Noticias

Jueza de Miami falla contra compañías de cruceros por viajar a Cuba

“Al utilizar la Terminal y uno de sus muelles de diversas maneras, Carnival, MSC SA, Royal Caribbean y Norwegian cometieron actos de tráfico”

Publicado por

MIAMI, Estados Unidos.- Una jueza federal de Miami falló este martes contra cuatro importantes líneas de cruceros con vínculos en el sur de Florida (Carnival, Norwegian, Royal Caribbean y MSC Cruises) por participar en “actividades turísticas prohibidas” y “de tráfico” al transportar pasajeros a Cuba y beneficiarse del uso de las instalaciones portuarias de La Habana confiscadas por el gobierno de Fidel Castro.

De acuerdo a la información, publicada por el diario El Nuevo Herald, el caso, la primera decisión de este tipo que podría afectar a demandas similares, ahora irá a un juicio con jurado programado para mayo. En esa audiencia se decidirán los daños que deben pagar las líneas de cruceros.

“Al utilizar la Terminal y uno de sus muelles de diversas maneras, Carnival, MSC SA, Royal Caribbean y Norwegian cometieron actos de tráfico”, dijo la jueza federal Beth Bloom, cuyo fallo fue a favor de Havana Docks, una empresa que tenía una concesión para operar el puerto de La Habana.

Los viajes de los cruceros a Cuba “constituían actividades turísticas”, dijo Bloom, y no actividades adecuadas para promover los contactos entre los pueblos. Pagaron además “millones de dólares al gobierno cubano para realizar viajes inadmisibles”, agregó.

De acuerdo a registros judiciales, citados por el Herald, las empresas obtuvieron al menos 1 100 millones de dólares en ingresos y pagaron 138 millones de dólares a entidades gubernamentales cubanas.

La sentencia de Bloom asegura que luego de la autorización del gobierno estadounidense para “brindar servicios de transporte por barcos”, que permitió que los cruceros pudieran viajaran a Cuba durante el deshielo iniciado por la Administración de Barack Obama, estas cuatro compañías no siguieron las regulaciones y leyes que hacen cumplir el embargo a Cuba, y se aventuraron a la isla.

Las líneas de cruceros solo podían transportar a los estadounidenses bajo 12 categorías legales, y las actividades turísticas estaban prohibidas por ley y por las Regulaciones de Control de Activos Cubanos administradas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Todo eso, dijo la jueza, se incumplió.

“Las cuatro empresas contrataron agencias gubernamentales cubanas para brindar “servicios turísticos”, incluidas excursiones a playas, clubes nocturnos y recorridos turísticos que eran actividades turísticas clásicas”, señaló Bloom.

La defensa de las líneas de cruceros recayó en la interpretación hecha de los intercambios “persona a persona”, y de la Ley Helms-Burton, que incluye una excepción de responsabilidad si el uso de la propiedad confiscada está relacionado con un “viaje legal”.

“El hecho de que [el Departamento del Tesoro] promulgó licencias para viajar a Cuba, y los funcionarios del Poder Ejecutivo, incluido el presidente, alentaron a los Demandados a hacerlo, no los exime automáticamente de responsabilidad si se involucraron en un turismo prohibido por ley”, dijo Bloom.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

Moto acuática y pistolas: Los medios del presunto terrorista denunciado por el régimen

Humberto López presentó en el noticieron un supuesto caso para convencer a los cubanos de que desde Florida, se financian acciones subversivas. Leer más

domingo, 10 de diciembre, 2023 2:26 pm

Detenciones arbitrarias, vigilancia y cortes de internet en el Día de los DDHH

Activistas y opositores cubanos amanecieron sitiados; otros fueron detenidos arbitrariamente y muchos permanecen sin conectividad a internet. Leer más

domingo, 10 de diciembre, 2023 1:46 pm

El Esequibo: ¿En qué consiste el conflicto fronterizo entre Venezuela y Guyana?

Las tensiones entre los vecinos Venezuela y Guyana han aumentado debido a una larga disputa territorial por unos 160.000 kilómetros cuadrados alrededor del río Esequibo. Leer más

domingo, 10 de diciembre, 2023 12:34 pm

Mitos e historia del Castillo de Averhoff en Mantilla

En una colina de la localidad de Mantilla se inauguró en 1917 la casona de recreo conocida como el Castillo de Averhoff Leer más

domingo, 10 de diciembre, 2023 12:20 pm

Cristina Fernández captada al “saludar” antes de toma de posesión de Milei

La exvicepresidenta Cristina Fernández levantó su mano y enseñó "el dedo", antes de su entrada para participar de la Asamblea Legislativa. Leer más

domingo, 10 de diciembre, 2023 11:31 am

Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

La llegada del Marqués de la Torre, Felipe de Fons de Viela, marcó un cambio significativo en la planificación de la ciudad en 1770 Leer más

domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am