1

“Terrorismo musical contra Cuba”: Granma reacciona a boicot contra Festival San Remo

Granma, Festival San Remo, Cuba

MIAMI, Estados Unidos. — Los medios oficiales cubanos han comenzado a reaccionar a las cancelaciones de artistas que habían sido invitados a participar en la edición cubana del San Remo Music Awards (SRMA).

Con un artículo titulado Terrorismo musical contra Cuba, el diario oficial Granma condenó las bajas de intérpretes como Andy y Lucas, Alex Ubago, Kalimba, Carlos Torres, entre otros, asegurando que estos habían cedido a las presiones y chantajes de quienes controlan el mercado de la música.

“La inesperada reacción de algunos músicos foráneos para rechazar su participación en el San Remo Music Awards que se realizará en Cuba próximamente, así como sus cantinflescas (con perdón de Mario Moreno) declaraciones, son un ejemplo claro de la presión ejercida, pero que los implicados negarán ante su público. ¿De verdad alguien se cree el cuento de que son genuinas las causas esgrimidas?”, señala el texto, firmado por Oni Acosta Llerena.

Además de cuestionar las razones emitidas por los artistas que cancelaron sus actuaciones en el Festival San Remo, el especialista apuntó que un eventual viaje a Cuba hubiese supuesto un riesgo demasiado alto para sus carreras.

“No han sucumbido por amenazas de un taciturno y trasnochado youtuber miamense, ni porque otros de semejante mala entraña hayan firmado una ilegal solicitud en redes sociales. No. Esas son las cortinas de humo que distraen la verdadera presión que se entreteje en oficinas y que andan ocultas al gran público. Tan fácil como comunicarles a ellos y a sus managers, a través de la empresa que les gestiona la próxima gira de verano por Latinoamérica, que se les puede cancelar, o que la colaboración con otro artista de más importancia —y por ende vital para su supervivencia mediática— también, si vienen a Cuba”.

Según Acosta, “con esas dos ´pequeñas exigencias´, los artistas verían derrumbados sus proyectos inmediatos y sus carreras sufrirían un golpe demoledor”.

“El mercado y sus tentáculos no solo se miden por un total aforo en un teatro, sino que va aparejado de un amplio sistema de publicidad que, simultáneamente, también sería cancelado. Hay muchas más extorsiones y modos legales de frenar las decisiones de algunos artistas con respecto a Cuba, pero serán motivo de otro comentario”.

Además de los mencionados artistas internacionales, también anunciaron su ausencia en el evento los cubanos Raúl Paz y Arlenis Rodríguez.

En el caso de la exintegrante de NG La Banda, dio a conocer en redes sociales que se trataba de una decisión muy personal, al tiempo que deseaba “éxitos” a los participantes.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.