• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Escasez de alimentos en Cuba: “No hay boniato, no hay malanga, no hay nada”

"Los cubanos nos levantamos pensando en la comida (...). Es como si cada día te enfrentaras a una batalla donde no siempre puedes ganar", lamenta un entrevistado.

Enrique Díaz y Vladimir TurróEnrique Díaz y Vladimir Turró
viernes, 16 de abril, 2021 10:42 am
en Noticias
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – En medio del mayor rebrote de la COVID-19 en la Isla, los cubanos siguen saliendo a las calles a hacer colas interminables, dada la grave escasez de alimentos que vive el país.

Llevar alimentos a la mesa resulta muy difícil para cualquier cubano hoy día, fundamentalmente si no cuenta con moneda dura (dólares americanos), aun cuando no todos los establecimientos que ofertan productos en esta moneda están totalmente surtidos. No obstante, es seguro que lo poco que entra al país solo se puede encontrar en las denominadas “tiendas de MLC”.

“Los cubanos nos levantamos pensando en la comida; y solo nosotros sabemos lo que hay que pasar para conseguirla. Es como si cada día te enfrentaras a una batalla donde no siempre puedes ganar. Suena gracioso, pero hoy por hoy en Cuba la comida es un trofeo que hay que ganar en la batalla de las colas”. 

“Hay que meterse el día entero en las pocas tiendas que quedan en dinero cubano que, además, están totalmente desabastecidas porque todo lo mandan para las de MLC. Y por supuesto, no siempre alcanzas. Por eso es que a veces es mejor comprar las cosas por fuera (mercado negro), si el dinero te alcanza claro”, se quejó la cubana Odalis Rafael Martínez.

La entrevistada alega que la prolongada escasez de alimentos y de productos de primera necesidad ha generado un incremento gradual en los precios de los pocos del mercado negro, surtido en su mayoría de las propias tiendas en MLC.

“El puré de tomate, los frijoles, las pastas, el queso ―que ya está en los 2500 pesos el bloque de tres kilos de queso gouda―… todo viene de las tiendas en MLC porque el Estado ya no lo vende en pesos cubanos. Si tienes el dinero,  no queda más remedio que comprarlo porque no hay de otra manera. Si no tienes dólares, en la actualidad alimentarse en Cuba ya es un lujo” 

“A eso súmale que la libra de arroz está costando 40 pesos, eso si encuentras quien te la venda; la carne de puerco 85 y 90, también si la logras encontrar. Como están las cosas no hay quien viva del salario porque, si esperas vivir de lo que te dan en la bodega, te mueres de hambre, esa es la realidad de los cubanos a esta hora”, lamentó Martínez.

Asimismo, Alberto Rodríguez Otero asegura que hasta las viandas han desaparecido de la mesa de los cubanos, situación que, según comenta, no se vivió en la Isla ni en la época del llamado Periodo Especial, en los años 90 del pasado siglo. 

“Ahora no hay un boniato, no hay una malanga, no hay nada, y me gustaría saber o que alguien me dijera qué tiene que ver eso con la crisis, si son productos que vienen de la tierra. Únicamente que todos los campesinos hayan cogido la COVID-19 (porque) no hay otra explicación”, ironizó.

Según el sitio oficialista Cubadebate, recientemente el régimen cubano aprobó un paquete de 63 medidas, de las cuales 30 fueron declaradas de prioridad y otras de carácter inmediato para estimular la producción de alimentos en el país.

“Entre las propuestas resaltan la decisión de bajar las tarifas eléctricas y de agua a los campesinos, disminuir el precio a los piensos nacionales y los bioproductos, garantizar la comercialización de carne bovina, así como el autoconsumo por parte de los trabajadores del sector después de cumplir el compromiso estatal”, señala la nota.

Por su parte, la cubana Zelandia de la Caridad Pérez Abreu apunta que cada vez tiene mayores dificultades para poner la comida en su mesa. “Me cuesta mucho trabajo, no solo por el sustento económico sino también por la escasez de alimentos en los agromercados, las tiendas a las que tienen acceso los cubanos de a pie, los cubanos que no recibimos dólares americanos”, señaló.  

 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaescasez de alimentos
Enrique Díaz y Vladimir Turró

Enrique Díaz y Vladimir Turró

Periodistas independientes cubanos. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cubanos, Belgrado, Serbia
Noticias

Serbia retiene a 24 cubanos en el aeropuerto de Belgrado

lunes, 27 de marzo, 2023 6:06 pm
Jay Collins, Florida
Noticias

Senador de Florida condena a funcionarios que se reunieron con delegación del régimen cubano

lunes, 27 de marzo, 2023 4:38 pm
Nicolás Maduro, Votación en Cuba, Elecciones
Noticias

Maduro dice que votación en Cuba fue una “heroica demostración del pueblo”

lunes, 27 de marzo, 2023 3:27 pm
Elecciones, Cuba
Noticias

Cuba: Más abstenciones, más boletas en blanco y más votos anulados en las “elecciones” 

lunes, 27 de marzo, 2023 3:09 pm
Roberto Aveille Rodríguez, asesinato, cubano, Hialeah Gardens
Noticias

Se entrega a las autoridades cubano sospechoso de asesinato en Hialeah Gardens

lunes, 27 de marzo, 2023 10:38 am
Borges, María Kodama, escritor, argentino
Cultura

Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Girón castrista represión

La represión castrista durante las batallas de Girón

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .