1

Incendio en Guanabo deja dudas en el barrio

Tienda siniestrada en Guanabo_foto cortesía de Reinaldo Cosano
Tienda siniestrada en Guanabo_foto cortesía de Reinaldo Cosano

LA HABANA, Cuba.- El último domingo, el fuego arrasó un almacén con equipos electrodomésticos y muchos otros artículos del hogar, destinados a la venta minorista en dólares (CUC) de la tienda mixta Arenas Modas, de la cadena TRD (Tiendas Recuperadoras de Divisas), pertenecientes a las Fuerzas Armadas). , situada en la céntrica Quinta Avenida de Guanabo, pueblo turístico al este de La Habana.

Se supo de la deflagración a través de comentarios, (algunos contradictorios), recogidos en las inmediaciones del siniestro, en medio de la actuación de bomberos, policías y otras autoridades.
El custodio César, ex oficial retirado del Ministerio del Interior ,dijo a investigadores:

-Alrededor de las 02:20 am del domingo descubro que salía humo espeso del almacén, llamé enseguida a los Bomberos. La persona que tomó la llamada pierde demasiado tiempo haciéndome preguntas sobre el origen, tipo de incendio, ¡y ni sabía dónde está la tienda! Se perdió mucho tiempo. Quizás se pudo salvar el almacén o parte de él si hubieran llegado antes-, dijo el vigilante antes de quedar detenido.

Los bomberos evitaron que el fuego se propagara al edificio inmediato ocupado por la tienda de dos plantas, oficinas de la telefónica ETECSA, de Correos y una vivienda.

Una versión dice que el fuego pudo originarse por un corto circuito en el almacén.

-Hace tiempo se reportó a la Empresa Eléctrica sobre cables en mal estado, que no repararon-, dijeron empleados.

Otra versión dice que pudo ser intencional para borrar pruebas de malversación y robos. Un empleado de la tienda, que pidió no ser identificado, recordó:

-Hace alrededor de dos meses, tuvimos una inspección. Se detectaron muchas irregularidades, entre ellas faltantes (eufemismo que esconde el término robo).

Había nueva inspección anunciada para el este viernes 18 de abril, que obviamente ya no tiene sentido.

El vecindario abandonó sus casas ante el peligro de asfixia por tanto humo y gases tóxicos, emanados de la combustión de paredes, puertas del almacén a base de plástico y equipos de plástico. El servicio de electricidad quedó interrumpido por precaución en una extensa área de Guanabo, hasta el amanecer.