• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kerry señala acuerdo nuclear con Irán, TPP y Cuba como logros del 2015

AgenciasAgencias
martes, 29 de diciembre, 2015 8:04 am
en Facebook, Noticias
Kerry percibe “avances” en Cuba

John Kerry, secretario de Estado de EEUU

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

kerryWASHINGTON, Estados Unidos.- El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, repasó hoy los que fueron a su juicio los mayores logros del país en materia de relaciones exteriores en 2015, entre ellos los avances hacia la normalización de relaciones con Cuba, el acuerdo nuclear con Irán y el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP).

En una columna de opinión en el diario The Boston Globe, Kerry decidió sumarse a la tradición de hacer una valoración general cuando se acerca el fin de año y enumeró los mayores logros del 2015, un año que sirve para prepararse para “las pruebas” que aguardan a Estados Unidos en el año próximo.

“A pesar de las perturbaciones y tragedias, el año ha proporcionado una nueva esperanza en la comunidad internacional, que puede unirse y afrontar los problemas más difíciles”, destacó Kerry, que ha vivido buena parte de su vida en Boston y durante 28 años fue senador por Massachusetts.

Uno de los acontecimientos más valiosos del año, según Kerry, fue el izado de la bandera en la embajada de EE.UU. en La Habana (Cuba), inaugurada por el propio Kerry el 14 de agosto, en una jornada histórica que abrió un nuevo capítulo en la relación entre los dos países, antiguos enemigos.

La visita de Kerry a Cuba fue la primera de un secretario de Estado a la isla en 70 años.

“Mientras caminaba por las calles de La Habana Vieja, sentí con más fuerza que nunca nos debíamos permitir que nuestras diferencias con el régimen cubano sigan impidiendo una relación más estrecha con el pueblo cubano”, destacó hoy en su columna de opinión el jefe de la diplomacia estadounidense.

Otro de los “logros” que destacó Kerry fue la cumbre del clima COP21 en París, en la que se cerró un acuerdo por el que cerca de 200 países se comprometen a transitar de manera conjunta hacia una economía baja en carbono y en la que fue fundamental el papel de EE.UU. y China, dos de los países más contaminantes.

“Ahora tenemos una responsabilidad compartida para mantener el impulso generado en París y para que los objetivos alcanzados allí no se conviertan en un límite de lo que podemos lograr, sino más bien la plataforma sobre la cual podemos conseguir mayores logros”, apuntó el titular estadounidense de Exteriores.

Otro de los logros que destacó hoy Kerry fue el acuerdo nuclear alcanzado en julio entre Irán y las potencias del 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania), que contempla el fin de las sanciones contra el país persa a cambio de limitar sus reservas de uranio y plutonio y acceder a vigilancia.

Entre los mejores logros, también figura el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), alcanzado en octubre entre doce países de la cuenca del Pacífico y que, según Kerry, “reducirá las barreras a las exportaciones y ayudará a nivelar el juego entre trabajadores y empresarios”.

El 2015 “también marcó importantes avances democráticos en países como Nigeria, Birmania, Sri Lanka y Venezuela. Con ayuda de Estados Unidos, Colombia se acerca a poner fin a la guerra civil más larga del mundo”, apuntó Kerry en su columna.

El Gobierno colombiano mantiene desde hace tres años en La Habana un proceso de negociaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para lograr un acuerdo que acabe con el conflicto armado, que dura más de 50 años y es el más antiguo del continente.

Las partes han acordado que, a más tardar, el 23 de marzo del próximo año se debe haber firmado un acuerdo de paz.

Estados Unidos reforzó este año su respaldo a las conversaciones entre el Gobierno colombiano y las FARC con el nombramiento en marzo de Bernie Aronson como enviado especial para el proceso de paz.

Aronson no se sienta en la mesa de conversaciones en la capital cubana ya que EE.UU. sigue sin formar parte del proceso, pero sí mantiene reuniones con ambas partes en apoyo de la agenda del Gobierno colombiano. EFE

ETIQUETAS: CubaEstados UnidosKerry
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cono de trayectoria de la tormenta tropical Arlene
Noticias

Depresión número dos se convierte en la tormenta tropical Arlene

viernes, 2 de junio, 2023 4:20 pm
Cola para comprar gasolina en La Habana, combustible
Noticias

Dictan sentencias de cárcel contra cubanos que vendían gasolina por redes sociales

viernes, 2 de junio, 2023 3:19 pm
Roibelis Liranza, prospecto cubano, Béisbol
Noticias

Prospecto cubano Roibelis Liranza abandona Cuba para buscar una firma profesional

viernes, 2 de junio, 2023 2:41 pm
Sindicalistas, campesinos, Cuba, Tarea Ordenamiento, Cuba
Noticias

Sindicalistas y campesinos denuncian crisis en Cuba: “El panorama nacional es desolador”

viernes, 2 de junio, 2023 1:55 pm
Depresión tropical número dos
Noticias

Depresión tropical número dos se debilita en su avance hacia Cuba

viernes, 2 de junio, 2023 11:56 am
Librado Ricardo Linares, Cuba, CADAL, derechos humanos, Premio Graciela Fernández Meijide
Noticias

CADAL entrega premio por la defensa a los DD. HH. a exprisionero de la Primavera Negra

viernes, 2 de junio, 2023 10:55 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Chapman, nuevo jugador de los Yankees

Chapman, nuevo jugador de los Yankees

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .