En uno de los últimos operativos lanzados, esa entidad deportó a 16 migrantes de la isla que habían sido detenidos recientemente
Balseros cubanos en el Estrecho de Florida (Foto: Guardia Costera de EE. UU.)
MIAMI, Estados Unidos. — La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés) ha interceptado a 5 576 balseros cubanos en lo que va de año fiscal 2023, iniciado el pasado 1 de octubre.
En uno de los últimos operativos lanzados, esa entidad deportó a 16 migrantes de la isla que habían sido detenidos en los últimos días.
“La tripulación del Cutter Isaac Mayo repatrió a 16 cubanos este martes. Desde el 1 de octubre de 2022 las tripulaciones de la Guardia Costera han interceptado a 5 576 cubanos”, añade la información.
Las autoridades insistieron en los peligros que reviste la travesía ilegal a través del estrecho de Florida.
“El clima es impredecible en el Estrecho de Florida, no arriesgues tu vida”, añade el comunicado.
Cabe señalar que la cifra de balseros cubanos que intenta llegar al país norteño ha disminuido significativamente en las últimas semanas y, por ende, la de los operativos de deportación.
El pasado 3 de febrero agentes de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. y socios locales respondieron a un desembarco de migrantes en los Cayos de Florida y detuvieron a 29 migrantes cubanos “después de una búsqueda exhaustiva”.
Las fuerzas y agencias de protección estadounidenses han aumentado el patrullaje del corredor marítimo al norte de Cuba, ofreciendo asistencia también a las autoridades de las Bahamas.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó en enero que al menos 69 de los 321 migrantes que murieron o desaparecieron en rutas marítimas del mar Caribe en 2022 eran cubanos.
Se trata de una cifra pudiera ser mayor, puesto que solo pudo identificarse a la mitad de los desaparecidos.
De acuerdo con el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM, que lleva a cabo un seguimiento diario de estas personas, la cifra reportada en 2022 constituye un récord y supone un fuerte aumento con respecto a la de 2021, año en el que solo se reportaron 180 fallecidos y desaparecidos en las rutas del mar Caribe.
Del total de desaparecidos en 2022 también fueron identificados 80 haitianos, 56 dominicanos y 25 venezolanos.
El cineasta cubano, durante la presentación de su documental "Landrián" en el Festival de Cine de La Habana, denunció la censura que se padece en la Isla Leer más
Pérez Prado marcó una pauta en la música latina y en el desarrollo del ritmo del mambo, siendo una de sus obras más reconocidas "Qué rico el mambo" Leer más
Esta nueva revelación de un agente detenido por el FBI, a muchos años de su retiro como espía en activo, es decir, cuando ya no es útil a nadie, a… Leer más
El sábado, en Florida, Cuba vio perder su corona a Robeisy Ramírez. Abdicó el trono cuando todo indicaba que iba a retenerlo. Ahora toca recomenzar Leer más
"Él le piso el pie a uno de los delincuentes. Eso bastó para que le quitaran su vida. César era un niño muy bueno", dijo un familiar a CubaNet Leer más
En su discurso de investidura este domingo el presidente argentino condenó al socialismo, un modelo que "considera que los ciudadanos están para servir a la política" Leer más