodeguero cuando este la vaciaba donde se echaban los sobrantes de comida y otros  desperdicios. Porque en aquella época a nadie se le ocurría tirar la basura a la vía pública, como muchos hacen hoy.

Basura sin recoger en La Habana
(Foto del autor)

Cuando pasaba el camión que recogía la basura, los basureros recogían las latas del borde de la acera y la lanzaban con destreza a los que iban encima de la cama del  vehículo, que con mucha agilidad volteaban su contenido y devolvían la lata al que estaba abajo, y este la colocaba de nuevo en su lugar en la acera. Aquel procedimiento se modernizó en la década de 1970  con unos camiones traídos de Checoslovaquia que vertían la basura que era recogida de unas tanquetas metálicas que estaban situadas en las esquinas de las calles.

Pero, con el tiempo, aquellos camiones y las tanquetas se fueron destruyendo y se regresó a la recogida manual.

En la actualidad, gracias a vehículos donados por Japón y China, la basura se recoge con más o menos regularidad. Pero el parque actual de dichos vehículos es insuficiente, principalmente por la falta de piezas de repuesto.

La basura se recolecta de contenedores plásticos rodantes, pero muchos están destruidos, o les robaron las ruedas para hacer carricoches o para venderlas. Cabe señalar que en las tiendas en MLC una de estas ruedas cuesta 14,40 dólares.

Como hay falta de contenedores y la basura no se recoge diariamente, en los que hay, cuando se repletan, la basura se desborda y se desperdiga por la calle, lo cual genera mal olor y focos de insalubridad.

Los llamados  “buzos”, que revuelven la basura de los contenedores en busca de objetos útiles, latas y botellas para vender y de sobras de comida para los animales, riegan la basura en las aceras.

Las personas que realizan trabajos de construcción en sus domicilios, como no tienen donde botar los escombros, los arrojan en los contenedores y sus alrededores. Como en los camiones que se usan actualmente para recoger la basura no pueden cargar escombros, estos permanecen días en la vía hasta que vienen brigadas especiales a recogerlos.

El crecimiento poblacional de la urbe y la emigración descontrolada de personas de otras provincias, sobre todo hacia zonas periféricas, hace cada vez más difícil recoger la enorme cantidad de basura que se genera. Hace poco, el primer ministro del régimen Manuel Marrero Cruz señaló la necesidad de buscar una solución a este serio problema.

Hoy, la capital cubana, con tantos charcos de aguas albañales y  acumulación de basura y escombros, parece un inmenso estercolero, un gran Cayo Cruz.

ETIQUETAS: basuracrisis en CubaCubacubanosLa Habana
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

asesinos, asesinato, cochero, Santa Clara, violencia
Noticias

Capturan a asesinos de un cochero en Santa Clara

miércoles, 31 de mayo, 2023 11:03 am
Martina Pierra de Poo, Camagüey, Cubanos
Noticias

Martina Pierra de Poo: poetisa y patriota, orgullo del Camagüey

miércoles, 31 de mayo, 2023 10:00 am
Brenda Díaz, Cuba, cárcel, 11J
Noticias

Presa política trans Brenda Díaz enferma en cárcel cubana

miércoles, 31 de mayo, 2023 9:49 am
La Habana, Túnel de La Habana, Cuba, ingeniería civil
Noticias

El Túnel de La Habana: una obra maestra de la ingeniería civil

miércoles, 31 de mayo, 2023 9:19 am
Cuatro viviendas se derrumban por lluvias en Camagüey
Noticias

Cuatro viviendas se derrumban por lluvias en Camagüey

miércoles, 31 de mayo, 2023 7:43 am
Excursiones por cuenta propia, turismo
Noticias

Excursiones por cuenta propia: la alternativa del turismo nacional

miércoles, 31 de mayo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos

Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .