
MIAMI, Estados Unidos.- El economista cubano Omar Everleny Pérez ha sido expulsado del Centro de Estudios de la Economía Cubana, de la Universidad de La Habana, supuestamente por compartir información con representantes norteamericanos sin autorización, informa The Associated Press.
Everleny es consultor de las reformas impulsadas bajo el mandato de Raúl Castro, y su separación de la mencionada institución fue tema de comentarios entre investigadores y blogueros este fin de semana, al tiempo que se celebraba el VII Congreso del Partido Comunista.
En el cónclave comunista, se calificó de un “ataque a fondo” las actividades y palabras del presidente de EE.UU., Barack Obama, quien hace un mes visitó la isla. Según numerosos analistas, en el congreso se dio un espaldarazo al inmovilismo en el sistema cubano.
Pérez es especialista en economía de desarrollo y fue el primer experto perteneciente a un centro oficial en publicar artículos en revistas no controladas por el Estado como ‘Espacio Laical’ o ‘Palabra Nueva’, de la Iglesia católica.
Uno de los promotores y artífices de la llamada “actualización del modelo” cubano es precisamente el Centro de Estudios de la Economía Cubana. Desde allí, Pérez asesoró al gobierno cubano respecto a las medidas aperturistas, y cuestionó públicamente la lentitud y alcance limitado de las reformas implementadas por el gobierno de Raúl Castro.
El camino de salida de Everleny Pérez de la institución oficial comenzó al parecer en 2013 cuando fue destituido de su cargo como director del mencionado centro. A mediados de ese año le fue retirada también la membresía del Partido Comunista.
The Associated Press afirma haber tenido acceso a una resolución emitida por el Centro de Estudios de la Economía Cubana donde se dispone la “separación defintiva” de Everleny. El documento está firmado por el director de esa institución, Humberto Blanco, y fechado el 8 de abril. Pérez es además tildado de “irresponsable” y “negligente” por su superior.
Ante las acusaciones, Pérez, de 56 años, explicó que en las últimas tres décadas ha trabajado para la Universidad de La Habana y durante ese tiempo visitó al menos 50 planteles estudiantiles. Hasta ahora no había habido problemas.
Declaró el economista que sigue siendo “un revolucionario y un nacionalista” y que comparte “muchas de las medidas que está tomando Raúl Castro”. Sin embargo, Everleny reconoce que desde algunos sectores del poder en Cuba no se toleran las críticas.
“Cada cierto tiempo hay este tipo de acciones”, dijo Pérez a AP. El economista sospecha que con la medida tomada en su contra se busca dar un ejemplo.