
MIAMI, Estados Unidos. – Especialistas médicos en Cuba abordaron este jueves la situación de los tres casos de coronavirus detectados en la Isla, que permanecen recibiendo atención médica en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK).
El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Francisco Durán, explicó en la Revista Informativa Buenos Días que los tres italianos diagnosticados formaban parte de un grupo de cuatros personas que llegó a la Isla sin síntomas.
“En su trayecto hacia Trinidad, uno de los viajeros mostró síntomas leves; la turoperadora y el chofer se mostraron alarmados y comunicaron la situación a la persona encargada del hospedaje, quien dio alerta a la clínica internacional provincial”, dijo Durán.
Los tres turistas italianos con coronavirus provenían de Lombardía, región al norte de Italia catalogada como una de las zonas de mayor riesgo.
De acuerdo con el especialista, de los cuatro sospechosos solo un hombre de 61 años presenta síntomas menores hasta el momento. Los otros dos casos son dos mujeres de 57 y 30 años que resultaron positivas, pero que se mantienen asintomáticas.
“Esta es una enfermedad nueva, y es fundamental precisar que de estos cuatro solo uno tenía síntomas muy breves. Si no se tuviera el conocimiento epidemiológico de donde vienen y el cuadro clínico de la enfermedad podrían pasar desapercibidos como un catarro común, así que hay que estar alertas”, agregó.
Otras seis personas tuvieron contacto con los casos confirmados se encuentran en cuarentena. Durán explicó que, de presentar síntomas, se les realizará la prueba; si no, serán devueltos a sus hogares, pero bajo vigilancia extrema.
La normativa vigente es que todos los extranjeros que ingresen al país con síntomas sean ingresados, fundamentalmente, en el IPK.
Los pacientes se encuentran aislados y el enfermo que presenta sintomatología se mantiene estable y con buena respuesta.
El especialista sugirió a la población desinfectar con cloro las superficies y vigilar a todas aquellas personas que hayan tenido contacto con los casos confirmados.
Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.