MADRID, España.- Un total de 5 711 397 cubanos habían ido a votar hasta las 5:00 de la tarde de este 26 de marzo; cifra que representa el 70.34 por ciento del censo electoral. Según datos del Consejo Electoral Nacional (CEN) habían sido llamados a votar 8 120 072 ciudadanos, en 23 648 colegios electorales.
Este porciento significa una caída de 8,23 puntos porcentuales con respecto al porcentaje notificado a la misma hora en las “elecciones” de 2018.
https://twitter.com/PresidenciaCuba/status/1640187525158322177?s=20
Las autoridades cubanas extendieron el horario de los colegios electorales dos horas más, hasta las 7:00 de la tarde, intentando una mayor participación; aunque la presidenta del CEN, Alina Balseiro, lo justificó con “la movilidad de los electores y en solicitudes recibidas desde los territorios para extender el proceso”.
“Los resultados preliminares serán dados una vez culminado el procesamiento de la información”, agregó Balseiro.
La titular indicó además que “fue una jornada sin incidencias en la que se apreció ambiente electoral, disciplina, transparencia y apego a la verdad”.
La presidenta del CEN informa que fue una jornada sin incidencias en la que se apreció ambiente electoral,disciplina, transparencia y apego a verdad
👉Los resultados preliminares serán dados una vez culminado el procesamiento de la información.#EleccionesNacionales2023 pic.twitter.com/vvIN9Ozadw— Elecciones en Cuba (@Elecciones_Cuba) March 27, 2023
Sin embargo, la ONG Cubalex, que se mantuvo publicando y actualizando una lista de las acciones represivas que pudo detectar en torno a estos comicios legislativos en Cuba, comprobó que se cortó el servicio a internet a periodistas independientes en varias provincias. Además fueron sitiados, en Camagüey, los opositores Marisol Peña Cobas y José Luis Acosta; y en La Habana, la activista Zelandia Pérez Abreu y el periodista independiente Juan Manuel Moreno, entre otros. La activista Elsa Litsy Isaac fue detenida y golpeada cuando intentó participar como observadora electoral en Palma Soriano, Santiago de Cuba.
Mientras que los colaboradores de CubaNet Enrique Díaz, Ángel Cuza y Osniel Carmona denunciaron asedio y vigilancia durante el día.
La farsa electoral en Cuba de este domingo estuvo marcada por una fuerte campaña de oposición en redes sociales y denuncias por su falta de democracia y transparencia, por su selectividad y por la exclusión de candidatos opositores.