Gran parte de quienes encabezan la cola este mediodía “marcaron” desde la noche anterior o simplemente pernoctaron en el lugar
(Foto de la autora)
VILLA CLARA, Cuba. — Tal y como ocurrió en diciembre pasado estos últimos días de 2022 gran parte de los santaclareños tendrán que someterse a largas colas para garantizar la comida y la bebida del 31. Desde el sábado 24 se organizan en la ciudad cabecera las llamadas “ferias de fin de año”, una estrategia que responde a la poca disponibilidad de recursos en la provincia para distribuir granos, bebidas y carne de cerdo entre los más de 294 000 núcleos villaclareños, según precisaron las propias fuentes oficiales.
Este lunes 26, las áreas del mercado Buen Viaje y el estadio Sandino amanecieron atestadas de personas: miles se aglomeraron en las principales avenidas que rodean el área, con la esperanza de poder adquirir una caja de cerveza nacional enlatada a 720 pesos y una botella de Havana Club “Silver Dry” a 225. Sería la primera vez que la cadena Cimex expende bebidas alcohólicas en áreas públicas y en pesos cubanos desde la apertura de las tiendas en Moneda Libremente Convertible. También se venderá ron, vino y refresco de producción nacional racionados mediante la libreta de abastecimiento.
El acceso al área de venta transcurre por medio de una de las calles del Sandino, que luego conduce a una zona cercada donde entregan los tickets, un “mecanismo de regulación” custodiado por las fuerzas del MININT. Más adelante se ubican los puestos principales, sitio dispuesto para la tercera y última fila para comprar los productos en cuestión. Todas las avenidas aledañas al lugar permanecen desde hoy cerradas al tránsito vehicular.
Gran parte de quienes encabezan la cola este mediodía “marcaron” desde la noche anterior o simplemente pernoctaron en el lugar: “Yo llegué a las cinco y ya había un mundo de gente aquí”, reveló Yolexis Pérez, un santaclareño que decidió retirarse tras cuatro horas de pie entre la multitud. “Allá fuera ya están vendiendo los mismos pomos de ron a 750 y en Buen Viaje lo que hay es tremenda matazón, la gente gritándose cosas y tratando de colarse”, precisa el hombre. También en grupos de Facebook “aparecieron” las cajas de Cristal a más de 3 000 pesos cada una.
Al borde de la acera una señora mayor asegura que tuvo una fatiga y otra mujer que se marcha a casa con cuatro botellas y una caja de refresco confiesa que adquirió el turno por el valor de 600 pesos. Solamente en la fila preferencial de los discapacitados había esta mañana un centenar de personas.
“Comenzaron los juegos del hambre” y “esto sí es ganas de tomar cerveza” se escucha decir a dos personas en el lugar que se burlan de la hecatombe. En tanto, los cuentapropistas que tienen puestos cercanos a la zona le subieron diez pesos por encima a sus productos: “De esta salimos forraos”, asegura uno de los vendedores que atraviesa la cola con una caja de minutas humeantes.
“Lo peor aún está por venir”, lamenta Gisela Méndez al final de un tumulto ensordecedor que ella misma califica como de “primero de mayo”. En los días sucesivos está prevista la venta de conservas, hortalizas, granos y el mismo jueves 29 las carnes, aves y pescados. “Esto es una tortura, te da un salto en el estómago nada más pensar lo que puede pasar el día de la carne de puerco. Ayer estuve buscando el arroz barato y los mismos cuentapropistas lo tenían escondido”.
A pesar de que uno de los requisitos obligatorios para comercializar en áreas de la feria es mantener las tarifas establecidas por las autoridades del territorio, muchos de los vendedores privados se han negado a bajar los precios de la mercancía y simplemente optan por retirarla de sus puestos.
Acorde a la política de precios dispuesta por el gobierno provincial, la carne de cerdo tendrá un valor de 180 pesos por libra, la de carnero a 250, los guanajos costarán de 1 500 a 1 800 y los “pollos de engorde” unos 250 CUP por unidad.
“Los mercados se pasan vacíos todo el año y ahora tienes que luchártela para poder comprar un pedacito de carne que tampoco es tan barato”, continúa la mujer. “Si te metes en la cola del pollo entonces no alcanzas carne de res, y así. Esta feria no es para los jubilados ni para los que trabajan porque, que yo sepa, ni el 28 ni el 29 son días feriados”.
Según han precisado medios locales, la venta se mantiene “hasta que exista oferta”, razón principal de las desmedidas aglomeraciones. Mientras tanto, en otras provincias centrales han optado por regular cierta cantidad de productos por la libreta de abastecimiento.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.
Para el dictador chavista, las votaciones de este domingo fueron una “heroica demostración del Pueblo de Martí y Fidel” que contó “con una contundente participación mayoritaria de millones de cubanas…
“El ‘voto por todos’, opción promovida por el Gobierno durante toda su campaña de propaganda, también decreció respecto a los resultados de 2018”, confirmó el medio Inventario
Nada cambiará en Cuba como resultado de las decisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular que se constituirá con los 470 diputados "electos" este domingo
MIAMI, United States. – Out of the 30 years I lived under a communist dictatorship, I remember only two occasions in which we took what could be described as “vacations”…
Los resultados públicos del “sondeo” llevado a cabo por el régimen este domingo no importan a los gobernantes, puesto que ellos mismos elucubran artimañas para aumentar los datos de asistencia…
MADRID, Spain. – German luxury cruise ship, the MS Hamburg, arrived this week at the port of Antilla, in Holguín province, after visiting Cienfuegos and Santiago de Cuba. The ship,…