Noticias

Gente de Zona: “Lo más doloroso es no poder regresar a Cuba”

Alexander Delgado y Randy Malcom admitieron que fue el miedo a no volver a ver a sus familiares y las ganas de “quedar bien” en las dos orillas lo que les hizo guardar silencio por seis años

Publicado por
Gente de Zona en entrevista con Mario Vallejo (Foto: Captura de pantalla/Univision)

MIAMI, Estados Unidos. – Alexander Delgado y Randy Malcom, integrantes de la agrupación Gente de Zona, revelaron a la cadena Univision varios de los motivos que los llevaron a dejar clara su posición frente al régimen cubano, al que ahora llaman dictadura.

En entrevista ofrecida al presentador Mario Vallejo, ambos cantantes reconocieron que fue el miedo a no volver a ver a sus familiares y las ganas de “quedar bien” en las dos orillas lo que les hizo guardar silencio por seis años.

“Queríamos quedar bien aquí, con nuestro público, y quedar bien allá, con el público de Cuba, que fue el que nos hizo grande”, dijo Randy Malcom, quien reconoció que la agrupación pasó muchos años “entre la espada y la pared” por mantenerse al margen del conflicto político que viven los cubanos dentro y fuera de la Isla.

Malcom señaló que, aunque lo más importante para ellos era hacer música y cantar, eran conscientes de la importancia de llevar un mensaje a todos sus seguidores, de decir las cosas que están pasando.

“¿Por qué no las puedo decir si tengo voz para decirlas? Que me escuchen para ver si hay un cambio”.

Sin embargo, el joven músico admitió que hablar abiertamente sobre lo que sucedía en Cuba podía llevarlo a buscarse “un problema”.

Por su parte, Alexander Delgado dejó claro que ninguno de los integrantes de la agrupación posee vínculos con representantes del régimen cubano, tal y como se ha comentado durante los últimos años.

“Sabemos cómo funciona Cuba… No podemos evitar en Cuba que el hijo de un dirigente se te suba en el escenario”, sostuvo el artista, en alusión a las imágenes que muestran a ambos cantantes compartiendo en La Habana con Raúl Guillermo Rodríguez Castro, nieto de Raúl Castro y jefe de su guardia personal.

Ambos músicos explicaron que la decisión de pronunciarse públicamente contra la dictadura es dura, ya que difícilmente podrán regresar a la Isla, donde conservan a la mayoría de sus familiares.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

El único Zoológico de Piedra del mundo está en Guantánamo

El Zoológico de Piedra es el único de su tipo en el mundo, salido de la imaginación del fallecido escultor Ángel Íñigo Blanco (1935-2014). Leer más

sábado, 8 de junio, 2024 6:05 pm

El MININT asegura que capturó al violador que “atemorizó” Cienfuegos

Dunién Tomás Miranda Hernández es el presunto responsable de dos agresiones sexuales ocurridas en Cienfuegos a finales de mayo Leer más

sábado, 8 de junio, 2024 4:59 pm

Oleg Kononenko: ¿cómo llegó a ser el primer hombre en pasar 1.000 días en el espacio?

La larga estancia de Oleg Kononenko permitirá a los científicos saber más sobre efectos en el organismo de futuros viajes interplanetarios. Leer más

sábado, 8 de junio, 2024 4:47 pm

Ulises Guilarte tendrá más trabajo

Es capaz que al dirigente comunista le asignen la tarea de contrarrestar mediante el trabajo sindical el acercamiento de EE.UU. a los actores económicos no estatales. Leer más

sábado, 8 de junio, 2024 4:36 pm

El régimen sigue sin reconocer las bondades de los Tratados de Libre Comercio

Ahora el oficialismo cubano se niega a reconocer los beneficios que el Tratado de Libre Comercio con EE.UU. y Canadá le ha reportado a México. Leer más

sábado, 8 de junio, 2024 4:11 pm

Parque Serafín Sánchez: fotos históricas del corazón de una ciudad

El origen del Parque Serafín Sánchez se vincula a la historia de la plaza cívica surgida a finales del siglo XVII. Leer más

sábado, 8 de junio, 2024 3:59 pm