• Documentos
  • Archivo
domingo, 2 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mayra Caridad Valdés
    Cultura

    Mayra Caridad Valdés: La voz prodigiosa que conquistó al jazz cubano

    sábado, 1 de abril, 2023 5:18 pm
    -tekashi-6ix9ine-lenier-mesa-cuentan-nacio-colaboracion-leyenda-viva
    Actualidad

    Lenier Mesa y Tekashi cuentan todo sobre su colaboración: “Leyenda Viva”

    sábado, 1 de abril, 2023 4:41 pm
    Actualidad

    Liuba María Hevia recibe Premio Chamán

    sábado, 1 de abril, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Francisco Gattorno sobre Cuba: “Se está cayendo todo allá”

    sábado, 1 de abril, 2023 1:47 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mayra Caridad Valdés
    Cultura

    Mayra Caridad Valdés: La voz prodigiosa que conquistó al jazz cubano

    sábado, 1 de abril, 2023 5:18 pm
    -tekashi-6ix9ine-lenier-mesa-cuentan-nacio-colaboracion-leyenda-viva
    Actualidad

    Lenier Mesa y Tekashi cuentan todo sobre su colaboración: “Leyenda Viva”

    sábado, 1 de abril, 2023 4:41 pm
    Actualidad

    Liuba María Hevia recibe Premio Chamán

    sábado, 1 de abril, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Francisco Gattorno sobre Cuba: “Se está cayendo todo allá”

    sábado, 1 de abril, 2023 1:47 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La crisis venezolana llega al sexo

CubaNetCubaNet
miércoles, 29 de noviembre, 2017 10:37 am
en Noticias, Venezuela
La crisis venezolana llega al sexo

Una adolescente de 19 años, embarazada, en la comunidad de Los Teques, en las afueras de Caracas (Foto: The Washington Post)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Una adolescente de 19 años, embarazada, en la comunidad de Los Teques, en las afueras de Caracas (Foto: The Washington Post)

MIAMI, Estados Unidos.- La desaparición de anticonceptivos que acompaña la profunda crisis en Venezuela ha sido el catalizador para el aumento de embarazos no deseados, informa The Washington Post.

Además del incremento en los casos de este tipo reportados, se ha visto el alza además en enfermedades de transmisión sexual (ETS).

“No hay estadísticas oficiales recientes”, dice el periódico estadounidense en un reportaje publicado este martes, “pero los médicos venezolanos están reportando picos en el número de embarazos no deseados y de enfermedades de transmisión sexual (ETS) que se suman a la penuria cada  vez más profunda del país”.

Entre las consecuencias más graves de este fenómeno está el aumento de los abortos caseros. La interrupción legal del embarazo en Venezuela se permite solo en caso de que peligre la vida de la madre, y por tanto muchas mujeres recurren a métodos en extremo peligrosos.

Marissa Loretto es una ginecóloga que hace poco atendió una urgencia en el Hospital Maternal Concepción Palacios. El caso: extirpar el útero de una mujer que había tratado de interrumpir su embarazo por sus propios medios y terminó desarrollando una infección.

Durante años, el Estado venezolano mantuvo una política que ponía a disposición de la gente anticonceptivos orales, dispositivos intrauterinos (DIU) y preservativos de manera gratuita. Pero la falta de recursos en el país que ahora ostenta el índice inflacionario más grande del mundo ha dejado a la población sin protección.

En su defecto, ahora los medios oficialistas promueven prácticas de cuidado muy ineficaces, como calcular cuándo son los días de ovulación de una mujer. “Un artículo en el sitio Cactus24 ofrecía ’15 remedios caseros para evitar el embarazo’, incluidos comer papaya dos veces por día y beber dos tazas de té con jengibre”.

En tanto, los pacientes que acuden al Hospital Universitario de Caracas para tratar el VIH han alcanzado los 5600 en lo que va de año. Un aumento notable si se tiene en cuenta que la cifra era de 3000 hace tres años.

Uno de los motivos para este incremento “es la falta de métodos de prevención”, dijo María Eugenia Landaeta, titular del área de Enfermedades Infecciosas.

Mientras tanto, en su práctica privada, la ginecóloga Díaz ha visto aumentar los casos de gonorrea, sífilis y herpes. “De cada 10 pacientes, cinco o seis tienen una ETS ahora. Hace dos años eran sólo dos o tres″.

El problema con las ETS no termina ahí, porque una vez hecho el diagnóstico surge el problema de encontrar los medicamentos para el tratamiento. “Algo tan simple como la penicilina, el antibiótico más barato del mundo, ya no se encuentra en el país”, describe Moraima Hernández, epidemióloga del Hospital Maternal Concepción Palacios.

Por eso quienes viajan al extranjero traen, entre sus artículos de primera necesidad, anticonceptivos y preservativos. Facebook, Instagram y Twitter se han convertido asimismo plataformas del mercado negro, donde las mujeres realizan intercambios informales de píldoras anticonceptivas, DIU e implantes hormonales.

Los precios pueden llegar a ser de 120 000 bolívares por un ciclo de 21 pastillas. “Eso equivale a tres dólares, la tercera parte del salario mínimo mensual en Venezuela”, según el Washington Post. Sin embargo, no es lo más caro: Un implante hormonal, que dura tres años, sale en 600 000 bolívares.

Un paquete de tres preservativos equivale casi a una semana de trabajo. “Yo heredé unos de mi mejor amigo, que se fue a los Estados Unidos”, dice Juan Noguera, investigador económico que ahora anda desempleado. “A veces los compartimos entre amigos. Estamos en la economía de compartir”.

ETIQUETAS: embarazoITSsexoVenezuela
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Revelan identidad de “los balseros del aire”
Actualidad

“Vulgares delincuentes” llama prensa oficial a los balseros del aire

sábado, 1 de abril, 2023 5:52 pm
Brenda Díaz, 11J
11J

Presa política Brenda Díaz será procesada por desacato

sábado, 1 de abril, 2023 5:18 pm
-tekashi-6ix9ine-lenier-mesa-cuentan-nacio-colaboracion-leyenda-viva
Actualidad

Lenier Mesa y Tekashi cuentan todo sobre su colaboración: “Leyenda Viva”

sábado, 1 de abril, 2023 4:41 pm
Amenazan a exesposo de presa política Lisandra Góngora con retirarle la custodia de sus hijos
11J

Denuncian traslado de la presa política Lisandra Góngora a la Isla de la Juventud

sábado, 1 de abril, 2023 3:25 pm
Liuba María Hevia recibe Premio Chamán
Actualidad

Liuba María Hevia recibe Premio Chamán

sábado, 1 de abril, 2023 2:30 pm
Francisco Gatorno-actor-cubano
Cultura

Francisco Gattorno sobre Cuba: “Se está cayendo todo allá”

sábado, 1 de abril, 2023 1:47 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Más víctimas por ‘ataque sónico’ en Cuba

Incidente vuelve a acercar a Rusia a los “ataques sónicos” en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .