Noticias

Guardia Costera repatría a 28 cubanos y refuerza patrullaje en estrecho de Florida

Los migrantes fueron ubicados en la tarde del pasado sábado a unas 38 millas al norte de la provincia de Villa Clara por la tripulación del cúter Stone

Publicado por

MIAMI, Estados Unidos. — La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés)  repatrió a 28 balseros cubanos este jueves, según dio a conocer la entidad en un comunidado.

Los migrantes fueron ubicados en la tarde del pasado sábado a unas 38 millas al norte de la provincia de Villa Clara por la tripulación del cúter USCGC Stone, que notificó a los vigilantes del Distrito Siete de la Guardia Costera sobre la presencia de una embarcación en la zona.

Tras ser rescatados en altamar, los migrantes recibieron alimentos, agua, refugio y atención médica básica.

“La Guardia Costera mantiene una fuerte presencia marítima para detectar e interceptar a cualquiera que intente emigrar ilegalmente por mar en el Estrecho de Florida y la región del Caribe”, declaró el teniente Peter Hutchison.

El oficial subrayó que “estos viajes no sólo son ilegales, sino también increíblemente peligrosos”.

“Nadie debería arriesgar su vida en embarcaciones rústicas inseguras en mares impredecibles”, precisó Hutchison.

El pasado domingo la Guardia Costera había repatriado a 38 balseros cubanos que intentaron atravesar el estrecho de Florida en tres embarcaciones rústicas.

El Ministerio del Interior de Cuba (MININT) indicó que con ese operativo de deportación sumaban 3.131 los migrantes irregulares retornados a la Isla desde distintos países de la región en 2023.

De acuerdo con el MININT, entre los migrantes devueltos a la Isla el  domingo figuraban dos menores de edad y cinco mujeres, una de ellas embarazada.

Desde el 1 de octubre de 2022 hasta la fecha, las tripulaciones de la Guardia Costera han interceptado a 6 317 balseros cubanos, 135 más que todos los detenidos en el ejercicio fiscal anterior.

Las autoridades estadounidenses han insistido en que todos los ciudadanos de la isla que intenten llegar a territorio estadounidense de manera ilegal no serán elegibles para el programa de parole humanitario lanzado por la administración Biden en enero del presente año.

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Los comentarios de Disqus están cargando....

Artículos recientes

Personas del año (2023)

Tras repasar los últimos 12 meses, CubaNet ha elegido a 10 figuras que resumen el acontecer de la Isla a lo largo de 2023 Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 8:00 am

Ernesto Daranas: El derecho al disenso es coartado y criminalizado en Cuba

El cineasta cubano, durante la presentación de su documental "Landrián" en el Festival de Cine de La Habana, denunció la censura que se padece en la Isla Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 6:58 am

Dámaso Pérez Prado, el cubano que popularizó el mambo, a 107 años de su nacimiento

Pérez Prado marcó una pauta en la música latina y en el desarrollo del ritmo del mambo, siendo una de sus obras más reconocidas "Qué rico el mambo" Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 6:14 am

Víctor Manuel Rocha: otro agente lanzado al asador

Esta nueva revelación de un agente detenido por el FBI, a muchos años de su retiro como espía en activo, es decir, cuando ya no es útil a nadie, a… Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 6:00 am

Robeisy Ramírez y el eterno retorno

El sábado, en Florida, Cuba vio perder su corona a Robeisy Ramírez. Abdicó el trono cuando todo indicaba que iba a retenerlo. Ahora toca recomenzar Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 5:40 am

Asesinan a joven cubano durante fiestas en Trinidad

"Él le piso el pie a uno de los delincuentes. Eso bastó para que le quitaran su vida. César era un niño muy bueno", dijo un familiar a CubaNet Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 4:25 am