Noticias

JetBlue abre dos nuevas oficinas en Cuba

Una está en la Terminal 3 del aeropuerto internacional Jose Martí y la otra en un centro comercial de "La Rampa"

Publicado por
Robín Hayes (C izq.), presidente ejecutivo de la línea aérea estadounidense JetBlue en La Habana (ACN)

LA HABANA, Cuba.- La aerolínea norteamericana JetBlue, la primera compañía de aviación de Estados Unidos en realizar vuelos comerciales a Cuba en 2016 después de más de 50 años, abrió hoy en La Habana dos nuevas oficinas comerciales con las que apuesta a seguir desarrollando sus operaciones en la isla.

Una de las nuevas oficinas de JetBlue en La Habana está ubicada en la Terminal 3 del aeropuerto internacional Jose Martí y la otra en un centro comercial de la céntrica avenida “La Rampa”, en la zona de El Vedado, donde radican otras compañías aéreas.

El presidente ejecutivo de JetBlue, Robin Hayes, se manifestó hoy “encantado” de inaugurar las nuevas oficinas de venta de boletos en la capital cubana “a un año de haber hecho historia, rodeado de colegas y socios”.

Hayes recordó que la compañía comenzó a volar a Cuba hace seis años con servicios chárter, pero señaló que su objetivo era llegar a operar vuelos comerciales a Cuba, una vez que tuviera autorización y y así ofrecer “una experiencia personal, útil, simple y asequible” para los viajeros cubanos.

Por su parte, el director de Negocios, Riesgos y Comercial de la Corporación de la Aviación de Cuba, Ibrahim Ferradaz, resaltó que la apertura de estas oficinas comerciales de JB y de otras aerolíneas estadounidenses en la isla “demuestran el interés y la factibilidad de las operaciones de estas compañías” en el país caribeño.

El directivo cubano consideró además que tienen un “impacto económico evidente y positivo” en los propios EE.UU., donde generan empleos y un mercado “estable y seguro” pese a las restricciones que imponen las medidas del embargo económico que aplica el gobierno de Washington a Cuba.

Ferradaz también ratificó la intención de Cuba de “continuar desarrollando vínculos respetuosos y de cooperación en el marco de las relaciones entre ambos pueblos y gobiernos”.

JetBlue realizó el 31 de agosto del pasado año el primer vuelo regular que conectó a Cuba y Estados Unidos desde 1963, y abrió así las rutas aéreas entre ambos países, uno de los principales avances en las relaciones bilaterales tras la reanudación oficial de los vínculos diplomáticos en julio de 2015.

En su primer año de operaciones regulares, JetBlue ha transportado a más de 390.000 pasajeros entre EE.UU. y Cuba, operando aproximadamente 2.000 vuelos entre ambas naciones.

Actualmente esa aerolínea opera vuelos diarios desde los aeropuertos internacionales estadounidenses John F. Kennedy (JFK), de Nueva York, y los de Fort Lauderdale-Hollywood y Orlando, en Florida, con destino a las ciudades cubanas de La Habana, Santa Clara (centro), y las orientales Camagüey y Holguín.

En la actualidad, JetBlue, American Airlines, Delta, United, Southwest y Alaskaes son las seis aerolíneas estadounidenses que vuelan de manera regular a diferentes destinos de Cuba.

JetBlue abre estas nuevas oficinas comerciales en La Habana, cuando se espera para el próximo 15 de septiembre el anuncio formal de las nuevas regulaciones que aplicará la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) como parte del cambio de política hacia Cuba dispuesto por la actual Administración de EE.UU..

El presidente Donald Trump anunció el pasado 16 de junio restricciones a los viajes de ciudadanos de su país a Cuba y endureció la política de Washington hacia la isla, en un retroceso respecto al acercamiento promovido por su predecesor, Barack Obama.

Esos cambios implicaron la prohibición de los viajes individuales para hacer contactos con el pueblo cubano, conocidos en inglés como “people to people travel” (contactos pueblo a pueblo), y la posibilidad de auditar a todos los estadounidenses que visiten Cuba para comprobar que no violan las sanciones económicas que mantiene EE.UU. desde hace décadas.

(EFE)

Agencias

Agencias de Noticias

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

Fuertes lluvias provocan inundaciones en Centro Habana y Diez de Octubre (+ Fotos)

La página de Facebook "Bomberos Cubanos" ha reportado varios rescates en las últimas horas, a causa del aumento del nivel del agua en las calles y el derrumbe de un…

martes, 30 de mayo, 2023 9:23 pm

Guardia Costera de EE.UU. detiene a 13 balseros cubanos en Dry Tortugas

Dos de los 13 integrantes del grupo eran menores de edad, según informó el oficial Walter N. Slosar, de la Guardia Costera de EE.UU.

martes, 30 de mayo, 2023 6:44 pm

Prisoners Defenders: La tortura es una práctica común y generalizada en las cárceles de Cuba

De acuerdo con Javier Larrondo, director de la ONG Prisoners Defenders, “en Cuba se tortura vilmente a todos los presos políticos"

martes, 30 de mayo, 2023 6:31 pm

Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Belli, quien actualmente reside exiliada en Madrid, recibió el premio "por su expresividad creativa, libertad y valentía poéticas, así como su significación en la cultura contemporánea de Nicaragua"

martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm

Cuentas con nombres de usuario: la novedad de WhatsApp que ayudará al mercado informal en Cuba

Es probable que la nueva función sea popular en Cuba, donde el régimen tiene un largo historial de seguimiento de las comunicaciones de sus ciudadanos

martes, 30 de mayo, 2023 4:52 pm

Multan a bicitaxistas de Centro Habana y Guanabacoa por prestar servicio en La Habana Vieja

El documento que autoriza a ambos trabajadores por cuenta propia a realizar el trabajo de bicitaxista indica que pueden prestar servicio solamente en el municipio donde fue emitida la licencia…

martes, 30 de mayo, 2023 3:47 pm