• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 22, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    161
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    356
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    213
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    838
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un pequeño corte, cubana, Camila Arteche, HBO
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    58
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    82
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    31
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    68
  • OPINIÓN
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    161
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    156
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    213
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    105
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    161
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    356
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    213
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    838
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un pequeño corte, cubana, Camila Arteche, HBO
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    58
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    82
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    31
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    68
  • OPINIÓN
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    161
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    156
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    213
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    105
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Gobierno a carretilleros: prohibida la venta a partir de este lunes (vídeo)

Augusto César San MartínbyAugusto César San Martín
lunes, 18 de enero, 2016 3:52 pm
in Facebook, Noticias
Gobierno a carretilleros: prohibida la venta a partir de este lunes (vídeo)

Los carretilleros acercan el producto a los clientes (foto de Augusto César San Martín)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

carretillero venta productos agro[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=clJM-o7xW2M[/youtube]

LA HABANA, Cuba.- Vendedores ambulantes que comercian productos agrícolas, conocidos popularmente como carretilleros, informaron a este medio que a partir de hoy su actividad quedaba suspendida por decisión gubernamental.

Desde este lunes quedaría prohibida la venta de productos agrícolas de forma ambulatoria registrada bajo la forma comercial “Trabajador por Cuenta Propia Carretilleros”.

La medida no ha sido dada a conocer de manera oficial. Sin embargo, varios cuentapropistas recibieron durante los últimos días la alerta de inspectores que regulan su licencia otorgada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

En declaraciones para CubaNet, un carretillero que se identificó como Robert dijo que fue alertado por los inspectores sobre el inicio de la prohibición a partir de hoy. Su lugar habitual de venta es en la calle Salud, en Centro Habana.

“Me dijeron que a partir del lunes no podían vender ningún carretillero teniendo patente o no teniendo”, cuenta Robert, antes de agregar: “Dicen que uno vende muy caro, (pero) en el mercado se vende más caro que los mismos carretilleros afuera”.

Juan Carlos, un joven profesor convertido en carretillero, vende su mercancía en la intersección de Salud y la avenida Belascoaín, en Centro Habana. Pero se niega a aceptar la prohibición hasta que no la hagan oficial. “No será la policía quien me prohibirá vender porque tengo mi licencia. Tienen que comunicármelo de forma oficial”.

A finales del pasado año se dispararon los precios de los productos del agromercado. La libra de tomate llegó a costar 25 pesos (1 USD) y la de malanga 15, por citar dos ejemplos. El salario medio en la Isla es de unos 23 dólares.

El gobierno culpa al acaparamiento y ocultación de mercancía por parte de transportistas y administradores. A finales de año suspendió la entrada a la capital de los camiones que cargaban la mercancía hacia los agros no estatales.

Esto provocó el alza de precios y un marcado desabastecimiento en los últimos meses del 2015 y la primera semana del 2016.

A Ernestina Pérez, residente en Mantilla, municipio Arroyo Naranjo, le “parece bien” la medida tomada con el comercio de productos agrícolas. “Así van a bajar los precios (…) porque serán menos los intermediarios”.

Dagoberto Baró, quien precisó que es vendedor de productos agropecuarios desde antes que se otorgaran las licencias expresó a CubaNet: “Yo tengo una pila de años vendiendo, con policía y sin policía (…) Los camioneros son los que nos venden caro: la caja de tomate nos la están vendiendo a 500 y 600 pesos, a 20 ‘fulas’ (CUC, equivalentes a dólares). Una pila de chamacos nuevos comenzaron a comprar la mercancía ‘a trocha y mocha’, por eso los productos subieron; entonces el guajiro se aprovechó”.

“Nosotros comprábamos la malanga a tres pesos. En dos días subió a cinco, al otro a ocho y a diez pesos (…) Yo vendo el tomate a 12 pesos pero me fajo con el camionero para que me venda la caja a 400 pesos”, dice Baró.

No pocos consideran que los carretilleros funcionan como una especie de mensajería, que opera hasta entrada la noche.

Marlen Clara Peralta, residente en Centro Habana, considera que no hay mucha diferencia de precios entre los cuentapropistas y los mercados agropecuarios estatales. “Se buscan el dinero de forma honrada y trabajan hasta pasada las 10 de la noche. Te llevan el producto hasta la puerta de la casa, eso se paga”, dijo.

Según la Oficina Nacional de Estadísticas e Investigación (ONEI), de enero al mes de septiembre del 2015, los carretilleros vendieron 570,8 millones de pesos, superando otras formas de comercialización.

El periódico capitalino Tribuna de La Habana, en su edición de este domingo, abordó el tema del reordenamiento de las formas de ventas de la red agropecuaria. Según el medio oficial, las medidas se inclinan incrementar el número de establecimientos del Mercado Agropecuario Estatal (MAE) en los consejos populares de la capital, para establecer precios topes.

Este incremento de mercados estatales tiene el fin de eliminar, ya sea por la competencia de precios o las suspensiones, los puntos de venta, mercados arrendados de oferta y demanda, y los que ahora encabezan la lista de la prohibición no declarada: los carretilleros.

Ernesto Acosta, residente en Párraga, Arroyo Naranjo, considera que la eliminación de los  carretilleros encarecerá los productos agrícolas en el mercado negro. “Una vez más se está equivocando el gobierno. La gente va a seguir vendiendo, ahora de forma ilegal, y el riesgo lo tendrá que pagar en dinero el pueblo”.

Rubén Martínez del mismo municipio, es mucho más incisivo: “Los gobernantes no necesitan ir al mercado y mucho menos comprar a un carretillero”.

Los carretilleros acercan el producto a los clientes (foto de Augusto César San Martín)

desabastecimiento economía cubana
Carretillas vacías en una calle (Archivo)

Tags: agriculturacarretilleroscomercioCubadesabastecimientoeconomíamercadosSector Privado
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

Related Posts

Bache en Artemisa
Noticias

Bache gigante en Artemisa “a punto de arribar a su 30 aniversario”

viernes, 22 de septiembre, 2023 12:45 pm
24
Régimen, Internet, Censura, Ciberclarias, Cuba
Noticias

Pese a censura y ciberclarias, régimen dice promover uso responsable de Internet

viernes, 22 de septiembre, 2023 12:09 pm
16
Julio Ferrer Tamayo, Régimen, demanda, Cuba, Cubalex
Noticias

Detienen en La Habana al abogado Julio Ferrer, de Cubalex

viernes, 22 de septiembre, 2023 11:39 am
158
Ronaldo Nazario, Fútbol, Brasil
Deportes

Cuando en Brasil mandaba Ronaldo

viernes, 22 de septiembre, 2023 11:10 am
25
voleibolistas cubanos, voleibol, Federación Cubana de Voleibol, contratos
Deportes

Explotación y trabas: Voleibolistas cubanos denuncian a la Federación

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:48 am
93
Fondo marino de playa Bacuranao
Noticias

“Un cementerio de latas”: así luce el fondo marino en playa Bacuranao

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:34 am
92
Sin Muela

Next Post
Cuando el país donde naciste resulta una amenaza

Cuando el país donde naciste resulta una amenaza

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias