Noticias

“Firmamos un contrato con el diablo”, dicen mercenarios cubanos reclutados por Rusia

“Si este es el sacrificio que tengo que hacer para que mi familia salga adelante, lo haré”, declaró uno de los reclutados a la edición europea de la revista “Político”

Publicado por

LIMA, Perú — Varias declaraciones de cubanos reclutados para la invasión rusa a Ucrania fueron publicadas este lunes por la edición europea de la revista Político, destacando la de un hombre que califica el alistamiento como un “contrato con el diablo”.

El reporte del medio cambió los nombres de los entrevistados para resguardar su identidad debido a que estos podrían enfrentar cargos en Cuba por unirse a un grupo de mercenarios, o de traición y espionaje en Rusia.

Pedro, un recluta cubano de unos 40 años en la ciudad rusa de Tula dijo que lo reclutaron para un trabajo como conductor “para trabajadores y material de construcción”, pero que al llegar a Rusia lo empezaron a preparar para el combate con armas.

“Firmamos un contrato con el diablo”, dijo sobre el alistamiento. “Y el diablo no reparte dulces”.

Asimismo, un habanero de 19 años identificado como César intentó en 2022 salir de la Isla en un barco desvencijado, pero fue interceptado por la Guardia Costera de los Estados Unidos. Su viaje a Moscú como recluta supuso un segundo intento de escape.

“Si este es el sacrificio que tengo que hacer para que mi familia salga adelante, lo haré”, contó César, quien agregó que en Cuba “puedes ser físico nuclear y aun así morir de hambre”.

Además de Pedro y César, otros dos cubanos ofrecieron su testimonio y coincidieron en que si bien conocían que serían empleados por el ejército ruso se les aseguró que trabajarían lejos del frente para cavar fortificaciones y ayudar a reconstruir ciudades.

“Cuando nos entregaron el uniforme y nos dijeron que fuéramos a entrenar, me di cuenta de que no se trataba en absoluto de construcción”, dijo otro de los reclutas.

Por su parte, Pedro resaltó que se sentía atrapado por su decisión y aunque había pensado en escapar no sabía a donde ir.

“Vine aquí para darles a mis hijos una vida mejor, no para matar (…) No dispararé ni una sola bala”, dijo entre lágrimas.

La semana pasada, la revista estadounidense Time dedicó un reportaje a la situación de los cubanos involucrados por Rusia en el conflicto bélico en Ucrania. En el artículo, el prestigioso medio ahondó en la participación de los reclutas de la Isla y la cronología de los hechos.

El medio recordó que la presencia de cubanos en este conflicto fue confirmada cuando en agosto dos jóvenes de 19 años, Andorf Velázquez García y Alex Vegas Díaz, denunciaron que habían sido engañados sobre un viaje a Rusia.

En un video que difundieron los jóvenes, explicaron que habían firmado un contrato (en ruso) para ir a trabajar allí, pero en realidad iban para unirse al Ejército. Además, dijeron encontrarse sin documentos (que les fueron retirados) y aseguraron que había muchas más personas en su situación.

Poco después, activistas ucranianos del equipo Resistencia Cibernética entregaron a la organización internacional de voluntarios InformNapalm “evidencia única del reclutamiento, entrenamiento y transferencia a Rusia de unidades enteras de mercenarios cubanos”. El sitio digital de la organización expuso las fotos de 199 pasaportes de cubanos reclutados por los rusos.

“No está claro cuántos reclutas produjo esta campaña de reclutamiento. Las estimaciones de grupos de derechos humanos cubanos varían entre 750 reclutas y más de 1.000”, señala el artículo de Time.

Debido a la relevancia que cobró el tema, el régimen de La Habana se vio obligado a pronunciarse. En ese sentido, los medios oficiales cubanos anunciaron que al menos 17 personas fueron detenidas en la Isla por su vínculo con una red de tráfico de personas que se dedicaba a reclutar cubanos para integrarse al Ejército ruso.

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

Ernesto Daranas: El derecho al disenso es coartado y criminalizado en Cuba

El cineasta cubano, durante la presentación de su documental "Landrián" en el Festival de Cine de La Habana, denunció la censura que se padece en la Isla Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 6:58 am

Dámaso Pérez Prado, el cubano que popularizó el mambo, a 107 años de su nacimiento

Pérez Prado marcó una pauta en la música latina y en el desarrollo del ritmo del mambo, siendo una de sus obras más reconocidas "Qué rico el mambo" Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 6:14 am

Víctor Manuel Rocha: otro agente lanzado al asador

Esta nueva revelación de un agente detenido por el FBI, a muchos años de su retiro como espía en activo, es decir, cuando ya no es útil a nadie, a… Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 6:00 am

Asesinan a joven cubano durante fiestas en Trinidad

"Él le piso el pie a uno de los delincuentes. Eso bastó para que le quitaran su vida. César era un niño muy bueno", dijo un familiar a CubaNet Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 4:25 am

Javier Milei: “El socialismo lo único que genera es pobreza”

En su discurso de investidura este domingo el presidente argentino condenó al socialismo, un modelo que "considera que los ciudadanos están para servir a la política" Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 3:29 am

Amargura, la calle habanera de nombre infeliz

Fue llamada También calle de la Cruz Verde por la figura de ese tipo que existió en la esquina con Mercaderes Leer más

domingo, 10 de diciembre, 2023 6:47 pm