• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
    Historia

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

    viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
    Historia

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

    viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Familia santiaguera sobrevive con menos de 10 pesos al día

Ernesto Oliva TorresErnesto Oliva Torres
miércoles, 24 de junio, 2020 3:45 pm
en Noticias
Isabel Mobercia Téllez, Santiago, Cuba

Isabel Mobercia Téllez y su nieta con discapacidad (Foto: Cortesía del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La santiaguera Isabel Mobercia Téllez asegura que perdió el miedo y decidió denunciar la situación de abandono en que el Gobierno de la Isla la mantiene junto a su familia. Con el objetivo de revelar la situación en que vive y el poco caso de las autoridades ante sus reclamos, la mujer contactó a Samuel Leblan Pavón, activista del grupo opositor Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), quien hizo llegar la denuncia a CubaNet.

En 2012, la vivienda de la santiaguera de 55 años fue afectada por el paso del devastador huracán Sandy. Desde entonces, pese a sus incesantes reclamos a las instancias del Gobierno, la respuesta ha sido negativa.

“He pedido subsidios para reparar mi vivienda, pero siempre los trabajadores sociales argumentan que no aplico, porque con mi edad puedo trabajar”.

Isabel Mobercia Téllez tiene una hija y tres nietos pequeños, de los cuales uno presenta discapacidad motriz. “(Las autoridades) jamás han venido a ver qué le hace falta a esa pobre criatura; el coche lo tenemos gracias a que unos vecinos nos lo regalaron”, asegura.

“Además, tengo un hermano de 65 años adicto al alcohol y otro que sufrió un accidente vascular encefálico en el trabajo. Tampoco le han aprobado el subsidio”, lamenta la santiaguera.

El régimen de La Habana presume de tener uno de los mejores programas de Asistencia Social del mundo. Una de sus medidas de apoyo a personas con discapacidad severa y familias de bajos ingresos consiste en la entrega de recursos materiales para evitar situaciones sociales críticas. No obstante, la propaganda contrasta con las vivencias de familias como la de Mobercia Téllez.

Puerta de la casa (Foto: Cortesía del autor)
Sala (Foto: Cortesía del autor)
Señora, dos de sus nietas y un hermano (Foto: Cortesía del autor)
Techo (Foto: Cortesía del autor)

Leblan Pavón confirma la desesperación de Isabel, su hija y sus nietos. “La familia se acercó a la UNPACU para que le ayudáramos a contactar con CubaNet y denunciar la verdadera cara de la Cuba de los Castro y Díaz-Canel”, explicó el activista vía telefónica.

“No sabe adónde ir, los trabajadores sociales no le dan respuestas positivas. Cuando les ha preguntado por los beneficios que debe recibir su hija por ser madre de tres niños menores de 12 años, solo le responden que ella ha quedado fuera del plan hasta nuevo aviso. ¿Dónde está la ley?”, también cuestionó.

Con el objetivo de estimular la fecundidad, desde 2016 el Estado cubano comenzó a priorizar a madres con tres o más hijos menores de 12 años, a quienes supuestamente otorgaría los subsidios necesarios. No obstante, muchas madres cubanas han criticado la ineficiencia del programa.

En la vivienda familiar de Isabel, solo su esposo tiene vínculos laborales con el Estado. Él percibe una renta mensual de tan solo 10 pesos convertibles, una suma inferior al salario mínimo (16 CUC) de Cuba. De esa forma, la familia sobrevive con tan solo 0,32 CUC al día.

Baño (Foto: Cortesía del autor)
Cocina (Foto: Cortesía del autor)
Cocina (Foto: Cortesía del autor)
Colchón donde duerme el hermano (Foto: Cortesía del autor)
Colchón donde duerme la señora con dos nietas (Foto: Cortesía del autor)
Habitación donde duerme el hermano (Foto: Cortesía del autor)
Habitación y armario donde duerme el hermano (Foto: Cortesía del autor)

“Ahora mismo en medio de esta pandemia, los ‘módulos de alimentos’ que está vendiendo el Gobierno a la población tienen un precio por encima del sueldo de mi marido”, lamenta Isabel.

“¿Qué comemos, con qué nos bañamos? ¿Cómo vamos a sobrevivir?”, se pregunta.

El 22 de octubre de 2019, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) presentó el primer Informe del estado de los derechos sociales en Cuba. El estudio arrojó, entre otros datos, que, “el 55,4% de los hogares cubanos viven bajo el umbral de la pobreza (un tercio de ellos vive con un dólar al día) y el 78% asegura que no recibe ningún tipo de asistencia social por parte del Estado”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaescasezpobrezaSantiago de Cuba
Ernesto Oliva Torres

Ernesto Oliva Torres

Activista de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, y promotor de CubaDecide

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ancianos cubanos, Banes, Holguín
Noticias

“La chequera no nos alcanza para nada”: Así sobreviven ancianos cubanos en Holguín

viernes, 24 de marzo, 2023 4:30 pm
Basura sin recoger en La Habana
Noticias

La Habana se ha convertido en un gran Cayo Cruz

viernes, 24 de marzo, 2023 1:48 pm
Yoan Ricardo Llerena, Las Tunas
Noticias

Detienen en Las Tunas el activista Yoan Ricardo Llerena, promotor de Cuba Decide

viernes, 24 de marzo, 2023 12:48 pm
Alfredo Fadragas, cubanos, MLB
Deportes

Receptor cubano Alfredo Fadragas es declarado agente libre

viernes, 24 de marzo, 2023 11:58 am
Rubén Breña, actores, cubanos
Cultura

Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
Tren descarrilado en Las Tunas
Noticias

Se descarrila un tren en Las Tunas

viernes, 24 de marzo, 2023 10:13 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
polvo del Sahara

Los estragos de la nube de polvo del Sahara en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .