
MIAMI, Estados Unidos. – Fuerzas especiales de Surinam arremetieron este miércoles contra migrantes cubanos que se manifestaron en una zona fronteriza de ese país para que les dejaran pasar a Guyana.
Imágenes compartidas por el periodista de Univisión Mario Vallejo muestran como las fuerzas del orden arremetieron violentamente contra los migrantes, quienes insistieron en su reclamo hasta ser reprimidos.
El suceso generó cientos de reacciones en redes sociales, la mayoría en contra del proceder violento de los migrantes de la Isla.
“Es que yo no los entiendo: quieren ir a formar a otro país lo que no pueden en Cuba, en vez de buscar la manera de que los escuchen y resuelvan un acuerdo regional para que los ayuden a emigrar con seguridad como hizo Costa Rica”, apuntó Yandi Zaldivar, un cubano residente en Miami.
Otra usuaria, Martha Gómez, lamentó la situación de sus compatriotas, pero condenó la violencia empleada por los migrantes.
“Me da mucha tristeza, pero, señores, las fronteras están cerradas por el coronavirus. Ningún país del mundo les va a abrir sus fronteras en este momento. Y por otro lado me parece que si están pidiendo pasar debe hacerlo de otra manera más respetuosa. Lo digo porque en Cuba, que es donde debieron hacer toda esa manifestación, pues no lo hicieron”, señaló.
Se estima que alrededor de 450 cubanos que se encuentran varados en Surinam. Su objetivo es llegar a Guyana para continuar en una caravana irregular hacia Estados Unidos.
El diario Guyana Chronicle precisó que en el grupo de cubanos se encontraban 258 hombres, 193 mujeres, cuatro de ellas embarazadas, y 11 menores de edad, todos viviendo en tiendas de campaña o la intemperie.
Autoridades de Surinam aseguran que la mayoría de los ciudadanos de la Isla caribeña que se encuentran allí no tienen estatus migratorio regular. Ante esa situación, Guyana ha decidido suspender el servicio de ferri para evitar el cruce de los migrantes.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.