Noticias

Fray José López Piteira, el primer beato cubano

Hijo de españoles radicados en Cuba, se encontraba en España al inicio de la Guerra Civil. Por su condición de religioso fue fusilado a los 23 años

Publicado por

MADRID, España.- El 2 de febrero de 1912 nació en Camagüey José López Piteira, quien se convertiría en el primer beato cubano. Era el quinto hijo de Don Emilio López Vilelo y Doña Lucinda Piteira Romero, emigrantes españoles radicados en Cuba.

Cuando el niño tenía cuatro años su familia decidió regresar a España, específicamente a la cuidad de Orense, en Galicia. Allí se hizo fraile agustino y estudió filosofía y teología.

En 1934 hizo su profesión solemne y fue ordenado diácono en 1935. Al año siguiente, tras el golpe de Estado que desencadenó la Guerra Civil Española (1936-1939), los comunistas desataron en España una fuerte persecución a los religiosos.

José López Piteira residía en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial junto a una gran comunidad de agustinos. En medio de la represión, José López Piteira y un centenar de agustinos fueron sacados del monasterio y llevados a prestar declaración. Todos confesaron ser religiosos agustinos y por ello fueron llevados a prisión.

Tras ser encarcelado, la familia de José López Piteira realizó gestiones ante funcionarios consulares cubanos para intentar conseguir su libertad, ya que era ciudadano cubano. Según recoge la revista Palabra Cubana, “cuando le dijeron que podía hacer valer la circunstancia de haber nacido en Cuba para conseguir la libertad, contestó: ‘Están aquí todos ustedes que han sido mis educadores y maestros y mis superiores, ¿qué voy a hacer yo en la ciudad? Prefiero seguir la suerte de todos, y que sea lo que Dios quiera’”.

El joven permaneció en prisión durante cuatro meses. Posterior a este tiempo fue juzgado y condenado a muerte, por el solo hecho de ser religioso. El 30 de noviembre de 1936 fue fusilado junto a otros 50 monjes, a sus 23 años de edad.

Fray José López Piteira fue beatificado el 28 de octubre de 2007 junto a 497 mártires.

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

Voleibolista de 19 años abandona equipo Cuba en Canadá

El joven atleta abandonó la selección nacional sub-21 que intervino en la Copa Panamericana Final Six celebrada en Edmonton Leer más

lunes, 25 de septiembre, 2023 6:20 pm

“Firmamos un contrato con el diablo”, dicen mercenarios cubanos reclutados por Rusia

“Si este es el sacrificio que tengo que hacer para que mi familia salga adelante, lo haré”, declaró uno de los reclutados a la edición europea de la revista “Político” Leer más

lunes, 25 de septiembre, 2023 5:17 pm

Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

No hay que ser economista para entender que las trabas que existen en la telefonía móvil en Cuba las impone el Estado para aumentar la recaudación de divisas Leer más

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm

El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

Los cubanos sabemos, por amarga experiencia propia, cuánto les importa la situación del pueblo a nuestros panzudos gobernantes Leer más

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm

Díaz-Canel en la Gran Manzana

El heredero de Fidel y Raúl Castro trató de consagrarse a la Gran Manzana porque los toques de santos en Cuba no le han dado suerte Leer más

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm

Evo Morales anuncia su candidatura a la presidencia de Bolivia 

El exmandatario boliviano realizó el anuncio en X en medio de tensiones en el seno de su partido político Leer más

lunes, 25 de septiembre, 2023 3:43 pm