• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Indulto no favoreció a mujeres enfermas y embarazadas”, denuncia abogada cubana

María Matienzo PuertoMaría Matienzo Puerto
miércoles, 24 de julio, 2019 3:36 pm
en Noticias
“Indulto no favoreció a mujeres enfermas y embarazadas”, denuncia abogada cubana
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
indulto Cuba
Abogada cubana Mariennys Pavo Oñate. Foto de la autora

LA HABANA, Cuba.- Mairennys Pavo Oñate es abogada y estuvo recluida en la prisión de mujeres del Guatao por una sanción de 7 años, de los que cumplió 6 años y 7 meses, contando el año de rebaja por buena conducta. Pavo Oñate dejó atrás tan “buenas relaciones” que la han llamado del centro penitenciario para contarle del “insulto, más que del indulto, que les han dado a algunas de las que fueron mis compañeras allá adentro”.

“Me cuentan que se les dio el indulto a veintiséis mujeres del tribunal militar y una sola de la jurisdicción ordinaria”, cifras que se manejan entre las mismas reclusas. “A casi todas se les favoreció al límite del cumplimiento de su sanción. A nadie faltándole cinco, ocho o diez años, sino a los meses de su libertad condicional, e incluso ya presentadas al tribunal. Muchas de ellas fueron trabajadoras civiles de la FAR o del MININT, o pertenecieron al complejo de tiendas TRD”, asegura.

Pavo Oñate saca sus cuentas ante CubaNet, y es que en el Guatao “no hubo indulto para personas mayores de 60 años y se violaron muchas de las normas que habían establecido con la resolución de no favorecer a reincidentes y multireincidentes”.

“Me cuentan que se le dio indulto a Yanet Colombia y a Fósforo. La primera yo la conocí cuando fue beneficiada en el 2015, la segunda es multireincidente, que además de que evadió la prisión por más de 6 meses, después le fue concedida la libertad ahora es beneficiada”.

En el caso de Fósforo, sus penas son relacionadas con la prostitución, actos contrarios al desarrollo normal del menor “que es cuando una abandona a sus hijos”; sin embargo, “solo se benefició a una embarazada”, y recuerda Mayi, como la conocen todos, que “la vez anterior a muchas de ellas se le dio licencia extrapenal y se fueron con sus hijos porque en el hospital y en el hogar las condiciones no eran las mejores”.

Para esta abogada otras de las mujeres del Guatao que debieron ser contempladas en el indulto fueron las reclusas enfermas, “y no lo hicieron”.

“Conozco casos de mujeres que enfermaron en prisión, como Mayra, la subdirectora económica de las farmacias de Diez de Octubre sancionada a 14 años por un delito de malversación, que es obesa, diabética, hipertensa y además tiene el Parkinson. Está también Mayra Alonso, que tiene más de 60 años, está muy enferma y no puede salir ni a trabajar, pero prefieren seguir cargando con ellas, comprarles medicina, en vez de facilitarles la libertad”.

Pavo Oñate mencionó en la entrevista otros casos igual de críticos, como el de “Salvadora, una señora que tiene mal de Parkinson y anda con un bastón. Ella estuvo de licencia extrapenal, se le venció, le dijeron que tenía que entrar para poder hacerle todos sus papeles, al final, yo salí, y ella todavía está allí.

También están los casos de las reclusas que pudieron ser indultadas porque “reúnen todos los requisitos” pero que no fueron tenidas en cuenta. “Marlen Mata García, que entró en septiembre de 2012, dos meses después que yo, con una sanción de 10 años, cumple 7 tras las rejas el próximo 23 de septiembre y no ha recibido ningún beneficio; o las tres GilberMan, María Josefa García Martín, Sailet Cruz Valdez y Yurima, con conducta excepcional, a las que se les imputó un delito que hasta hoy, en materia legal no se les probó, y ahí están, no salen”. Estas mujeres cayeron tras las rejas después del operativo que se le aplicara al productor y reguetonero apodado Gilbert Man, quien era buscado por las autoridades estadounidenses por fraude con tarjetas de crédito.

Para la abogada resulta “asombroso” la rapidez con que fue aplicado el recurso legal, “lo dijeron el jueves y a la mañana siguiente se hizo efectivo”, y cree que se “quitaron de encima a personas de difícil manejo”.

Las diferencias entre indulto y amnistía es que la segunda “genera cambios”, porque se supone el perdón del delito y puede implicar la rehabilitación en derechos del amnistiado, mientras que con el indulto “hay que indemnizar al Estado porque no se extiende a la responsabilidad civil” porque es el perdón de la pena.

“Pudieron haber hecho algunas valoraciones y haber ayudado más a drenar las prisiones que están sobregiradas”, puntualiza. “Esta vez pensé que serían más de 5 mil, porque si era paulatino, como había dicho Raúl en el 2014, y llevaban dos años sin darlo después de que en el 2015 se indultaron a unos 3 mil reclusos y un poco más”.

“En el 2016 se dio a 787, si mi memoria no me engaña; y 2604 no es una cifra elevada, ni un número que pueda significar una incidencia en el sistema penitenciario cubano”.

Respecto a las condiciones de la cárcel, Pavo Oñate asegura que “allá adentro se violan los derechos más elementales, aunque nada más se pierdan los derechos civiles”, es por ello que la abogada no entiende por qué una mujer como Lázara Otero, que lleva 10 años de internamiento, y que fue acusada y condenada a 20 años de prisión por tráfico internacional de drogas, no tiene derecho a ningún beneficio.

“Yo sé que hay delitos que llevan un tratamiento especial, pero uno no puede estar arrastrando los errores que cometió en la juventud”, dice.

Mayi denuncia que son muchos los delitos por los que hay que estar “hasta el cumplimiento de la totalidad de la sanción por instrucción, que no sé si es del jefe de la dirección de prisiones, porque nunca hemos tenido la oportunidad verla”. Pero lo que Mayi sí sabe es que “son más los delitos priorizados que los delitos comunes, y así nunca se vaciarán las prisiones. Esto es solo en una prisión de mujeres donde almacenan a seres humanos que no generan ninguna ganancia ni ningún beneficio, imagínate cómo puede ser una de hombres donde hay literas de a tres y a veces los tienen que trasladar a provincias por falta de capacidad”, y deja la interrogante en el aire.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: indultoMariennys PavomujeresPavo Oñate
María Matienzo Puerto

María Matienzo Puerto

Maria Matienzo Puerto: Una vez soñé que era una mariposa venida de África y descubrí que estaba viva desde hacía treinta años. A partir de entonces construí mi vida mientras dormía: nací en una ciudad mágica como La Habana, me dediqué al periodismo, escribí y edité libros para niños, me reuní en torno al arte con gente maravillosa, me enamoré de una mujer. Claro, hay puntos que coinciden con la realidad de la vigilia y es que prefiero el silencio de una lectura y la algarabía de una buena película.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

médicos cubanos México AMLO
Noticias

México: Juez federal admite demanda contra la contratación de médicos cubanos

jueves, 26 de mayo, 2022 9:36 pm
Miguel Díaz-Canel, Cuba
Noticias

Díaz-Canel sobre Cumbre de las Américas: “Les puedo asegurar que yo no asistiré”

jueves, 26 de mayo, 2022 8:25 pm
Cuba, AMLO, médicos cubanos
Explotación Laboral

Denuncian explotación laboral de médicos cubanos contratados por AMLO

jueves, 26 de mayo, 2022 7:51 pm
Willy Chirino, España, Cuba
Cultura

Willy Chirino de gira por España en junio próximo

jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
ex presos políticos Humberto López
Explotación Laboral

Ex presos políticos desmienten a Humberto López

jueves, 26 de mayo, 2022 5:03 pm
Andy García Lorenzo
Noticias

Andy García tras salir de prisión: “Esto se tiene que caer por su propio peso”

jueves, 26 de mayo, 2022 4:49 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Anthony Luis Echemendía Orduña

Anthony Echemendía: el migrante cubano que ya es campeón de lucha en EE.UU.

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .