1

Justicia 11J: Asciende a 1 470 el número de detenidos por las manifestaciones de julio

manifestante, La Güinera, 11J, régimen

MADRID, España.- El grupo de trabajo Justicia 11J registró 26 nuevas detenciones relacionadas con las manifestaciones populares del 11 de julio de 2021 en Cuba. Con ello, la cifra reportada en abril pasado, de 1444 personas arrestadas, asciende a 1470.

A partir de la consulta a documentos relacionados con los procesos penales, Justicia 11J conoció que, de estas personas, 564 han sido juzgadas y 519 sentenciadas, 40 esperan sentencia y 5 han sido absueltas.

De todas las personas juzgadas o en espera de juicio, alrededor del 70 % al 80 % han esperado juicio bajo prisión provisional, asegura la organización.

El total de las personas que aún continúan en detención ha variado de las 757 reportadas el 4 de abril, a 730.

Según explica Justicia 11J, la variación se debe a una serie de excarcelaciones que tienen que ver con el término de la sanción de varios manifestantes que habían sido juzgados en juicios sumarios y condenados a penas entre los 8 y los 10 meses de privación de libertad, así como con cambios de sanciones durante los juicios de apelación/casación en las provincias Holguín, Artemisa, La Habana y Villa Clara (aún a la espera de la documentación oficial que certifique).

“Estas excarcelaciones se han producido en un contexto marcado por fuertes críticas y denuncias al Estado cubano, a partir de las revisiones, de las que ha estado siendo objeto, por el Comité contra la Tortura y el Comité de los Derechos del Niño (CAT y CRC, respectivamente, por sus siglas en inglés)”, expone el informe.

11J, Cuba, manifestaciones

Menores de edad encarcelados por las manifestaciones de julio de 2021

En cuanto a los menores de edad detenidos tras las manifestaciones, el grupo de trabajo registró una nueva detención, por lo que el número asciende a 57.

De ellos 12 permanecen en detención, 22 han sido juzgados y 7 se encuentran con petición fiscal, aún en espera de juicio.

En relación con las sanciones a los menores acusados del delito de sedición, aseguró que estará pendiente de los juicios de casación a los jóvenes manifestantes de Toyo, previsto para este 27 de mayo.

Justicia 11J hizo un llamado a los medios de prensa internacionales, a las organizaciones de defensa de Derechos Humanos, a la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas, a que observen también el desarrollo de estos eventos, así como sus conclusiones.

Justicia 11J denuncia:

  • La tardanza en la asignación de sentencias de los juicios de casación, así como el gran número de personas con petición fiscal y a la espera de juicio de primera instancia.
  • La falta de consideraciones a las mujeres y madres cuyas sanciones han sido ratificadas en los juicios de casación, a pesar de las recomendaciones explícitas de asignación de sanciones no privativas a este sector, por parte de convenciones internacionales.
  • Las pésimas condiciones higiénico-sanitarias existentes en las cárceles cubanas.
  • Las prácticas de torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes, que ponen en riesgo la vida y la integridad de las personas encarceladas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.