1

Exguerrilleros de las FARC viajan a Cuba para estudiar medicina

Exguerrilleros, Colombia, Cuba, Cuba, Cubanos

MIAMI, Estados Unidos. — 27 exguerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) viajaron a Cuba para estudiar en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).

La agencia estatal Prensa Latina informó que los jóvenes volaron hacia la Isla en la noche del sábado. Se espera que se inserten a los estudios de esa carrera y las prácticas de las mismas junto a otros colombianos que ya están en niveles más avanzados.

Los futuros estudiantes fueron despedidos en Colombia por Rodrigo Londoño, quien ejerció como comandante en jefe del Estado Mayor de las FARC-EP desde 2011 hasta la transformación de la organización.

“Cuba es solidaridad. Cuba es humanismo”, dijo Londoño durante la despedida de los exguerrilleros.

Rodrigo Londoño, que actualmente preside el Partido Comunes, afiliado al Foro de São Paulo, ha sido acusado y condenado por diversos crímenes por la justicia colombiana, varios de los cuales él niega.

Londoño fue considerado terrorista por diversos países, entre ellos Estados Unidos y Canadá. Hasta 2015 había acumulado en su contra varias acusaciones legales por sus actividades en la guerrilla.

El otorgamiento de becas de 1 000 becas que exguerrilleros y víctimas del conflicto en Colombia pudieran estudiar medicina en Cuba fue una de las medidas resultantes del Acuerdo de Paz firmado en 2016 entre los insurgentes y el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

El reporte de Prensa Latina precisa que las capacidades para estudiar la medicina en la isla caribeña estarían destinadas a jóvenes desmovilizados de las FARC-EP y a desplazados y afectados por el conflicto armado interno, estos últimos serían escogidos por el gobierno.

En función del Acuerdo de 2016 la distribución de las becas se extendería por un plazo de cinco años, a razón de 200 matrículas anuales (100 para las FARC-EP y 100 para el Ejecutivo Nacional).

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.