1

Fiscalía cubana cita a cinco promotores de la Marcha Cívica por el Cambio

MIAMI, Estados Unidos.- El actor y dramaturgo Yunior García Aguilera, de La Habana, el médico Manuel Guerra Guerrero y el poeta Javier Luis Mora Blanc, ambos de Holguín, el artista Omar Mena González, de Villa Clara, y el ingeniero químico y profesor universitario David Martínez Espinosa, de Cienfuegos, fueron citados este jueves por la Fiscalía de sus respectivas provincias para un encuentro “con carácter oficial” hoy 21 de octubre a las 9:00 de la mañana.

Los cinco jóvenes, miembros del grupo Archipiélago y promotores de la Marcha Cívica por el Cambio del próximo 15 de noviembre, recibieron una “Diligencia de notificación de citación oficial”, según fue denunciado en la red social de Facebook por el periodista y académico José Raúl Gallego, quien compartió cuatro de las citaciones, y el propio García Aguilera, que también publicó la suya.

Captura de pantalla

Según el dramaturgo cubano, desconocen el motivo de las citaciones, aunque intuyen que están relacionadas con la Marcha del 15 de noviembre. “Pase lo que pase, insistimos en nuestro derecho a tener derechos. Estamos decididos a conquistar cívicamente nuestro espacio de participación en la realidad del país donde nacimos”, escribió García Aguilera junto a la imagen del documento oficial de la Fiscalía.

Así mismo, agregó que “no se puede pedir permiso para ser honestos, para expresar nuestro pensamiento de manera franca y pública. Cuba tendrá que dejar de ser un clóset ideológico. Los cubanos tendremos que aprender también a salir de esos armarios, con la frente bien alta, sin importar los prejuicios o los adoctrinamientos de los conservadores. La ciudadanía tiene que acabar de empoderarse, con su amplia y legítima diversidad”.

Captura de pantalla

El activista, que se ha convertido en los últimos meses en un líder de opinión en el convulso escenario político y social en la Isla, denunció que, durante décadas, el régimen ha censurado el pluralismo político y “nos sembraron un complejo de orillas, tribunas y trincheras. El poder ha pretendido extirparnos como si fuéramos un tumor maligno, pero las viejas manipulaciones ya no les funcionan como en otros tiempos”.

“No somos ese rosario de adjetivos con los que intentan descalificarnos. No llegamos en paracaídas para sembrar el caos y la hecatombe. Somos el fruto de nuestra realidad, dura y cruda. Somos como cualquiera que hace colas y corre detrás de una guagua y compra café por la izquierda, como cualquiera que comprende lo mala que está ´la cosa´ y usa malas palabras singularmente nuestras. Pero hay algo distinto, ya no nos funciona la muela oficialista de continuismos obedientes ni dogmas irrevocables. Nos toca a nosotros hacer que la palabra revolución vuelva a significar Cambio, y que la Soberanía al fin sea nuestra, de los ciudadanos”, señaló el también líder de Archipiélago.

Entretanto, el sitio oficialista Cubadebate publicó este jueves un artículo en el que advierte “a los ciudadanos convocantes” de la Marcha Cívica por el Cambio sobre las “consecuencias legales de persistir en la marcha ilegal”, en el que confirmó las citaciones de la Fiscalía.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.