• Documentos
  • Archivo
sábado, 28 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Escasez de sellos de cinco pesos “paraliza” trámites legales en Mayabeque

CubaNet pudo comprobar que en los municipios de Nueva Paz, Jaruco, Bejucal, San José de las Lajas y Quivicán los sellos de cinco pesos se encuentran agotados y sin fecha de disponibilidad

Orlando GonzálezOrlando González
miércoles, 23 de marzo, 2022 3:19 pm
en Noticias
Escasez de sellos de cinco pesos “paraliza” trámites legales en Mayabeque

(Fotos del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — La escasez de sellos de cinco pesos cubanos en varios municipios de la provincia de Mayabeque ha dificultado la realización de trámites legales a los habitantes de esos territorios.

Durante un recorrido realizado este martes por varias sucursales de Correos de Cuba en la provincia, CubaNet pudo comprobar que en los municipios de Nueva Paz, Jaruco, Bejucal, San José de las Lajas y Quivicán los sellos de cinco pesos se encuentran agotados y sin fecha de disponibilidad.

“Necesito sacar un certifico de propiedad para vender mi moto. El trámite demora unos días y exigen un sello de cinco CUP. He recorrido varios municipios y en ninguno hay este tipo de sellos”, declaró a este diario, Humberto Viera, propietario de una motocicleta.

El rigor de los trámites impide que se puedan presentar sellos de otras denominaciones. En ese sentido, Viera señala que le ha sido imposible realizar un trámite que, a priori, sería bastante sencillo.

“Le expliqué a la que hace el trámite en las oficinas de tránsito en San José, y le dije que me dejara pagar con un sello de 10 CUP, que al final era más dinero para ellos, pero me dijo que no se puede hacer eso”, añadió.

Una empleada de uno de los establecimientos de Correos de Cuba en Jaruco confirmó a CubaNet que los sellos de cinco pesos “son los más demandados” por la población.

“Enseguida que entran las personas los compran y se acaban rápido. Tenemos de 10, de 20 y de 50 en grandes cantidades, pero los de cinco son los de mayor uso, por eso se agotan primero”.

El éxodo de cubanos que buscan llegar a la frontera sur de Estados Unidos vía Centroamérica ha hecho que los trámites legales vinculados a la compra-venta de casas y vehículos hayan aumentado considerablemente en los últimos meses.

“Los cubanos estamos vendiendo literalmente todo lo que tenemos para reunir dinero para irnos por Nicaragua. Esto trae consigo un aumento considerable en los trámites de ventas de propiedades, poderes especiales, certificados y antecedentes penales”, indicó a CubaNet Manuel Hernández.

Este mayabequense asegura que pudo adquirir sellos de cinco pesos en el mercado negro, pero pagando 20 veces su valor.

“Las notarías no dan abasto y todos estos trámites se pagan con sellos. Existe ya un negocio en el mercado negro con los sellos, cuando sacan en el correo, los revendedores los compran todos para venderlos mucho más caros después. Al final hay que pagar el precio que sea debido a que muchos trámites, como los traspasos de vehículos y los trámites de legalización, tienen un tiempo determinado para completarse”, añadió Hernández.

Aunque el Ministerio de Justicia de Cuba (MINJUS) ofrece en su página web la opción de “agilizar los trámites” de manera online, para recoger documentos solicitados como los antecedentes penales u otros es necesario llevar el escaso sello de timbre de cinco pesos.

(Captura de pantalla/Cortesía del autor)

Tras el proceso de “Ordenamiento Monetario”, en enero del año 2021 se aprobaron las impresiones de sellos del timbre en las denominaciones de 50, 125, 500 y 1 000, disponibles todos en pesos cubanos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: correos de cubaCubaMayabequeSellosTrámites
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

11J
Noticias

Régimen excarcela a cuatro menores de edad acusados de sedición por el 11J

viernes, 27 de mayo, 2022 9:32 pm
Denis Solís
Noticias

Denis Solís: “Vamos a intensificar la lucha por la libertad de los nuestros”

viernes, 27 de mayo, 2022 7:50 pm
Maykel Osorbo, régimen cubano
Noticias

Régimen cambia la abogada de Maykel Osorbo cuatro días antes de su juicio

viernes, 27 de mayo, 2022 6:18 pm
adolescente, EL Kende de Cayo Hueso, 11J
Noticias

Adolescente arrestado el 11J dejó Cuba debido al acoso de la Seguridad del Estado

viernes, 27 de mayo, 2022 5:47 pm
Saily González Velázquez, Archipiélago, Cuba, Activista, Cumbre de las Américas
Noticias

Activista cubana Saily González es invitada a la Cumbre de las Américas

viernes, 27 de mayo, 2022 3:08 pm
Combinado del Este manifestante Harlen Oropesa Carrero 11J
Noticias

Maestro de primaria y manifestante del 11J denuncia represión en la cárcel

viernes, 27 de mayo, 2022 2:26 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
combustible Cuba escasez

Régimen: escasez de combustible se debe a demanda y problemas en planta de energía

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .