1

Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

Julio Llópiz-Casal, Cuba

MIAMI, Estados Unidos. — “Si hay una revolución en Cuba es la de Internet y las redes sociales”. Así lo aseguró el artista visual cubano Julio Llópiz-Casal en entrevista concedida a CubaNet, donde abordó el poder del arte y la libre expresión dentro del escenario político cubano, marcado, desde 1959, por el férreo control sobre las ideas y los símbolos.

En palabras del artista, el poder de Internet y las redes sociales ha incidido en la masificación de discursos y opiniones en la Isla, generando un escenario de confrontación que escapa, incluso, del control del Estado.

“En cuanto las ideas se empiezan a mover sucede una reacción en cadena muy fuerte que se escapa con mucha facilidad del control estatal, y, por supuesto, del modo en que funciona la política en Cuba, eso siempre termina con represión”.

Llópiz-Casal insistió en que, históricamente, el régimen de la Isla siempre ha intentado controlar las matrices de opinión dentro del mundo del arte y la cultura con el objetivo mantenerse en el poder. En ese sentido, el artista identifica a Palabras a los intelectuales, de Fidel Castro, como un buen ejemplo del injerencismo castrista en la narrativa cultural de la nación.

“Quieren que lo que se diga se mueva en la línea de la propaganda y de lo que entienden que está bien y debe ser reconocido”, señaló el joven, integrante del Movimiento 27N.

Julio Llópiz-Casal también se refirió a los sucesos del 11 de julio de 2021 (11J)  y a las condenas que han recibido quienes salieron a manifestarse durante aquella jornada. Para el artista, la reacción del Estado ante esos hechos ha sentado un precedente nocivo para la nación cubana.

“El modo en que el 11J sucedió y el modo en que sucedieron las condenas contra los manifestantes ponen el umbral de la violencia a un nivel que creo no había estado antes en la historia de Cuba”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.