Gobierno de EE. UU. se compromete a “apoyar a los cubanos que buscan una vida mejor”
MIAMI, Estados Unidos. – El Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, aseguró este miércoles que su gobierno se comprometía a “apoyar a los cubanos que buscan una vida mejor”, justo un mes después de las históricas protestas que sacudieron la Isla, el pasado 11 de julio.
“Ha pasado un mes desde que el pueblo cubano salió pacíficamente a las calles. Mientras el mundo fue testigo de su llamada a la libertad, el Gobierno cubano persiste en responder con represión. Seguimos comprometidos a apoyar a los cubanos que buscan una vida mejor”, escribió en su cuenta de Twitter el secretario de Estado.
Tras las protestas multitudinarias registradas el pasado 11 de julio en la Isla, las cuales estallaron de forma espontánea en unas 60 ciudades y localidades, el régimen cubano desató la mayor ola represiva ―y la más generalizada― desde la llamada Primavera Negra de 2003.
A la orden de combate del gobernante Miguel Díaz-Canel a sus seguidores, el propio 11 de julio, le sucedieron cientos de detenciones violentas, desapariciones, juicios sumarios y violaciones del debido proceso contra las personas detenidas por participar (o presuntamente participar) en las mayores manifestaciones de descontento popular en Cuba tras enero de 1959.

De acuerdo con el Centro de Denuncias de la Fundación para la Democracia Panamericana, de las 808 personas arrestadas desde el pasado 11 de julio al menos 531 permanecen en detención y, algunas de ellas, en paradero desconocido.
No obstante, las cifras podrían ser aún mayores debido al temor de los familiares u otras personas allegadas a los detenidos y/o desaparecidos a denunciar.
Tras el 11 de julio, el propio presidente de EE. UU., Joe Biden, calificó al comunismo como “un sistema fallido, universalmente fallido”. “No veo al socialismo como un sustituto útil”, agregó durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.
En esa ocasión, Biden también anunció que su Gobierno estudiaba si tenía “la capacidad tecnológica de restaurar” el acceso a internet en la Isla, suspendido parcial o totalmente por el régimen tras el inicio de las protestas.
Justo este martes, el Senado de EE. UU. aprobó una enmienda de su presupuesto para brindar acceso a internet a los cubanos, según confirmó el senador republicano Marco Rubio, uno de los impulsores de la medida junto a su homólogo Rick Scott.
Se trata de la enmienda no. 3097 a la Resolución del Presupuesto del Senado, la cual requiere a la Administración Biden que facilite “el acceso libre, abierto y sin censura a internet para el pueblo de Cuba”, según señala un comunicado hecho público en la web oficial de Rubio.
De acuerdo con el senador republicano por Florida, este martes sus colegas del Senado enviaron “un mensaje claro y bipartidista” de que Estados Unidos estaba “comprometido a lograr el acceso a internet, sin censura y sin restricciones, para el pueblo de Cuba”.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.