• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

2020 fue un año de abusos y violaciones en Cuba, señala informe de EE.UU.

Represión y restricciones a la libertad de expresión, asociación, religión y movimiento fueron algunos de los señalamientos hechos sobre la situación de los derechos humanos en la Isla

CubaNetCubaNet
miércoles, 31 de marzo, 2021 12:20 pm
en Noticias
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. ─ Represión y restricciones a la libertad de expresión, asociación, religión y movimiento fueron algunos de los señalamientos hechos por el gobierno de Estados Unidos sobre la situación de los derechos humanos en Cuba durante el pasado año.

El informe, elaborado por la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado, analiza la muerte en extrañas circunstancias de Hansel Hernández Galiano, un joven de apenas 27 años que fue baleado por un agente de la policía.

Aunque más ciudadanos murieron a manos de efectivos policiales en la Isla durante 2020, el tratamiento de la prensa oficial en el caso de Hernández Galiano no pasó desapercibida para los observadores estadounidenses. En ese sentido, el informe relata cómo, en todo momento, las autoridades cubanas buscaron empañar la imagen del joven muerto sacando a la luz elementos en su contra a través de los medios de propaganda.

El documento recuerda además que hasta diciembre “no se habían hecho públicos los resultados de una investigación” sobre el caso.

El reporte señala que “al menos ocho presos murieron bajo custodia en diversas circunstancias sospechosas”, uno de ellos fue Roberto Jiménez del Sol, gerente de una zapatería propiedad del ejército, quien murió bajo custodia militar después de pasar un mes en régimen de aislamiento como parte de una investigación sobre fondos faltantes.

“Aunque las autoridades le dijeron a su familia que murió por causas naturales, su cuerpo mostraba signos de abuso. La organización no gubernamental (ONG) Cuba Archive documentó al menos otros seis presos que murieron en circunstancias sospechosas. Ninguna de estas muertes fue reportada por los medios oficiales”, añade el informe.

Las detenciones arbitrarias y las desapariciones también fueron analizadas por el Departamento de Estado de EE. UU. Al respecto, el documento señala: “Hubo informes confirmados de desapariciones prolongadas por parte de las autoridades gubernamentales o en su nombre. Hubo múltiples informes de activistas detenidos cuyo paradero se desconoció durante días o semanas porque el gobierno no registró estas detenciones, muchas de las cuales ocurrieron en sitios no registrados”.

El reporte también menciona “informes recurrentes de que miembros de las fuerzas de seguridad y sus agentes acosaron, intimidaron y agredieron físicamente a defensores de los derechos humanos y prodemocracia, disidentes políticos y manifestantes pacíficos, y que lo hicieron con impunidad”.

Señala el documento que varios detenidos y presos “sufrieron abusos físicos por parte de funcionarios penitenciarios u otros reclusos a instancias de los guardias”.

“Aunque la ley prohíbe la coacción durante los interrogatorios de investigación, la policía y las fuerzas de seguridad en ocasiones utilizaron tácticas agresivas y físicamente abusivas, amenazas y acoso durante los interrogatorios. Los detenidos informaron que los agentes los intimidaron con amenazas de detención prolongada, pérdida de los derechos de custodia de los niños, denegación del permiso para salir del país y otros castigos”.

El Departamento de Estado de EE. UU. hizo énfasis además en la situación de grupos como la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y en los sucesos vinculados a la huelga iniciada en San Isidro a raíz de la detención de Denis Solís, un rapero contestatario condenado a ocho meses de prisión por el supuesto delito de desacato en un proceso que violó todas las garantías procesales que debió tener el acusado.

Otro punto señalado en el reporte fue el de la ofensiva lanzada por el régimen contra periodistas independientes, artistas y activistas, que incluyó campañas de descrédito y difamación a través de los medios oficiales de la Isla.

El informe puntualiza además que “las leyes penales contra la difamación se utilizaron contra personas que criticaban el liderazgo del gobierno” y enfatizó en cómo este “se dedicó a la censura y al bloqueo de sitios de Internet”, imponiendo “graves limitaciones a la libertad académica y cultural”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaDepartamento de Estado de EE.UU.derechos humanosEstados Unidos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

China, Cuba, WSJ
Noticias

China arremete contra reporte de WSJ sobre base de espionaje en Cuba: “Es una calumnia”

viernes, 9 de junio, 2023 8:33 pm
Gustavo Petro, Díaz-Canel, ELN, La Habana, Cuba
Noticias

La Habana: Gobierno colombiano y ELN pactan cese al fuego en presencia de Díaz-Canel

viernes, 9 de junio, 2023 7:50 pm
Estadio Cándido González tras las inundaciones
Noticias

Así quedó el estadio Cándido González tras las fuertes lluvias en Camagüey

viernes, 9 de junio, 2023 7:06 pm
Régimen venezolano
Noticias

Régimen venezolano sustituye a Adán Chávez Frías como su embajador en Cuba

viernes, 9 de junio, 2023 4:39 pm
Yuli Gurriel, Miami Marlins
Deportes

Yuli Gurriel cumple 39 años… y sigue en Las Mayores

viernes, 9 de junio, 2023 4:04 pm
El rector de la Universidad de Camagüey, Santiago Lajes Choy (sentado), fue recibido por instituciones mexicanas esta semana
Noticias

Denuncian a rector de la Universidad de Camagüey por represión a estudiantes y profesores

viernes, 9 de junio, 2023 3:04 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
ICAIC Cuba

El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .