• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Haydée Milanés
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    festival de cine, filmes, Cuba, Miami, Vicenta B
    Cultura

    “Vicenta B” y “El Caso Padilla” entre los filmes cubanos en Festival de Cine de Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Los papaloteros”, ¿qué fue de sus protagonistas?

    sábado, 4 de febrero, 2023 7:56 am
    Cultura

    Helio Orovio, uno de los más grandes estudiosos de la música cubana

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:24 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Haydée Milanés
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    festival de cine, filmes, Cuba, Miami, Vicenta B
    Cultura

    “Vicenta B” y “El Caso Padilla” entre los filmes cubanos en Festival de Cine de Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Los papaloteros”, ¿qué fue de sus protagonistas?

    sábado, 4 de febrero, 2023 7:56 am
    Cultura

    Helio Orovio, uno de los más grandes estudiosos de la música cubana

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:24 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juan Pablo II, el papa anticomunista que viajó a Cuba y se reunió con Fidel Castro

Hace 44 años, Juan Pablo II se convirtió en el primer papa polaco de la historia y el primero no italiano desde 1523

CubaNetCubaNet
sábado, 22 de octubre, 2022 2:00 pm
en Noticias
papa, Juan Pablo II, Cuba

Juan Pablo II y Fidel Castro (Foto: Cuba TV)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El 22 de octubre de 1978 el cardenal polaco Karol Wojtyła inició su pontificado en la Ciudad del Vaticano, tras ser elegido como papa una semana antes. Juan Pablo II es uno de los pontífices más conocidos en Cuba, por su viaje a la Isla en 1998.

Juan Pablo II estuvo en la mayor de las Antillas entre el 21 y el 25 de enero de 1998. Además de La Habana, visitó las ciudades de Santa Clara, Camagüey y Santiago de Cuba.

En sus intervenciones públicas, el papa abordó temas como los derechos humanos, la familia, la niñez, el aborto y la pobreza. Sus palabras fueron escuchadas por decenas de miles de cubanos.

En el avión MD-11 de Alitalia, que lo condujo a Cuba, Juan Pablo II tuvo un encuentro con los periodistas que lo acompañaron. Sobre los derechos humanos dijo: “Está claro: los derechos humanos son derechos fundamentales y constituyen la base de todas las civilizaciones de una sociedad civil regular. He mantenido esta convicción y este compromiso a favor de los derechos humanos tanto en Polonia como en los demás países, frente a la Unión Soviética, al sistema soviético y a los sistemas comunistas y totalitarios”.

Cuando al papa le preguntaron si era posible conciliar la revolución de Cristo con la de Fidel Castro, respondió: “Hay que comenzar por la palabra ‘revolución’, porque se ve que es una palabra muy analógica; puede ser revolución de Cristo, pero puede ser revolución de Castro, y no solamente, también una revolución como la de Lenin. Así, pues, son dos civilizaciones: la revolución de Cristo quiere decir revolución del amor; en cambio, la otra es la revolución del odio, de la venganza, de las víctimas”.

Mientras, a su llegada a La Habana, el 21 de enero de 1998, dijo: “Acompaño con la oración mis mejores votos para que esta tierra pueda ofrecer a todos una atmósfera de libertad, de confianza recíproca, de justicia social y de paz duradera”.

Al día siguiente, en Santa Clara, refiriéndose a la crisis de valores existente en la sociedad cubana declaró: “Es necesario recuperar los valores religiosos en el ámbito familiar y social, fomentando la práctica de las virtudes que conformaron los orígenes de la nación cubana, en el proceso de construir un futuro ‘con todos y para el bien de todos’, como pedía José Martí”. 

Luego, afirmó: “Los padres, sin esperar que otros les reemplacen en lo que es su responsabilidad deben poder escoger para sus hijos el estilo pedagógico, los contenidos éticos y cívicos y la inspiración religiosa en la que desean formarlos integralmente”.

El 23 de enero, en Camagüey, dirigiéndose a los jóvenes, el papa afirmó: “La Iglesia tiene el deber de dar una formación moral, cívica y religiosa, que ayude a los jóvenes cubanos a crecer en los valores humanos y cristianos, sin miedo y con la perseverancia de una obra educativa que necesita el tiempo, los medios y las instituciones que son propios de esa siembra de virtud y espiritualidad para el bien de la Iglesia y de la Nación”.

No obstante, posiblemente el momento más álgido desde el punto de vista político y sentimental de esa visita ocurrió el 24 de enero en Santiago de Cuba, cuando el entonces arzobispo monseñor Pedro Meurice, dijo ante la multitud reunida en la Plaza Antonio Maceo:

“Santidad, este es un pueblo noble y es también un pueblo que sufre. Este es un pueblo que tiene la riqueza de la alegría y la pobreza material que lo entristece y agobia casi hasta no dejarlo ver más allá de la inmediata subsistencia. Este es un pueblo que tiene vocación de universalidad y es hacedor de puentes de vecindad, pero cada vez está más bloqueado por intereses foráneos y padece una cultura del egoísmo, debido a la dura crisis económica y moral que sufrimos”. (…) “Le presento además, a un número creciente de cubanos que han confundido la patria con un partido, la nación con el proceso histórico que hemos vivido en las últimas décadas y la cultura con una ideología”.

Ante los disgustados dirigentes castristas sentados en la primera fila, monseñor Meurice también afirmó: “Somos un único pueblo, que, navegando a trancos sobre todos los mares, seguimos buscando la unidad, que no será nunca fruto de la uniformidad, sino de un alma común y compartida a partir de la diversidad”.

Hasta entonces, jamás el pueblo cubano había escuchado tantas verdades en una plaza pública, retando el discurso oficialista.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaJuan Pablo IIreligión
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Facebook, Internet
Noticias

Facebook: la red social que cambió el mundo

sábado, 4 de febrero, 2023 9:00 am
festival de cine, filmes, Cuba, Miami, Vicenta B
Cultura

“Vicenta B” y “El Caso Padilla” entre los filmes cubanos en Festival de Cine de Miami

sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
Xavier Mili, Etiane Alfonso, Cuba, Los papaloteros, Ariel Fundora,
Cultura

“Los papaloteros”, ¿qué fue de sus protagonistas?

sábado, 4 de febrero, 2023 7:56 am
Cuba, La Habana, ingeniería, acueducto
Noticias

Las Siete Maravillas de la Ingeniería Civil Cubana

sábado, 4 de febrero, 2023 7:39 am
José Raúl Capablanca durante una simultánea de ajedrez
Noticias

La simultánea casi perfecta de José Raúl Capablanca

sábado, 4 de febrero, 2023 7:00 am
Perugia, Wilfredo León, Cuba, voleibol, MVP
Deportes

El cubano Wilfredo León, MVP de enero en Liga Italiana de voleibol

sábado, 4 de febrero, 2023 6:54 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Balseros cubanos, Cuba

Se disparan las deportaciones de balseros cubanos: 364 en la última semana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .