
LA HABANA, Cuba. – Con amenazas y detenciones por parte de la Seguridad del Estado Cubana culminó una actividad cultural del Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC).
El evento se desarrollaba en horas de la tarde en la casa del rapero Osvaldo Navarro, en el Casino Deportivo, La Habana. En él participaban además Jorge Olivera, presidente del CEAC, Ángel Santiesteban, vicepresidente, Yasser Castellanos, artista de la Plástica, Marthadela Tamayo, Tesorera del CEAC, y Camila Acosta, Periodista independiente y Especialista en Comunicación del CEAC.
Pocas horas antes detuvieron a Nancy Alfaya, Promotora Cultural del CEAC. Aun así, se decidió efectuar la actividad. En ella se llegó a presentar por primera vez la Guía sobre Violencia de Género desarrollada por Tamayo durante una beca en Washington. Además, se debatió un artículo sobre rap cubano publicado en la Revista Diálogo Latino Cubano. Osvaldo Navarro explicó la situación actual de algunos raperos apresados por el régimen por sus críticas al sistema.
Luego, el agente Alberto interrumpe la actividad y obliga a todos a salir de la vivienda. El objetivo era dispersar la reunión pues les permitieron irse, excepto a Jorge Olivera, a quien mantuvieron en el patrullero y lo amenazaron por su activismo como escritor y periodista en el CEAC.
“Me dijeron -cuenta- que no querían problemas con los intelectuales pero que no iban a permitir, por ningún motivo, que desarrolláramos actividades ni reuniones del Club”.
A su esposa, Nancy Alfaya, la soltaron minutos después. La había retenido unas 4 horas en la estación policial de Cuba y Chacón, en La Habana Vieja. Alfaya narra que el Mayor Alejandro la interrogó y amenazó.

“Mediante manipulaciones y chantajes -expone Nancy- intentó obligarme a colaborar con ellos”. Ante su rotunda negativa, le afirmaron que aumentaría el acoso y la represión contra ella, su esposo y los integrantes del CEAC. “Me dijeron -añade- que yo era de interés personal para la Seguridad del Estado y que me preparara para los enfrentamientos”.
Nancy Alfaya y Marthadela Tamayo son además activistas de la Red de Mujeres por la Igualdad, capítulo del Comité Ciudadano por la Integración Racial (CIR). Ambas fueron retenidas en sus hogares el 20 de septiembre pasado para impedir la realización de la Campaña Unidas por Nuestros Derechos.
En esta ocasión, la Seguridad del Estado cubana reprime a intelectuales y artistas independientes y libres. Ya con anterioridad, el 14 de agosto pasado, impidieron una tertulia artística e igualmente apresaron a varios de los integrantes del Club.

Según Ángel Santiesteban ello se debe al temor de la dictadura hacia la cultura independiente: “Los artistas e intelectuales son personas de prestigio e influencia en la sociedad. Ellos saben que nosotros nos proponemos un gran proyecto artístico y que en algún momento podríamos incluso desplazar a las instituciones oficialistas, que actualmente no cumplen otra función que la de sustentar la represión del régimen. No nos vamos a dejar intimidar, continuaremos con el Club de Escritores y Artistas de Cuba, lo extenderemos por todo el país y seguiremos promoviendo y luchando por la libertad de expresión, opinión y creación”.
Por su parte, Olivera declara que buscarán otras alternativas más eficientes para poder llevar a adelante el activismo del CEAC.
El Club de Escritores y Artistas de Cuba constituye la única organización de la Sociedad Civil Cubana que agrupa a intelectuales y artistas. Su objetivo es convertirse en una institución de promoción, espacio y defensa de sus integrantes.
Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.