• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rosita Fornés, Cuba, película, cine cubano
    Cultura

    Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
    Portada del disco 'Mi Tierra', de Gloria Estefan
    Cultura

    ‘Mi Tierra’, de Gloria Estefan: el viaje musical a las raíces cubanas que celebra 30 años

    sábado, 10 de junio, 2023 11:43 am
    Cultura

    José Antonio Alonso, el alma de La Corte Suprema del Arte

    sábado, 10 de junio, 2023 10:26 am
    Cultura

    “The Havana Post”, diario en inglés en la primera mitad del siglo XX cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 7:18 am
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rosita Fornés, Cuba, película, cine cubano
    Cultura

    Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
    Portada del disco 'Mi Tierra', de Gloria Estefan
    Cultura

    ‘Mi Tierra’, de Gloria Estefan: el viaje musical a las raíces cubanas que celebra 30 años

    sábado, 10 de junio, 2023 11:43 am
    Cultura

    José Antonio Alonso, el alma de La Corte Suprema del Arte

    sábado, 10 de junio, 2023 10:26 am
    Cultura

    “The Havana Post”, diario en inglés en la primera mitad del siglo XX cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 7:18 am
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eurodiputados de izquierda alaban al régimen cubano el Día Internacional de los Derechos Humanos

Ninguno aludió a las graves violaciones de los derechos humanos del régimen de la Isla, registradas durante más de 60 años.

CubaNetCubaNet
sábado, 11 de diciembre, 2021 9:55 am
en Noticias
El eurodiputado de Izquierda Unida es uno de los mayores defensores del régimen cubano en el parlamento Europeo

El eurodiputado de Izquierda Unida es uno de los mayores defensores del régimen cubano en el parlamento Europeo (Foto: PE)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – A propósito de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, los eurodiputados Manu Pineda (español) y Marc Botenga (belga), ambos del Grupo de la Izquierda GUE/NGL, elogiaron al régimen de La Habana y condenaron el embargo de Estados Unidos a la Isla, reportó la agencia oficial de noticias Prensa Latina.

Según ese medio, Pineda afirmó que “el pueblo y el Gobierno cubanos con su Revolución son los mejores defensores de los derechos humanos, porque los colocan en el centro de su accionar”.

“Cuba cuida de los derechos humanos de su gente y se preocupa con acciones, no con discursos, por los de todos los pueblos”, subrayó.

Sin embargo, el parlamentario de Izquierda Unida no aludió a las graves violaciones de los derechos humanos del régimen de la Isla, registradas durante más de 60 años; ni se refirió a la ola represiva desatada por La Habana contra los participantes de las históricas protestas del 11 de julio (11J).

En cambio, el diputado resaltó que Cuba ha sido el único país capaz de crear cinco vacunas o candidatos vacunales contra la COVID-19, pese al embargo impuesto por Estados Unidos. En ese sentido, tampoco recordó que los medicamentos desarrollados en la Isla para hacer frente a la pandemia de coronavirus aún no han sido avalados por ningún comité científico independiente ni por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

También el eurodiputado Botenga resaltó la producción de vacunas propias por Cuba y su disposición a compartirlas con los países del sur. “Quiero en el Día Internacional de los Derechos Humanos felicitar a Cuba por su cooperación con otras naciones y por crear estas vacunas, manifestó el integrante del Partido del Trabajo de Bélgica”, dijo.

Botenga también reclamó a Washington que pusiera fin al embargo económico contra el régimen de La Habana. “Necesitamos estimular y no restringir a Cuba, que sufre uno de los regímenes de sanciones más largo y violento de la historia”, advirtió.

También Charlotte Balavoine, militante del Partido Comunista Francés y consejera política en el Grupo de la Izquierda de la Eurocámara, saludó al Gobierno de Cuba por el 10 de diciembre y reconoció “su aporte en la defensa de los derechos de las mujeres y su solidaridad global”.

“Cuba y su Revolución representan un ejemplo para el mundo y una muestra de que hay alternativas al modelo capitalista que relega a los seres humanos y a la naturaleza”, señaló en un videomensaje.

Por su parte, el miembro de Izquierda Unida Jon Rodríguez aseguró que era “imposible en el Día Internacional de los Derechos Humanos dejar de pensar en la isla caribeña y en sus logros”.

Ninguno de los políticos de izquierda se dio por enterado de la represión desatada este propio 10 de diciembre contra activistas, periodistas independientes y la sociedad civil en general.

Este viernes, al menos una quincena de activistas de derechos humanos y reporteros fueron sitiados por la Seguridad del Estado en sus viviendas. Mientras, unas siete personas denunciaron cortes de su servicio de internet por datos móviles, según un reporte de los actos de hostigamiento publicado por el Centro de Información Legal Cubalex.

Entre los periodistas independientes sitiados se cuenta a la reportera de CubaNet Camila Acosta. La joven fue detenida a una cuadra de su casa por dos mujeres vestidas de civil quienes, al regresarla a su domicilio, la amenazaron con enviarla al calabozo si intentaba salir nuevamente.

En similares circunstancias se encontraban la también periodista de CubaNet María Matienzo y su pareja, la activista Kirenia Yalit Núñez; la periodista del diario 14ymedio Luz Escobar, y el reportero de ADN Cuba Héctor Luis Valdés Cocho.

Tanto la vigilancia policial como los cortes del servicio de internet o telefónico son de los patrones represivos que emplea el régimen cubano para evitar iniciativas de la sociedad civil en fechas como el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Este 10 de diciembre se contabilizan al menos 712 presos políticos en la Isla, según el más reciente informe de Prisoners Defenders. La cifra es la más alta registrada en las últimas décadas; de ese total, 562 fueron arrestados a raíz de las masivas protestas el 11 de julio (11J) de 2021.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: izquierdaParlamento Europeorégimen cubano
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Daño en un vial provocado por la crecida del río Jiguaní
Noticias

Inundaciones sin precedentes en Granma: miles de personas evacuadas y daños ‘significativos’

sábado, 10 de junio, 2023 12:43 pm
Rosita Fornés, Cuba, película, cine cubano
Cultura

Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
Acto de creación del Observatorio Cubano de Igualdad de Género
Noticias

Observatorio Cubano sobre Igualdad de Género “ha quedado muy por debajo de las necesidades actuales”

sábado, 10 de junio, 2023 11:04 am
Cuba, radio, José Antonio Alonso, La Corte Suprema del Arte
Cultura

José Antonio Alonso, el alma de La Corte Suprema del Arte

sábado, 10 de junio, 2023 10:26 am
La activista Nelva Ismarays Ortega Tamayo, esposa del líder opositor José Daniel Ferrer
Noticias

85 días sin José Daniel Ferrer: Familia del líder opositor exige fe de vida

sábado, 10 de junio, 2023 10:08 am
Amalia Simoni, Cuba, Ignacio Agramonte, luchas independentistas
Noticias

Amalia Simoni, mucho más que la esposa de Agramonte

sábado, 10 de junio, 2023 9:24 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Inhibidores de señal instalados en el barrio de Saily González Velázquez

ETECSA inhibe la señal de internet en el barrio de la activista Saily González Velázquez

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .