
MIAMI, Estados Unidos. – El periodista cubano Henry Constantín Ferreiro, director de la publicación independiente La Hora de Cuba, pidió públicamente este jueves la renuncia del gobernante Miguel Díaz-Canel y del resto del Consejo de Ministros.
La petición del reportero se produjo a modo de carta abierto luego de que se diera a conocer en la jornada de ayer, a través de medios oficiales, el llamado Clasificador Nacional de Actividades Económicas (CNAE), un documento donde aparecen más de 2 000 trabajos que serán permitidos para el sector privado, y otros 124 que permanecerán limitados “total o parcialmente”.
“Después de leer la lista de trabajos por cuenta propia prohibidos a los cubanos (precisamente los que tienen que ver con comunicación, grandes industrias, economía, modernidad, tecnología y arte, he decidido escribirle esta carta abierta a Miguel Díaz-Canel, Marrero Cruz y al resto del Consejo de Ministros”, escribió Constantín en su perfil de Facebook.
En su mensaje, el periodista pidió la dimisión del gobernante cubano y de todos sus subalternos, artífices de las nuevas prohibiciones impuestas a la ciudadanía.
“Estimados presidente y miembros del Consejo de Ministros de la República de Cuba: Ineptos. Por favor, renuncien”, señaló Henry Constantín en su breve misiva.
El Clasificador Nacional de Actividades Económicas lanzado por el régimen de la Isla como parte de las “reformas” al trabajo por cuenta propia en la Isla” ya ha sido calificado por algunos como un nuevo instrumento de control para mantener a raya a la sociedad civil independiente, que se ha articulado en los últimos meses contra varias normativas y decretos leyes impulsados desde el poder.
“Estás en lo cierto Henry, ¿por qué castigar a tus hijos a vivir en esa esclavitud eterna? Solo pienso que aquellos que lo vean de otra forma solo piensan en ellos y no en los suyos. ¿Por qué tener que emigrar?, ¿Por qué el cubano tiene que sentirse de segunda en su tierra?¿Por qué Cuba no puede producir la mayoría de sus alimentos?”, comentó en Facebook Aurelio Márquez, seguidor de Constantín en la red social.
El portal digital Cubadebate señala que el Clasificador Nacional de Actividades Económicas “está integrado en 4 niveles de agregación que se reparten en 21 secciones identificadas mediante un código alfabético de una letra, subdivididas a su vez en 87 divisiones, 237 grupos, 421 clases, que en total contienen 2 mil 110 actividades, limitándose total o parcialmente algunas de estas estructuras, o solo determinadas actividades, que la propuesta se propone limitar 124 de ellas”.
El medio oficialista destacó además que la lista “no incluye actividades consideradas ilícitas para todos los actores económicos o prohibidos expresamente por ley como, por ejemplo: la caza y pesca de especies prohibidas y en peligro de extinción, explotación de las plantas endémicas, empleo infantil y trabajo forzado, entre otras”.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.