MADRID, España.- La organización defensora de los derechos humanos Justicia 11J presentó una nueva campaña para visibilizar la situación de las cárceles cubanas y denunciar las condiciones en que se encuentran los presos políticos del régimen por las manifestaciones populares del 11 de julio de 2021.
A través de Twitter Justicia 11J destacó la necesidad urgente de implicar a distintos actores en lo que guiará sus próximas acciones: “lograr que nuestras prisiones sean observadas in situ por facilitadores internacionales y miembros de la sociedad civil”.
Mediante un comunicado recordó que se ha mantenido recogiendo testimonios “sobre la situación actual de quienes pagan condenas por reclamar derechos”. Sin embargo, “nada de esto ha sido contemplado y denunciado por organizaciones internacionales de defensa de derechos humanos ni de asistencia humanitaria, pues desde la década del ochenta, ninguna instancia internacional ha entrado a nuestras prisiones”, declaró Justicia 11J.
NECESITAMOS AYUDA: @WOLA_org @AmnistiaOnline @CICR_es @omctorg @hrw_espanol @ONU_es pic.twitter.com/H3nVlRtDeS
— @Justicia11J Detenciones por Motivos Políticos (@justicia11j) June 22, 2022
Además denunció a los medios de prensa oficialistas que describen a los manifestantes como “vándalos que merecen castigos severos”.
“Mientras miles denunciamos injusticias y atropellos en las cárceles, voceros del gobierno las comparan con espacios para el descanso y el ocio”, destacó.
La declaración también señala que no existe aún una cifra definitiva de personas detenidas por su participación en las protestas de julio de 2021 y se desconoce cuántas personas han sido puestas en libertad, cuántas permanecen bajo custodia del Estado y en proceso de investigación.
“La declaración más completa en cuanto a información desagregada fue publicada el 25 de enero en el portal oficial de la Fiscalía General de la República, pero esta publicación ha sido retirada con posterioridad”, precisó Justicia 11J.
Para apoyar esta campaña la organización convocó a artistas, influencers y a todos aquellos que tengan “la voluntad de aportar la justicia” a esparcir la demanda, compartiendo mensajes e informaciones, tuiteando y utilizando las herramientas para la acción.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.