José Dariel Abreu: “No tengo nada que ver con política”

MIAMI, Estados Unidos. – El pelotero cubano José Dariel Abreu, primera base y cuarto bate de los Medias Blancas de Chicago, aseguró a El Nuevo Herald estar agradecido por la posibilidad de estar en Estados Unidos y cumplir su sueño de jugar en el mejor béisbol del mundo.
En entrevista ofrecida al periodista Jorge Ebro, Abreu comentó que aunque regresa “cuando puede” a la su natal Cienfuegos, su futuro está en Estados Unidos y en las Grandes Ligas.
“Soy una persona agradecida a pesar de todos los pros y contras que he tenido. Hay que vivir en paz con ella. Los White Sox me dieron la oportunidad de hacer y de darle la gran felicidad a mi madre de haberle comprado una casa cuando ella llegó a este país. Para mí ellos son mi casa, mi familia. Tenemos una hermandad”, declaró “Pito”, quien ya entrena en Miami con vistas a la próxima temporada.
Para Abreu, vivir en Estados Unidos no solo es un paso adelante en su carrera, sino también “un privilegio grandioso”.
“Todos los cubanos que estamos en este país somos mejores. Porque hemos venido con la ilusión de salir adelante y al final del día, hacemos lo máximo para salir adelante. Eso hace mejor a Cuba”,
Sobre sus vínculos con Cuba, el infielder agradeció la posibilidad de poder entrar y salir libremente de la Isla.
“No tengo nada que ver con política, solo quiero alegrarles la vida a muchos muchachitos que sueñan con ser grandes mediante el béisbol. La vida nos ha bendecido por ponernos donde estamos”, agregó.
José Dariel Abreu encara su séptima temporada de Grandes Ligas con una renovación de contrato por tres años y 50 millones de dólares. El cienfueguero había aceptado previamente una oferta calificada de $ 17.8 millones por un año, convirtiéndola, efectivamente, en una extensión de dos años y 32,2 millones adicionales, según dio a conocer la franquicia en su cuenta de Twitter.
Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.