Noticias

Guardia Costera de EE. UU. repatría a otros 31 balseros cubanos

Según un reporte publicado en Twitter por ese organismo, los migrantes fueron devueltos a Cuba por la tripulación del cúter Joseph Poroo

Publicado por

MIAMI, Estados Unidos. — La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés) repatrió este lunes a 31 balseros cubanos que fueron detenidos en operativos realizados en Cay Sal (Bahamas) y Long Key.

Según un reporte publicado en Twitter por ese organismo, los migrantes fueron devueltos a Cuba por la tripulación del cúter Joseph Poroo.

“La tripulación del cúter Joseph Poroo repatrió a 31 cubanos este lunes luego de dos interdicciones frente a Cay Sal, Bahamas, y una a 10 millas de Long Key”, señala el comunicado.

Como viene siendo habitual, las autoridades de EE. UU, insistieron en los peligros de lanzarse al estrecho de Florida de manera ilegal y en embarcaciones no aptas para la navegación segura.

“El clima es impredecible. No se lance al mar ni arriesgue su vida por un viaje que puede hacer de manera segura y legal”, advirtió la Guardia Costera.

El pasado 17 de febrero, agentes de la Patrulla Fronteriza (Border Patrol) detuvieron a 18 migrantes irregulares cubanos que desembarcaron en Cayo Hueso, tras atravesar el estrecho de Florida en una balsa rústica.

Las incursiones marítimas de balseros de la isla han caído notablemente en las últimas semanas, sobre todo desde que la administración de Joe Biden lanzara la nueva política de parole humanitario, válida para nacionales cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, que busca fomentar la migración segura, legal y ordenada hacia el país norteño.

De igual forma, el aumento del patrullaje en el estrecho de Florida por parte de las agencias federales ha limitado las posibilidades de los balseros, que tienen cada vez más difícil llegar a territorio estadounidense.

Desde el 1 de octubre de 2022 (inicio del año fiscal en Estados Unidos) hasta el 14 de febrero de 2023 habían sido interceptados en el mar a 5 590 cubanos. La inmensa mayoría de ellos fueron devueltos al país caribeño.

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

Ernesto Daranas: El derecho al disenso es coartado y criminalizado en Cuba

El cineasta cubano, durante la presentación de su documental "Landrián" en el Festival de Cine de La Habana, denunció la censura que se padece en la Isla Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 6:58 am

Dámaso Pérez Prado, el cubano que popularizó el mambo, a 107 años de su nacimiento

Pérez Prado marcó una pauta en la música latina y en el desarrollo del ritmo del mambo, siendo una de sus obras más reconocidas "Qué rico el mambo" Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 6:14 am

Víctor Manuel Rocha: otro agente lanzado al asador

Esta nueva revelación de un agente detenido por el FBI, a muchos años de su retiro como espía en activo, es decir, cuando ya no es útil a nadie, a… Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 6:00 am

Asesinan a joven cubano durante fiestas en Trinidad

"Él le piso el pie a uno de los delincuentes. Eso bastó para que le quitaran su vida. César era un niño muy bueno", dijo un familiar a CubaNet Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 4:25 am

Javier Milei: “El socialismo lo único que genera es pobreza”

En su discurso de investidura este domingo el presidente argentino condenó al socialismo, un modelo que "considera que los ciudadanos están para servir a la política" Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 3:29 am

Amargura, la calle habanera de nombre infeliz

Fue llamada También calle de la Cruz Verde por la figura de ese tipo que existió en la esquina con Mercaderes Leer más

domingo, 10 de diciembre, 2023 6:47 pm