• Documentos
  • Archivo
jueves, 18 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    incendio, duelo oficial
    Destacados

    Decretan duelo oficial en Cuba por las 16 víctimas mortales del incendio en Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:53 pm
    Destacados

    Declaran “imposible” la identificación de las víctimas del incendio de Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:30 pm
    Destacados

    Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    telenovelas, Te Odio mi amor, Doña Bella
    Cultura

    Telenovelas brasileñas: Así se paralizaba Cuba en los 90

    jueves, 18 de agosto, 2022 12:23 pm
    Perucho Figueredo, Bayamo, Cuba, himno
    Cultura

    Perucho Figueredo, a 152 años de su fusilamiento

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:43 am
    Cultura

    PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:22 am
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
  • OPINIÓN
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    medidas, Cuba
    Opinión

    Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
    Opinión

    La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

    miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    incendio, duelo oficial
    Destacados

    Decretan duelo oficial en Cuba por las 16 víctimas mortales del incendio en Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:53 pm
    Destacados

    Declaran “imposible” la identificación de las víctimas del incendio de Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:30 pm
    Destacados

    Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    telenovelas, Te Odio mi amor, Doña Bella
    Cultura

    Telenovelas brasileñas: Así se paralizaba Cuba en los 90

    jueves, 18 de agosto, 2022 12:23 pm
    Perucho Figueredo, Bayamo, Cuba, himno
    Cultura

    Perucho Figueredo, a 152 años de su fusilamiento

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:43 am
    Cultura

    PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:22 am
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
  • OPINIÓN
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    medidas, Cuba
    Opinión

    Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
    Opinión

    La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

    miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El fantasma del “período especial” amenaza a Cuba en 2019, advierte informe

AgenciasAgencias
martes, 5 de marzo, 2019 4:01 pm
en Noticias
Académico predice un “periodo especial” a escala global

Un ómnibus en La Habana durante el "periodo especial", a inicio de los 90 (Foto: Havana Leaks)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Un ómnibus en La Habana durante el “periodo especial”, a inicio de los 90 (Foto: Havana Leaks)

MIAMI, Estados Unidos.- La crisis económica que atraviesa Cuba se agudizará en los próximos meses y, de no abrirse a un sistema de mercado, el país podría caer en un nuevo “período especial”, la grave depresión en que quedó sumida la isla en la década de los 90, según pronosticó The Havana Consulting Group, con sede en Miami.

De hecho, el empeoramiento de la economía cubana se observa ya no solo en la “escasez en las tiendas dolarizadas”, sino en la falta de productos subsidiados de primera necesidad como el pan y los huevos, destacó Emilio Morales, presidente de esta firma que ayuda a entender el mercado de Cuba y a sus consumidores.

En el informe, al que tuvo acceso Efe, se advierte que Cuba “necesita urgentemente” abrirse a la economía de mercado, “liberar de una vez todas las fuerzas productivas y permitir invertir a los ciudadanos cubanos en su propio país”, o, de lo contrario, la “reaparición del fantasma del ‘período especial'” se convertirá en un hecho.

Si entonces la grave crisis que atenazó a Cuba se debió a la retirada de los subsidios que recibía de la extinta Unión Soviética, hoy el “soporte financiero que la isla venía recibiendo de Venezuela es prácticamente insignificante”, dado el colapso total del país suramericano.

Solo “evitando la habitual dependencia de terceros” y emprendiendo “transformaciones profundas de su economía” podrá Cuba salir de la crisis por sí misma, precisó el reporte de The Havana Consulting Group.

En ese contexto, Morales recordó que el subsidio venezolano durante una veintena de años “ha ayudado a sobrevivir la maltrecha economía cubana”, con la entrega subsidiada de miles de millones de dólares en barriles de petróleo a cambio de servicios principalmente médicos.

Un intercambio comercial entre ambos países logró llegar a los 8 500 millones de dólares en 2012 y hoy apenas alcanza los 2 000 millones, lo que supone una caída del 74 %.

A esta realidad hay que añadir el “fracaso de las reformas económicas emprendidas por Raúl Castro” hace aproximadamente una década y la “disminución de las exportaciones de níquel y azúcar”, hasta el punto que la producción de azúcar en 2018 fue un 16,3 % menor que en 1905, lo que obligó al país a comprarla a Francia.

A estas dificultades hay que añadir otro factor negativo como el de los “límites impuestos para impedir el desarrollo y la expansión del sector privado”, por lo que los emprendedores sacaron al exterior 2.390 millones de dólares en 2017.

Y es que la inexistencia de libre empresa, el “no reconocimiento de la propiedad privada, la prevalencia del monopolio instaurado desde hace 60 años y la falta de oportunidades de invertir y comercializar bienes y servicios que tienen los cubanos”, minan cualquier intento de revitalizar a medio y largo plazo la economía, asegura el reporte.

Otro “problema crónico” es el déficit de la economía cubana, pese a la apertura de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) y su fracaso para atraer capital, que apenas llega al 14,2 % de la meta propuesta desde que se creó hace seis años.

A este panorama desolador hay que agregar el “estancamiento que ha tenido la industria turística cubana en general”, con la disminución de los principales mercados emisores de turistas: Canadá, Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Francia, España e Italia, indica.

Así, el transporte aéreo entre Cuba y EE.UU. en 2018 se contrajo un 18,3 % respecto del año anterior, una “tendencia en declive iniciada en el último trimestre de 2017”.

En términos de impacto económico, esta caída del turismo se tradujo en una pérdida estimada de 1.283 millones de dólares.

Por otro lado, el bajo índice de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) “esconde una recesión permanente”, con una caída al 1,4 % en los últimos cinco años, según cifras oficiales.

Por eso, “si la economía cubana no ha colapsado ha sido gracias al exilio cubano”, un 90 % del cual se asienta en Estados Unidos y aporta anualmente alrededor de 7.000 millones de dólares entre remesas en efectivo y en mercancía.

Además, los cubanoestadounidenses dejan millonarias sumas en el sector turístico de la isla, puesto que más del 50 % de estos que viajan a la isla se alojan en hoteles con sus familiares residentes en Cuba.

En Estados Unidos viven cerca de 2,2 millones de cubanos, un 90 % de los cuales reside en el estado de Florida.

En 2017, las remesas en efectivo que llegaron a la isla representaron el 50,8 % de los ingresos totales anuales de la población en la isla, indicó The Havana Consulting Group.

EFE

ETIQUETAS: Cubaeconomía de mercadoperiodo especialthe havana consulting group
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Vertientes, Camagüey, Niña, Madre, Feminicidio
Noticias

Identifican a madre de la niña de siete años que fue asesinada en Camagüey

jueves, 18 de agosto, 2022 7:20 pm
Incendio en el edificio Riomar
Noticias

Reportan incendio en edificio Riomar de La Habana

jueves, 18 de agosto, 2022 6:42 pm
Incendio, Matanzas, Cuba, Bomberos
Noticias

Revelan identidad de los 14 bomberos desaparecidos en incendio de Matanzas

jueves, 18 de agosto, 2022 4:56 pm
bomberos incendio
Noticias

Salen a la luz últimas imágenes de bombero fallecido en Matanzas

jueves, 18 de agosto, 2022 4:23 pm
ELN, Rehenes, Colombia
Noticias

Guerrilla colombiana “celebra” diálogo en Cuba con la liberación de seis rehenes

jueves, 18 de agosto, 2022 3:55 pm
Walfrido Rodríguez Piloto
Noticias

Niegan asistencia médica al preso político Walfrido Rodríguez Piloto

jueves, 18 de agosto, 2022 3:48 pm

DONACIONES

SIGUIENTE

Cuba y el pugilato nuestro de cada día

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .