• Documentos
  • Archivo
martes, 31 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Deportes

    Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

    lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Deportes

    Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

    lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

FINCIMEX S.A impide al opositor Eliécer Ávila recibir remesa

CubaNetCubaNet
viernes, 11 de marzo, 2016 11:58 am
en Facebook, Noticias
El cambio eres tú: apuntes sobre una convención

Eliécer Ávila en una conferencia (foto tomada de internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Eliécer Ávila en una conferencia (foto tomada de internet)
Eliécer Ávila en una conferencia (foto tomada de internet)

MIAMI, Estados Unidos.- El joven opositor cubano Eliécer Ávila, líder del movimiento Somos+, ha denunciado que una empresa estatal cubana que provee servicio de remesas se ha negado a atenderlo, sin dar explicaciones.

La negativa estaría motivada por el activismo de Ávila, cuya organización ha sufrido el acoso de las autoridades del régimen.

FINCIMEX S.A., que “provee una tarjeta AIS que permite depositar una remesa desde un amplio espectro de países y ser recibida en Cuba al otro día”, era la entidad a la que Eliécer Ávila había solicitado el servicio, y la que le había otorgado una tarjeta AIS hacía dos años.

Sin embargo, la empresa se negó a procesar una remesa que le fue enviada a Ávila para que pagara los trámites de un viaje a Perú, adonde el opositor fue invitado como observador de las próximas elecciones. Luego del suceso, y según relata el líder de Somos+, FINCIMEX S.A. no considera que deba explicar la negativa.

A continuación, CubaNet reproduce el texto de denuncia que envía Eliécer Ávila a nuestra redacción:

Hace unos días recibí una invitación para participar como observador en las elecciones del Perú junto a otros miembros del movimiento y de otras organizaciones de la sociedad civil cubana. A tales efectos era necesario realizar los trámites de visado correspondientes. Para lo cual los anfitriones nos enviaron el dinero exacto para adquirir los antecedentes penales (requisito) y el pago del trámite consular.

Meses antes yo había solicitado los servicios de la empresa FINCIMEX, la cual provee una tarjeta AIS que permite depositar una remesa desde un amplio espectro de países y ser recibida en Cuba al otro día, pudiendo retirarse el efectivo en CUC desde un cajero automático. FINCIMEX me entregó dicha tarjeta y un documento de conformidad para brindarme el servicio.

Resulta que al realizarse este envío, (único desde que tengo la tarjeta hace casi dos años), la contraparte extranjera de FINCIMEX devuelve la transferencia y le responde con mucha pena al Instituto emisor lo siguiente:

“Estimada,

El pagador en Cuba es quien cancela las transferencia por la siguiente razón: Giros cancelados en el día de hoy, estos clientes no pueden recibir remesas a través de FINCIMEX.

Lamentamos lo sucedido, pero dependemos de los pagadores para efectuar el pago en los países destino. Por lo que si el pagador no puede efectuar el pago, lamentablemente no podemos hacer nada.

El monto de las transferencias # 132312 y la 132314 fueron acreditados en su tarjeta bancaria

Disculpe las molestias.

Atentamente,

Anei

Customer Care Department

Malta / www.sendvalu.com”

Ante tal negativa, decidí presentarme en las oficinas de la empresa estatal socialista para que me explicaran las razones por las cuelas la me denegaban el servicio. Primeramente fui atendido por la Gerente Gladis de la sede ubicada en 3ra y 6 de Miramar. Gladis revisa la computadora y no ve nada anormal. Luego hace algunas llamadas a sus superiores y nada. Ella misma no se explica qué puede estar pasando. Finalmente sale de la oficina por unos minutos y regresa con la cara pálida y la voz cortada. “Mira Eliecer, la razón que me dan es que a FINCIMEX no le interesa brindarte ese servicio”. Le pregunto si puede darme la respuesta por escrito y me dice que no, pero que me dirija a las oficinas centrales, que ahí vea al jefe del Departamento de “riesgos”, Yamil Hernández González. “Él si puede responderte oficialmente.”

Tarjeta AIS de Eliécer Ávila (Foto de cortesía)
Tarjeta AIS de Eliécer Ávila (Foto de cortesía)

Entonces me dirijo a la Calle 8 No.310 entre 3ra y 5ta, para encontrar a Yamil. Toco su puerta y me manda a entrar un joven de unos 37 años de pelo muy corto y timbre típico de “cuadro cívico-militar”. Aparenta buscar en la computadora “mi caso”  conociendo ya la respuesta. Finalmente me dice que: “efectivamente, no es interés de la empresa brindarme el servicio”. “Cualquier empresa en el mundo se reserva el derecho de rechazar o aceptar a sus clientes” me dice. Le planteo que: “no es así exactamente, en el mundo de las empresas serias y mucho más las estatales o públicas, éstas se rigen por normas y leyes que a su vez deben respetar la constitución de los países, donde no es aceptable al día de hoy discriminar a una persona por razones de raza, sexo, religión, o pensamiento político. Por tanto si una empresa deniega un servicio a alguien bajo alguno de estos criterios estaría cometiendo una grave ilegalidad. En segundo lugar, las empresas e instituciones serias, se pronuncian por escrito, con cuño, membrete, cargo, firma etc… así que si usted está seguro de que ésa respuesta es correcta, es moral y es legal, entonces deme un documento que la exprese”.

El señor Yamil Hernández se niega nuevamente y agrega que “su empresa verifica e investiga a cada emisor y a cada receptor de cualquier envío, y sobre esa base acepta o deniega”. Le digo entonces que “me muestre el reglamento, código ético, normas de uso, condiciones del servicio o lo que sea que me esclarezca la razón exacta por la que soy denegado”. A lo que repite: “Yo no tengo estipulado darte nada de eso. ¡Imagínate que le tuviéramos que dar un papel a cada cliente!”

Es evidente que si yo solicité este servicio a una empresa estatal, es porque no tengo en lo absoluto nada que ocultar. Tampoco es mi interés utilizar vericuetos enredados para lo que debe ser perfectamente normal. Pero a la Seguridad del Estado eso no le conviene, necesita empujarnos hacia lo oscuro, lo “ilegal”, lo irracional… pues solo así pueden armar el discurso calumnioso y cobarde que le venden al resto de los cubanos y al mundo.

En cualquier caso, por mucho que arrecie el Bloqueo interno, no logrará rendirnos ni de hambre y de cansancio.

Ing. Eliécer Ávila

Pte. Movimiento Somos+

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaEliécer Ávilaoposición
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
Noticias

Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
Ana Hurtado, Lucio Enríquez Nodarse
Noticias

Una querella por difamación llevará a Ana Hurtado a un juzgado de Albacete

martes, 31 de enero, 2023 10:11 am
joven, desaparición, Cienfuegos, Cuba
Noticias

Reportan desaparición de joven en Cienfuegos

martes, 31 de enero, 2023 9:48 am
Herramienta, OCDH
Noticias

Presentan herramienta digital para denunciar violaciones de derechos

martes, 31 de enero, 2023 9:32 am
Escuela Vocacional Lenin, Cuba
Noticias

Vocacional Lenin: de la gloria al abandono

martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
círculos infantiles, Cuba, MINED
Noticias

Gobierno cubano concedió círculos infantiles solo al 46,9 % de solicitantes

martes, 31 de enero, 2023 7:44 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Asesor de Obama: Cuba cambiará por sí sola

Asesor de Obama: Cuba cambiará por sí sola

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .